El 46% de los españoles viajará por Europa en 2022 (Francia, Italia y Alemania, los destinos favoritos)

Cuando se trata de viajar y buscar destinos turísticos, los españoles siguen eligiendo salir del país y recorrer el continente. Según datos del último estudio de Chapka, la compañía que ofrece seguros de viaje, Francia, Italia y Alemania están entre los destinos favoritos para las vacaciones 2022. ¿Vos ya tenés planes? 

Image description

El mes pasado, la firma realizó una encuesta entre 800 viajeros asegurados con Chapka (empresa que pertenece al Grupo Aon).

Los resultados muestran que los españoles prefieren disfrutar de sus próximas vacaciones fuera del país. 

Los datos extraídos por Chapka de su encuesta en España, reflejan que el 46% de ellos viajará por Europa en 2022 y el 36% de ellos saldrá del continente. El 37% viajará al extranjero por periodos cortos, mientras que el 28% realizará una estancia larga, de más de 15 días.

De los encuestados, solo el 16,5% elegiría viajar por España y el 1,5% organizará volver al pueblo durante sus vacaciones, una tendencia registrada en 2020 tras el confinamiento, cuando muchos españoles eligieron viajar por el país debido a las restricciones o regresar a su ciudad de origen. 

Según los datos, los 10 países a los que más viajarán los españoles en 2022 son: Francia, Italia, Alemania, Estados Unidos, Portugal, Reino Unido, Islandia, México, Países Bajos y Grecia.

Al preguntar a los viajeros españoles por algunos factores clave para el viaje, como el tiempo y dinero, el 42% de ellos afirmó que le “falta dinero” para viajar más y al 36% le falta “tiempo”. El 18% aseguró que “quiere viajar sin límite el próximo año” y el 15% que viajará “bastante”. 

La encuesta demuestra que los asegurados por Chapka son responsables y están preocupados por los viajes y la ecología. El 52% de los viajeros españoles desea limitar sus viajes en avión por convicción ecológica, mientras que el 28% dice que realiza donaciones a asociaciones medioambientales para compensar su huella de carbono. 

El 3% de los viajeros consultados expresaron que prohibirían los viajes en avión para cuidar del entorno. Al preguntarles si se trasladarán en tren como una alternativa más ecológica, su valoración entre 1 (muy poco probable) y 5 (muy probable) fue de 3,1.

“Los resultados demuestran la confianza de los viajeros, su apuesta por seguir viajando al extranjero a pesar de la llegada del coronavirus y de practicar un turismo que origine el menor impacto medioambiental”, expresa María Prieto Vicente, country manager de Chapka.

Dejá tu Comentario:

El sector hotelero aboga por la expansión del Aeropuerto de El Prat (potencialmente incrementando hasta 20 millones de turistas anuales)

Cataluña se encuentra en un buen momento de salud en términos económicos y es que, según las estimaciones de la Conselleria de Economía de la Generalitat, la región verá un nuevo crecimiento del 2,4% en el Producto Interior Bruto (PIB) de 2023. Un elemento clave en estos buenos resultados ha sido el regreso del turismo internacional tras la pandemia. Por este motivo, el sector hotelero reclama una mayor inversión enfocada a potenciar el Aeropuerto de Josep Tarradellas - El Prat para aumentar la capacidad de recepción de turistas de la Ciudad Condal. 

7 retos del trabajo temporal para 2024 (el ghosting laboral es uno de ellos)

Quality, la marca de Grup Montaner especializada en trabajo temporal y selección operativa, analiza los retos para este próximo año 2024 en materia de trabajo temporal. Sobre todo, tras un año en el que el sector ha sufrido cambios tanto legislativos como de mercado en su continua adaptación a la reforma laboral. Para muchas empresas e industrias, el trabajo temporal sigue siendo una herramienta necesaria para su negocio, por lo que ¿qué se espera en 2024? 

CaixaBank crea un equipo transversal de más de 100 personas para el análisis y desarrollo de aplicaciones con Inteligencia Artificial generativa

CaixaBank ha puesto en marcha un equipo transversal y de dedicación exclusiva, conformado por más de 100 personas, para analizar y desplegar Inteligencia Artificial generativa en ámbitos concretos de procesos, tanto internos como de clientes. El objetivo es analizar el potencial de esta nueva tecnología y desarrollar casos de uso en los que la IA puede contribuir a impulsar la innovación digital y la mejora de procesos en todas las líneas de actividad de la entidad, tanto para mejorar la satisfacción de sus clientes como la experiencia de usuario de sus empleados. También pretende agilizar y eficientar nuevos desarrollos de software y llegar a mejorar procesos de analítica de información de gestión.

Lidl inaugurará una tienda en Burgos capital tras invertir unos 4,5 M de euros y crear 12 nuevos empleos

Lidl da un nuevo paso adelante en su apuesta por seguir creciendo en Castilla y León con la inauguración, este próximo jueves, de una tienda en Burgos capital (en el km 236,7 de la Ctra. de Madrid-Irún, antes del camino Valdechoque). En su objetivo por ofrecer un mejor servicio a sus clientes, la cadena de supermercados ha sustituido uno de los establecimientos con los que hasta ahora contaba en la ciudad (en la misma Ctra. de Madrid-Irún) para abrir ahora las puertas de uno más amplio, moderno y sostenible.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.