El Ayuntamiento de Barcelona y Pimec impulsan una Oficina de Transición Energética para las pymes de la ciudad

El primer teniente de alcaldía, Jaume Collboni, y el presidente de Pimec, Antoni Cañete, han acordado una colaboración para impulsar la transición energética de las micro, pequeñas y medianas empresas de Barcelona.
 

Image description
Jaume Collboni y Antoni Cañete en la presentación de la Oficina de Transición Energética

La Oficina para la Transición Energética nace con el objetivo de desarrollar proyectos individualizados para mejorar su eficiencia energética y se prevé recibir entre 200 y 400 solicitudes de asesoramiento y acompañamiento anuales

Los vectores del programa de la Oficina serán el asesoramiento técnico, administrativo y financiero y el acompañamiento y seguimiento en el proyecto. En este sentido, la Oficina ofrecerá  soluciones técnicas en autoconsumo fotovoltaico, aislamientos y cierres, calefacción y climatización, energías renovables, domótica y seguridad y accesibilidad . Se prevé recibir entre 200 y 400 solicitudes anuales a través de esta nueva oficina.

“Facilitaremos la transición energética a las pymes y autónomos de Barcelona, un reto fundamental para lograr una ciudad más competitiva, sostenible y equitativa . Es un reto global que impacta a nivel local”, resume Jaume Collboni, primer teniente de alcaldía de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda, y presidente de Barcelona Activa

En tanto, el presidente de PIMEC, Antoni Cañete, ha puesto de manifiesto la importancia de que las pymes puedan realizar esta transición energética para “ ahorrar costes, ganar productividad y ser más sostenibles y eficientes desde un punto de vista energético, hechos que les permitirá crecer y ser más viables y competitivas”, en beneficio de la economía de la ciudad y del impulso de su actividad empresarial. 

Para más información: https://www. pimec.org/ca/oficina- transicio-energetica-barcelona

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

Diez profesionales de Sopra Steria incluidas en el ranking de 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, celebra la inclusión de diez de sus profesionales en la primera edición del ranking 100 Mujeres TIC Referentes de Cataluña 2025. Todas ellas ocupan cargos de liderazgo dentro de la compañía y son un reflejo del compromiso de Sopra Steria con la diversidad y el empoderamiento femenino.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.