Cuatro ciudades españolas superan por primera vez los 6.000euros/m² en España (Spoiler Alert Ibiza está en la lista)

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España se sitúa en 2.203 €/m2, según los datos del informe de “La vivienda en venta en 2023” elaborado desde el Índice Inmobiliario Fotocasa.  Sin embargo, hay cuatro ciudades clave en España que están muy por encima de la media ya que han sobrepasado la barrera de los 6.000 euros/m², alcanzando el precio máximo histórico.

Image description

En diciembre de 2023 cuatro localidades españolas pertenecientes a las Islas Baleares y al País Vasco han alcanzado su precio máximo histórico. El primer municipio del ranking con el precio más alto es Eivissa (Ibiza) que registra 6.403 euros/m² de venta, seguida de Donostia (San Sebastián) en segundo puesto que presenta un valor de 6.120 euros/m², en el tercer escalón del pódium se encuentra el municipio de Zarautz (Guipúzcoa) con un precio de 6.029 euros/m² y en cuarto lugar Santa Eulària des Riu (Ibiza) con 5.997 euros/m² en diciembre de 2023, pero habiendo llegado a los 6.010euros/m² en noviembre de 2023. Las siguientes poblaciones en la lista de municipios con el precio de venta más elevado y muy cercanas a los 6.000 euros el metro cuadrado son; La Moraleja en Madrid (5.700 euros/m²), Calvià en Mallorca (5.526 euros/m²), Andratx en Mallorca (5.496euros/m²), Sant Josep de sa Talaia en Ibiza (5.304 euros/m²), Sitges en Barcelona (5.192euros/m²) y Sant Cugat del Vallés en Barcelona (4.938 euros/m²). Como se puede apreciar, en el registro de los diez municipios con precio más elevado, el 50% pertenecen a las Islas Baleares.

En los últimos nueve años el municipio de Eivissa ha aumentado su precio desde los 3.416 euros/m² hasta los 6.403 euros/m², lo que supone un incremento del 110% del coste de la vivienda en esa localidad. En el caso de Donostia, registró en el año 2014 un precio medio de 4.161 euro/m² y cierra 2023 con 6.120 euros/m², por lo tanto, aumenta un 47% su precio. El municipio de Zarautz sube un 25,5% en los últimos nueve años, y Santa Eulalia pasa de registrar 2.376 euros/m² en 2014 a 5.997 euros/m² en 2023, lo que conlleva un incremento del 152%.

“Aunque el encarecimiento del precio en las cuatro localidades es muy significativo, el que más destaca es el que se produce en los municipios ibicencos. Estos municipios se han convertido en la milla de oro de las islas por la gran presión de la demanda de compra turística, sobre todo extranjera, con un poder adquisitivo mayor que el local, lo que ha ayudado a que los precios se eleven. Una situación que complica el acceso a la vivienda, ya que el archipiélago prácticamente no cuenta con stock de vivienda social pública, lo que agrava todavía más las dificultades de acceso”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

“La situación de los municipios del País Vasco es diferente, ya que la demanda no es extranjera sino nacional. En estas ciudades la escasa oferta de vivienda disponible hace que la ley de oferta y demanda ejerza tensión y los precios tiendan al alza. Sin embargo, la falta de oferta suficiente es la responsable de que los precios se mantengan en niveles altos. Además, en estos momentos, el precio en estos municipios nos devuelve a niveles de 2006, previos a la burbuja inmobiliaria cuando el coste de la vivienda sufrió un gran calentamiento”, comenta la portavoz de Fotocasa.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).

La multinacional danesa NORMAL creará 300 puestos de trabajo con la apertura de un centro logístico en el Alt Camp

La empresa multinacional danesa NORMAL creará más de 300 puestos de trabajo con la apertura de un centro logístico en el Pla de Santa Maria (Alt Camp). La compañía invertirá 20 millones de euros en un espacio de más de 40.000 metros cuadrados, el primero que abre NORMAL en el Estado, para reforzar la distribución de sus productos en los establecimientos de España, Portugal y el sur de Francia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.