Cómo tener un guardia en la puerta sin tener un guardia en la puerta: El Ojo de Halcón de Prosegur (potenciado con 5G)

Esta solución de Prosegur permite el monitoreo en tiempo real -las 24 horas- de una propiedad a través de cámaras y de un tótem que es visualizado por vigiladores desde el Centro de Control. Su futuro inmediato pasa por la Inteligencia Artificial y el 5G.

Image description

Prosegur presentó en Barcelona su última evolución, El Ojo de Halcón 5G, que incorpora Inteligencia Artificial y analítica de video. Se trata de un piloto que cuenta con conexión 5G que permite mejorar su efectividad y su capacidad de respuesta.

El Ojo del Halcón es un sistema de vigilancia remota e inteligente, desarrollado por Prosegur, que permite prevenir, detectar y actuar en tiempo real sobre eventos anormales, como robos, hurtos, vandalismo, o accidentes, en una o más zonas que se necesite proteger, a un costo eficiente y con altas prestaciones. 


“Es un servicio con vigiladores profesionales homologados que monitorean los puntos vulnerables de la propiedad y que brindan una atención rápida ante una situación de inseguridad o emergencia. Vigilan en tiempo real, las 24 horas y de forma simultánea diferentes áreas de una propiedad”, explica Sebastián Slelatt, director global SMB de Prosegur Alarms

La evolución tecnológica de este sistema de seguridad a distancia, El Ojo de Halcón 5G, se presentó en el último Mobile Congress de Barcelona. El servicio incorpora Inteligencia Artificial y analítica de vídeo, potenciando sus capacidades e incrementando su agilidad en la respuesta. 

Además, el nuevo modelo se puede instalar donde no llega el cable de red, con un Plug&Play de instalación sencilla y rápida que únicamente necesita electricidad. “Hasta ahora, El Ojo de Halcón solo se conectaba mediante 4G, pero al incorporar la conectividad de 5G se asegura una latencia –el tiempo que pasa entre el problema y la capacidad de reacción– más óptima que permite utilizar una conexión móvil en lugar de una fija”, cuenta Slelatt.

“Estamos trabajando para desarrollar esta tecnología en Latinoamérica. La implementación en Argentina y Uruguay está planificada para el 2022, aunque va a depender del despliegue de las redes de 5G por parte de las empresas de telecomunicaciones en los países.”, agrega Slelatt.

Esta tecnología hace que el tótem sea inalámbrico de datos y solo esté conectado a la electricidad, consiguiendo un streaming de audio y vídeo bidireccional más eficiente, además de aumentar la posibilidad de transmitir a más cámaras. También, ayuda a la hora de ubicarlo en el lugar deseado y que mayor seguridad aporte al inmueble. Por su parte, la Inteligencia Artificial en el edge (navegador) favorece que “el procesado se realice en el propio tótem, siendo así mucho más eficiente y rápida la detección y, en consecuencia, la capacidad de reacción”, finaliza José Luis Navarro Salinas, Product Manager Home Security de Prosegur.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

South Summit reúne al ecosistema emprendedor en Nueva York para impulsar nuevas oportunidades de inversión

South Summit, la plataforma global que impulsa la conexión y el crecimiento del ecosistema emprendedor e innovador y que co-organiza IE University, celebró el pasado 2 de octubre su primer Scaleup Series en Estados Unidos, un evento que tuvo lugar en el campus de IE New York College en el SoHo. El encuentro reunió a un centenar de fundadores, inversores y líderes de la innovación con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.