El éxito mundial Fuerza Bruta Wayra llega a Barcelona (el próximo 27 de febrero)

El próximo 27 de febrero tendrá lugar en el Teatre Cúpula Arenas (Gran Via de les Corts Catalanes, 373-385) el estreno, por primera vez en Barcelona, del espectáculo Fuerza Bruta Wayra, todo un éxito mundial que ya ha recorrido 68 ciudades de 37 países, sumando más de 6,4 millones de espectadores.

Image description

Creado y dirigido por Diqui James, Fuerza Bruta Wayra llega a Barcelona es una experiencia teatral dinámica e inmersiva que utiliza todos los medios imaginables para sorprender la sensibilidad del espectador, llevándolo a un universo desconocido de nuevas sensaciones. Un espacio donde la velocidad de los estímulos recibidos supera las expectativas del público más exigente y donde este se entrega participando de un mundo artístico percibido como una realidad paralela. 

Clasificada por la revista Variety como "una noche de sensaciones asombrosas”, Fuerza Bruta Wayra es una obra que despierta todos los sentidos. Durante la función, el público se sumerge en un espectáculo 360° con efectos visuales alucinantes: un hombre en una gigante cinta de correr, atravesando una serie de paredes móviles; intérpretes en suspensión en el aire; y bailarinas y bailarines danzando sobre las cabezas del público. De hecho, en Fuerza Bruta Wayra, no hay “arriba” ni “abajo”, solo acción, pura acción.

Además, la función de los sábados será una experiencia aún más especial: se trata de un pase exclusivo para mayores de 18 años que incluye un Live Night, es decir, un post show festivo con toda la energía de Fuerza Bruta Wayra.

Fuerza Bruta, un lenguaje teatral en continua innovación

El proyecto Fuerza Bruta nació en 2003, como parte de la compañía De La Guarda. Diqui James, uno de los fundadores, y Gaby Kerpel, el compositor musical del grupo, se unieron y comenzaron a entrenar. Posteriormente, Alejandro García, en la dirección técnica, y Fábio D'Aquila, como coordinador general -ambos ex miembros de De La Guarda-, se unieron a la apuesta. Desde entonces, Fuerza Bruta se ha convertido en todo un fenómeno internacional y sigue manteniendo la creatividad, la innovación y la experimentación como sus prioridades, integrándolas con maestría.

Tras 9 años seguidos en el off-Broadway, Fuerza Bruta Wayra fue vista por más de 900.000 personas en Nueva York. “Afortunadamente, para los jóvenes, el espectáculo ofrece una abundancia de deslumbrantes placeres teatrales y sensoriales”, dijo Frank Scheck, crítico del New York Post.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.