El Corte Inglés libera a sus empleados de las mascarillas (cuando sí las seguirán usando)

El Corte Inglés no obligará al uso de mascarillas en las tiendas con carácter general tras la entrada en vigor este miércoles del Real Decreto que regula su utilización, aunque todos los empleados dedicados a atención directa al cliente seguirán teniendo a su disposición mascarillas por si la ocasión o el cliente lo requiriera, según han informado a Europa Press en fuentes de la compañía.

Image description

Así, los empleados del grupo deberán seguir utilizando las mascarillas en algunas situaciones, como cuando se esté atendiendo a un cliente con proximidad física, por ejemplo en pruebas de maquillaje o composturas; siempre que se atienda a un cliente que, a su vez, sí esté haciendo uso de su mascarilla; durante la atención de mesas y barra en hostelería, platos preparados y pastelería; o durante la atención de un mostrador de frescos (supermercados y gourmet).

Asimismo, también serán obligatorias en los servicios sanitarios de la empresa, tanto por sus profesionales, como por los trabajadores que acudan a las instalaciones.

Por su parte, en las oficinas y servicios centrales, aunque no será obligatorio el uso de mascarillas, los empleados sí deberán tenerlas a disposición, por si la situación lo requiere, en atención a las normas de cortesía y convivencia.

No obstante, con carácter particular, en algunas situaciones, se deberán seguir utilizando, como por ejemplo durante el tiempo de permanencia en las instalaciones del servicio médico y durante la prestación del servicio de comedor, por parte del personal del autoservicio, en aquellos centros en los que se dispense este servicio.

En cualquier caso, los empleados podrán hacer uso de su mascarilla cuando consideren, aunque no se trate de una de las situaciones anteriores.

El departamento de Prevención de Riesgos Laborales y Servicio Sanitario de El Corte Inglés, en colaboración con Seguridad Alimentaria, podrán ajustar esta norma sobre personas o colectivos que se deban proteger especialmente.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.