Confirmado: habrá Rebuild 2021 en Ifema en septiembre (un evento transversal en el sector de la edificación)

Con sede en Ifema Madrid y fecha del martes 21 al jueves 23 de septiembre, Rebuild inició la cuenta regresiva a un evento transversal a todo el sector de la edificación, uno de los motores de la recuperación económica.


 

Image description

Representantes de AEDAS Homes, Grupo Avintia, Baxi, Grohe, Exsitu, Lignum Tech, Soler & Palau, ROOM2030, Vía Ágora, Grupo Lar, ACCIONA, KLH, Acerma Homes, Finalcad, Levantina, FINSA, Vía Ágora, Hábitat Inmobiliario, Egoin, La Escandella, Isaval, Plan Reforma, Aldes, Sika, RIB Software, Stalart, TRES, Thermochip, Zehnder, Zennio, Knauf, Cosentino y Jacob Delafon, entre otras empresas se confirmó la celebración de este innovador “evento boutique” que pretende impulsar la transformación de la edificación a través de tres ejes: 

  • la construcción industrializada, 
  • la digitalización y
  • la sostenibilidad de los nuevos materiales y la descarbonización del sector.
     

“La pandemia ha servido como catalizador para que muchos ciudadanos decidan cambiar su vivienda, ya sea reformándola o buscando una nueva, lo que ha supuesto un resurgir de la edificación, aunque España todavía se encuentra en cifras muy por debajo del resto de Europa. Por eso, cada vez es más necesario implementar nuevas fórmulas de industrialización y es muy positivo para mi ver que cada vez somos más lo que apoyamos esta idea a través de iniciativas que acogemos año tras año”, resume David Martínez, presidente de Rebuild y CEO de AEDAS Homes.

Por su parte, Gema Traveria, directora de Rebuild apuntó a que para este año las previsiones superan incluso las que tuvo la feria el pasado año, contando ya con el apoyo del 70% de la promoción residencial del país. Además, Traveria quiso resaltar el papel de REBUILD como “evento transversal donde unimos a todos los subsectores de la edificación, como el mobiliario, software, eficiencia energética, entre otros muchos”.  

Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0
Rebuild será también el escenario donde se desarrolle el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, donde más de 260 expertos presentarán y debatirán sobre los modelos constructivos y los proyectos más innovadores de cada segmento de la industria, representando a todas las disciplinas implicadas en el sector. En este sentido, su director, Ignasi Pérez Arnal, destacó que un año más “el Congreso será lo más transversal y transnacional posible, centrándose en ejes como la industrialización, la digitalización y la sostenibilidad. Tres aspectos que a su vez coincide con los ejes de los fondos de recuperación de la Unión Europea Next Generation”.
 

Además, Pérez Arnal puso de relieve el compromiso de Rebuild por la sostenibilidad ya que a través del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 se darán las claves para cumplir con los 17 ODS más relativos al sector de la edificación. 

Presentación oficial del Clúster de la Edificación
Durante la celebración de este último Consejo Asesor de Rebuild 2021, Juan Antonio Gómez Pintado, Presidente de ASPRIMA (Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid) anunció la presentación en Rebuild del “Clúster de la Edificación”, una asociación sin ánimo de lucro compuesta por empresas, universidades, agencias gubernamentales y centros de investigación presentes en la cadena de valor de la edificación. Este clúster tiene un objetivo compartido por todos los que forman parte del sector: innovar en la edificación tanto del parque ya existente como de obra nueva, sea cual sea su uso (residencial, comercial, terciario, etc), así como de propiedad pública o privada. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.