El 46% de los españoles viajará por Europa en 2022 (Francia, Italia y Alemania, los destinos favoritos)

Cuando se trata de viajar y buscar destinos turísticos, los españoles siguen eligiendo salir del país y recorrer el continente. Según datos del último estudio de Chapka, la compañía que ofrece seguros de viaje, Francia, Italia y Alemania están entre los destinos favoritos para las vacaciones 2022. ¿Vos ya tenés planes? 

Image description

El mes pasado, la firma realizó una encuesta entre 800 viajeros asegurados con Chapka (empresa que pertenece al Grupo Aon).

Los resultados muestran que los españoles prefieren disfrutar de sus próximas vacaciones fuera del país. 

Los datos extraídos por Chapka de su encuesta en España, reflejan que el 46% de ellos viajará por Europa en 2022 y el 36% de ellos saldrá del continente. El 37% viajará al extranjero por periodos cortos, mientras que el 28% realizará una estancia larga, de más de 15 días.

De los encuestados, solo el 16,5% elegiría viajar por España y el 1,5% organizará volver al pueblo durante sus vacaciones, una tendencia registrada en 2020 tras el confinamiento, cuando muchos españoles eligieron viajar por el país debido a las restricciones o regresar a su ciudad de origen. 

Según los datos, los 10 países a los que más viajarán los españoles en 2022 son: Francia, Italia, Alemania, Estados Unidos, Portugal, Reino Unido, Islandia, México, Países Bajos y Grecia.

Al preguntar a los viajeros españoles por algunos factores clave para el viaje, como el tiempo y dinero, el 42% de ellos afirmó que le “falta dinero” para viajar más y al 36% le falta “tiempo”. El 18% aseguró que “quiere viajar sin límite el próximo año” y el 15% que viajará “bastante”. 

La encuesta demuestra que los asegurados por Chapka son responsables y están preocupados por los viajes y la ecología. El 52% de los viajeros españoles desea limitar sus viajes en avión por convicción ecológica, mientras que el 28% dice que realiza donaciones a asociaciones medioambientales para compensar su huella de carbono. 

El 3% de los viajeros consultados expresaron que prohibirían los viajes en avión para cuidar del entorno. Al preguntarles si se trasladarán en tren como una alternativa más ecológica, su valoración entre 1 (muy poco probable) y 5 (muy probable) fue de 3,1.

“Los resultados demuestran la confianza de los viajeros, su apuesta por seguir viajando al extranjero a pesar de la llegada del coronavirus y de practicar un turismo que origine el menor impacto medioambiental”, expresa María Prieto Vicente, country manager de Chapka.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.