El Consejo de CriteriaCaixa propone la renovación de Isidro Fainé como presidente para los próximos 4 años

El Consejo de Administración de CriteriaCaixa, sociedad holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación “la Caixa”, ha acordado hoy proponer la reelección de Isidro Fainé como presidente por el periodo estatutariamente establecido de cuatro años.

Image description

Isidro Fainé, que también es presidente de la Fundación “la Caixa”, accionista único de CriteriaCaixa, ha liderado en los últimos años una etapa de consolidación del holding, afianzando su posición como primer accionista de compañías estratégicas como CaixaBank y Naturgy, y llevando a cabo un proceso de reordenación y diversificación de su cartera de activos -con un valor bruto de 26.000 millones de euros- que asegurará un flujo de dividendos estable y sostenible para financiar la actividad social de la Fundación en las próximas décadas.

El Consejo también ha aprobado proponer el nombramiento de Juan José López Burniol como vicepresidente primero de la sociedad. López Burniol, que hasta el momento era vocal del consejo de CriteriaCaixa, ostenta también el cargo de Vicepresidente de la Fundación “la Caixa”.

El Consejo de Administración de Criteria también ha aprobado la propuesta de renovación de José Antonio Asiáin, Marcos Contreras, Jean-Louis Chaussade, Isabel Estapé, Josep-Delfí Guardia y Francesc Homs como consejeros de la compañía, por un periodo de cuatro años, así como el nombramiento como nuevo consejero de Angel Simón.

Asimismo, el Consejo de Administración también ha acordado proponer el nombramiento de Ángel Simón como consejero delegado de la compañía, en sustitución de Marcelino Armenter, que cesa en sus funciones con efectos 31 de enero de 2024. El máximo órgano de administración de CriteriaCaixa ha querido agradecer explícitamente a Marcelino Armenter su dedicación a la entidad y su labor como primer ejecutivo de la compañía en los últimos años.

Ángel Simón (Manresa, 1957) es presidente de Agbar y senior vice president Iberia & Latam en Veolia. El nuevo consejero delegado de CriteriaCaixa es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y se incorporó al grupo Agbar en 1995, dónde ejerció numerosos cargos de responsabilidad hasta su nombramiento como presidente en 2010. Ha sido también vicepresidente ejecutivo de Suez (2013-2022) y gerente del Área Metropolitana de Barcelona (1989-1995), entre otros cargos.

Ha recibido múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera, entre los que destacan el Premio a la Trayectoria Profesional de la Fundación Caminos en el año 2023, y la Medalla de Honor al Empresario del Año 2020 por Foment del Treball. Forma parte también del Patronato de la Fundación Princesa de Girona y la Fundación Real Academia Española.

De este modo, el Consejo de Administración de CriteriaCaixa, una vez que se apruebe por el Patronato de la Fundación “la Caixa” en la sesión programada el 15 de febrero de 2024, quedará compuesto por los siguientes miembros:

Presidente: Isidro Fainé Casas

Vicepresidente primero: Juan José López Burniol

Vicepresidente segundo: Javier Godó Muntañola Consejero

Delegado: Ángel Simón Grimaldos

Vocales: Enrique Alcántara-García Irazoqui; José Antonio Asiáin Ayala; Marcos Contreras Manrique Jean-Louis Chaussade Isabel Estapé Tous Eugenio Gay Montalvo Josep-Delfí Guardia Canela Francesc Homs Ferret Juan Manuel Negro Balbás Asunción Ortega Enciso Montserrat Trapé Viladomat, Adolfo Feijóo Rey (secretario no Consejero)

Un presupuesto récord al servicio de un compromiso social

El presupuesto de la Fundación ”la Caixa”, que financia sus actividades con los dividendos que le reporta cada año CriteriaCaixa de sus participadas, alcanzará los 600 millones de euros en 2024. Se trata del mayor presupuesto de la historia de la entidad, y supera en un 12% al del ejercicio 2023, que alcanzó los 538 millones de euros.

La Fundación “la Caixa” ha destinado en los últimos quince años 7.000 millones de euros a iniciativas sociales, científicas, educativas y culturales, destinadas a su misión de construir una sociedad más justa, y con más oportunidades para todos, especialmente para quienes más lo necesitan. La Fundación “la Caixa” es la primera fundación de España, la segunda mayor de Europa y una de las más importantes del mundo por volumen de activos gestionados y por inversión social.

Del total de la inversión prevista en 2024, el 58,7%, más de 350 millones de euros, se destinará al desarrollo de programas sociales, como CaixaProinfancia, con el objetivo de luchar contra la pobreza infantil; los proyectos de integración laboral Incorpora y Reincorpora; el programa de Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, así como el programa de Personas Mayores, para fomentar la participación social de este colectivo. Dentro de este apartado, las Convocatorias de ayudas a Proyectos Sociales contarán con una dotación de cerca de 60 millones de euros, para atender las necesidades de todos los territorios.

La inversión en programas sociales crecerá más de un 10% en 2024 respecto del año anterior, y será el área de la Fundación con un mayor incremento presupuestario, con el objetivo de impulsar los programas estratégicos con incidencia social e impacto transformador frente a las principales problemáticas sociales. El apoyo a la investigación médica -con la construcción de CaixaResearch Institute-, la divulgación de la cultura y de la ciencia y el apoyo a la educación y formación de todo tipo de colectivos continuarán siendo líneas prioritarias de la entidad.

El Presidente de la Fundación “la Caixa” y de CriteriaCaixa, Isidro Fainé, ha destacado que “abrimos etapa y damos un nuevo impulso al proyecto de CriteriaCaixa, con el objetivo de asegurar los recursos económicos que precisará la Fundación “la Caixa” en los próximos años para llevar a cabo su labor social. La aprobación de un presupuesto de 600 millones de euros para 2024 supone un paso muy importante en la historia de la entidad. En un mundo altamente complejo, con unos niveles de desigualdad cada vez mayores, la Fundación ”la Caixa” mantiene su compromiso con el desarrollo social y humano, especialmente con el de las personas más vulnerables”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.