Crece la demanda de pisos en la periferia de Barcelona (Hospitalet, San Cugat,Sitges y Casteldefels son las ciudades elegidas)

El incremento del precio de la vivienda en Barcelona, tanto en compra como alquiler, ha provocado que la demanda de inmuebles en municipios cercanos a la ciudad condal se haya disparado, según revela un análisis de la compañía inmobiliaria VIVENDEX. Los motivos principales de este fenómeno, explican, son “la posibilidad de adquirir viviendas a precios más asequibles y, sobre todo, las grandes oportunidades de inversión que ofrecen estos municipios”. 

Image description

Para el fundador y CEO de VIVENDEX, Francesc Quintana, invertir en ciudades cercanas a Barcelona presenta “numerosas ventajas”. La primera es el precio de compra. A diferencia de un piso en la capital catalana, en estas localidades “suelen encontrarse casas de muchos más metros cuadrados por menos de lo que costaría un piso pequeño en la ciudad”, comenta el experto, quien añade, “en términos generales, y aunque puede variar en función de la localidad que escojamos, los precios en ciudades próximas a Barcelona suelen ser más asequibles”. 

Además, apunta, que invertir en el área metropolitana puede suponer “un activo que resulta muy atractivo porque tiene un gran potencial de crecimiento a largo plazo debido a la continua expansión de la ciudad y su área de influencia”. 

Hospitalet, Sant Cugat, Sitges y Castelldefels, las ciudades con más potencial 

Para Quintana, Hospitalet de Llobregat, Sant Cugat, Sitges y Castelldefels son las localidades que han experimentado un incremento de la demanda más notable en los últimos años. 

En el caso de Hospitalet, su principal atractivo, aparte de su proximidad con Barcelona, es que “los inmuebles de obra nueva son mucho más competitivos y, en cuanto a opciones de vivienda, se pueden encontrar casas más grandes por el mismo coste que podrías adquirir un piso más pequeño en Barcelona”. 

Comprar una vivienda o invertir en Sant Cugat del Vallès es siempre una operación rentable para Quintana. El CEO de VIVENDEX comenta que podría suponer una oportunidad interesante para inversores “tanto para la compra de propiedades para alquilar como para la revalorización a largo plazo”. No obstante, advierte que la demanda es alta debido a su popularidad como destino residencial, por “estar lo suficientemente alejada de Barcelona para evitar los inconvenientes de una gran urbe, pero a la vez cerca para acceder a ella a través de su buena infraestructura de comunicación”. 

Adquirir una vivienda en la costa también supone una buena oportunidad de inversión para el experto, y Sitges es una apuesta sobre seguro, pues ofrece “grandes oportunidades de inversión para aquellos interesados en adquirir propiedades para alquiler o como una opción de segunda residencia”. Otra opción costera interesante es Castelldefels, por su amplia variedad de tipos de inmueble. “Ofrece desde apartamentos cerca de la playa hasta casas más espaciosas en barrios residenciales, lo que permite encontrar una vivienda que se adapte a las distintas necesidades y presupuestos”, detalla Quintana

Tarragona, una opción que gana enteros 

En los últimos años, algunas localidades de la provincia de Tarragona, como Salou o Cambrils, han experimentado una alta demanda de viviendas vacacionales por su atractivo turístico.  

“Muchos inversores se han dado cuenta de que es una gran oportunidad inversión en el mercado inmobiliario, especialmente para aquellos interesados en el alquiler turístico o la compra de propiedades para futuros proyectos”, explica Quintana. 

El experto, no obstante, advierte que antes de tomar una decisión de compra es imprescindible “investigar sobre el mercado inmobiliario, conocer los detalles sobre la planificación urbanística, contar con asesoramiento fiscal y legal y considerar los riesgos asociados al retorno previsto”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

La IA como aliada para potenciar las capacidades de los equipos de ciberseguridad

A las organizaciones puede resultarles difícil seguir el ritmo a la ciberdelincuencia en pleno auge del uso de la IA para crear malware más inteligente, automatizar ataques y atacar a personas con mayor precisión. De hecho, el pasado año el 52% de los directores de consejos de administración en España afirmó ver esta tecnología como un riesgo para su organización, según un informe de Proofpoint. Al mismo tiempo que sucede este cambio, las empresas deben gestionar datos complejos en distintas plataformas y cumplir con nuevas regulaciones. Sin olvidar que los métodos de seguridad tradicionales ya no son suficientes para adelantarse a amenazas en constante evolución. No obstante, desde la compañía líder de ciberseguridad y cumplimiento normativo recuerdan que la IA también puede reforzar las defensas de una organización, identificar y prevenir ataques mediante el análisis de grandes cantidades de datos, predecirlos o detenerlos antes de que se produzcan.

Expo Foodtech 2025. De la circularidad al consumidor consciente: el futuro del sector hortofrutícola se debatirá en F4F – Expo FoodTech 2025

La tecnología está transformando el sector de las frutas y vegetales, impulsando su eficiencia y productividad a través de herramientas como la agricultura de precisión, el uso de sensores, la inteligencia artificial o el análisis de datos, entre otros. Gracias a estas innovaciones el segmento está fortaleciendo su competitividad, al reducir el desperdicio, minimizar los costes operativos y mejorar tanto la calidad del producto final como su trazabilidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.