Criptomonedas: la principal duda en la campaña de la renta (Meeting Lawyers, está asesorando a miles de clientes sobre su declaración)

Meeting Lawyers, el servicio de consulta legal digital para clientes y empleados de empresas como Zurich, Másmóvil, Eulen, Myinvestor, BBVA Allianz y BancSabadell Seguros, también ofrece el servicio de asesoría para la declaración de la renta, han registrado un aumento muy significativo en el número de consultas relacionadas con la tributación o no de criptomonedas durante la presente campaña de la renta. De hecho, las dudas y preguntas relacionadas con este activo digital se han situado entre las más planteadas en la presente campaña de la renta.

Image description

El creciente interés en estos activos digitales ha llevado a Hacienda a prestar especial atención a la tributación de este tipo de activos. Como resultado, surgen preguntas a los contribuyentes sobre cómo la inversión en monedas virtuales puede afectar a su declaración de la renta. Otra de las cuestiones que más dudas generan en relación a la tributación o no de las criptomonedas es el hecho de si se pueden aplicar o no deducciones sobre este tipo de inversiones. La falta de claridad en las regulaciones y la naturaleza descentralizada de las monedas digitales han generado confusión entre los usuarios, que buscan orientación para cumplir con sus obligaciones fiscales de manera a no tener problemas con el fisco.

"Nuestro equipo ha observado un aumento notable en las consultas relacionadas con la tributación de criptos, ya que los contribuyentes buscan comprender mejor sus responsabilidades fiscales en este ámbito emergente", señaló Claudia Pierre, CEO de Meeting Lawyers. "Las criptomonedas han introducido un nuevo nivel de complejidad en el proceso de declaración de la renta y por eso cada vez es más necesario el contar con el asesoramiento legal inmediato y adecuado por parte de un experto en la materia. Una mala lectura de la normativa, aunque sea un error involuntario, puede salir muy caro".

En un contexto donde la tecnología blockchain continúa transformando los mercados financieros, Meeting Lawyers se posiciona como un recurso confiable para aquellas empresas que buscan ofrecer a sus clientes o empleados orientación sobre cómo abordar las implicaciones fiscales de las criptomonedas o sobre cualquier otra duda legal del día a día.

Además de las dudas relacionadas con las criptomonedas, otra de las principales áreas de preocupación y consulta durante la presente campaña de la renta son las relacionadas con la tributación conjunta. La tributación conjunta es una opción para parejas casadas o parejas de hecho que puede resultar beneficiosa en términos de reducción de impuestos. Al optar por tributar de manera conjunta, los cónyuges pueden combinar sus ingresos y deducciones, lo que a menudo resulta en una carga fiscal total menor en comparación con presentar declaraciones de impuestos por separado. Sin embargo, esta decisión puede variar según la situación financiera y personal de cada pareja, y es crucial evaluar cuidadosamente los pros y los contras antes de tomar una determinación.

Se espera que Meeting Lawyers pueda llegar a atender miles de consultas de los clientes y empleados de sus partners relacionadas con la declaración de impuestos en el transcurso del año. Este servicio refleja el compromiso continuo de la empresa para satisfacer las necesidades cambiantes y crecientes de sus clientes en el ámbito legal y fiscal.

La compañía se compromete a brindar orientación y asesoramiento inmediato y digital a aquellos que enfrentan dudas en su declaración de la renta. El equipo de expertos fiscalistas con amplia experiencia cuenta con el conocimiento para asesorar a quien lo necesite.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.