El Cava registra un nuevo récord histórico de ventas (que crecen un 1,09%, hasta los 252 millones de botellas)

Vilafranca del Penedès, 20 de marzo del 2024.- El mercado interior ha catapultado las ventas de Cava durante 2023 hacia una nueva cifra récord de su registro histórico, rozándose los 252 millones de botellas (2,7 millones más que en 2022). Globalmente, se ha crecido un 1,09%. Las ventas en el mercado interior se han incrementado un 4,02%, y se han reprochado muy ligeramente en los mercados exteriores (0,25%), lastradas por la inflación en los principales mercados europeos y también por la caída de ventas en Estados Unidos.

Image description

El presidente del Consejo Regulador de la D.O. CAVA, Javier Pagés, destaca la fortaleza del Cava. Asegura que "a pesar de las turbulencias económicas y geopolíticas, nuestros productos continúan recuperando terreno en el mercado nacional e incrementan posiciones mientras nuestros principales competidores mundiales han experimentado un sensible retroceso". Al mismo tiempo, Javier Pagés ha querido poner en valor el esfuerzo del sector en apostar por las producciones ecológicas. También ve con optimismo el futuro próximo, a pesar de los graves efectos causados por la persistente sequía, siempre que "seamos capaces de trabajar conjuntamente y crear riqueza en toda la cadena de valor del sector".

El presidente del Consejo Regulador de la D.O. Cava también ha querido subrayar el posicionamiento del Cava como el espumoso que más creció en España durante 2023 tanto en volumen (un 3,9%, representando el 87,7% del total) como en valor (un 10,6%, llegando al 78,8% del total). "El aumento de espumosos de calidad en España refleja que el consumidor cada vez aprecia y busca Cavas de más calidad", según Javier Pagés.

Alemania, con un crecimiento del 4,14% (se importaron en este mercado 31,1 millones de botellas) lideró sólidamente el ranking de exportación para el Cava. Estados Unidos se mantiene en segunda posición con 21,6 millones de botellas, a pesar de un ligero descenso en las ventas un 13,48%. Como tercer mejor mercado se sitúa Bélgica, donde las ventas han crecido un 5,44% y han alcanzado los 22 millones de botellas. En un Reino Unido post-Brexit el Cava vendió 16,8 millones de botellas el año pasado, y experimenta un crecimiento de un 5,38%. Y espectaculares han sido las cifras obtenidas en el mercado brasileño durante 2023: con un incremento de ventas del 75,82%, si bien todavía solo se venden en este mercado emergente 1,9 millones de botellas de Cava.

Si hay una categoría que ha destacado muy especialmente es la de los Cavas ecológicos. El éxito de la apuesta de la D.O. CAVA por la ecología, la sostenibilidad y los productos de mayor valor añadido con largas crianzas da pruebas de unos crecimientos sin precedentes. La categoría de Cava ecológico sobresale, fruto de la nueva normativa que señala el año 2025 como decisivo para que toda la categoría de Guarda Superior sea 100% ecológica. Mientras que los productos obtenidos a partir de una agricultura convencional vieron descender las ventas en un 1,65%, los Cavas ecológicos crecieron un 24,59%. Ya se venden 32,3 millones de botellas con certificado ecológico.

Entre las tendencias destacables de este 2023, los Cavas rosados consiguen avanzar posiciones, creciendo un 3,31% y alcanzando los 23,5 millones de botellas vendidas. 2023 ha sido el primer año que han salido al mercado Cavas de Guarda Superior con la nueva normativa de crianza mínima de 18 meses para los Cavas de Guarda Superior Reserva (15 meses anteriormente), con vocación ecológica procedentes de viñas específicas. Javier Pagés afirma que "la nueva segmentación del Cava ha dado un impulso al sector", y también ha querido poner en valor los crecientes Cavas de Elaborador Integral.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.