"De la cama a la oficina": la mitad de los españoles ha habilitado un espacio de ‘home office’ desde la pandemia"

El portal inmobiliario pisos.com revela en su último informe “Cuatro Generaciones, una vivienda” que el número de españoles que teletrabaja se ha triplicado desde la pandemia. Además, la mitad de ellos, consideran un factor clave la existencia de un espacio habilitado para trabajar a la hora de comprar un piso.

Image description

“Mientras que la mitad de la Generación Z se siente más cómoda trabajando en el dormitorio, al 58% de los Millennials y al 54% de la Generación X y de los Boomers les resulta más productivo hacerlo desde una habitación acondicionada como despacho”, detalla el director de Estudios del portal, Ferran Font.

La irrupción de la pandemia del coronavirus trajo consigo una serie de cambios. Algunos de ellos puntales, como las restricciones de movilidad, pero otros llegaron para quedarse, como es el caso del teletrabajo. Así, y tal y como recoge el portal inmobiliario pisos.com en su informe “Cuatro generaciones, una vivienda”, el número de personas que tenían permitido teletrabajar pasó del 12% antes de la pandemia al 31% en los años posteriores.

“Hablamos de una cifra que se ha casi triplicado desde la COVID-19. Si hacemos un análisis por generaciones, los datos de trabajadores que pueden hacer su jornada laboral desde casa son bastante similares entre Millennials (37%), Generación X (36%) y Generación Z (35%), mientras que la nota discordante la ponen los Boomers, con un 17%”, detalla el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.

Al tener que desplazar su entorno laboral al hogar, son muchos los españoles que han querido acondicionar un espacio de ‘home office’ en sus respectivas viviendas. Así, el 48% de los encuestados que teletrabajaron o lo siguen haciendo reconocen haber habilitado una habitación independiente a modo de oficina.

“Las diferencias a nivel generacional las encontramos en la habitación escogida. Mientras que la mitad de la Generación Z se siente más cómoda trabajando en el dormitorio, al 58% de los Millennials y al 54% de la Generación X y de los Boomers les resulta más productivo hacerlo desde una habitación acondicionada como despacho”, detalla Font.
Diferencias entre sexos

A la hora de analizar los datos por sexo se pueden destacar una serie de diferencias. La primera de ellas es que antes de la pandemia, solo el 8% de las mujeres podía teletrabajar, frente al 16% de los hombres. Hoy en día han mejorado sus condiciones, pero siguen estando por detrás: 27% de las mujeres vs. 36% de los hombres.

“Es interesante destacar que, pese a que el número de mujeres que teletrabajan es inferior, el porcentaje de las que habilitaron un espacio de ‘home office’ (55%) es superior al de los hombres (42%)”, revela Font, quien añade que, en el caso de la Generación Z, la mayoría de los hombres decidieron adaptar un dormitorio (67%), mientras que las mujeres optaron por una habitación independiente (40%).

De cara al futuro, el 51% de los españoles afirma que, si tuviera que mudarse a una vivienda, la existencia de un espacio para el teletrabajo sería un factor a tener en cuenta. Los que más importancia le dan son los Millennials (55%), y los que menos, los Boomers (43%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.