Cómo esquivar el agujero negro que manda nuestros mails de marketing a Spam (el caso Philips con Validity)

No hay una “bala de plata”, pero si te tomas el tema en serio, hay un camino para mejorar drásticamente la perfomance de los correos electrónicos promocionales. El rol de las IP dedicadas y los servicios de Validity.

Image description

Acá había un dolor: "Cuando lanzamos una campaña nos dimos cuenta de que una cantidad significativa de nuestros correos electrónicos nunca había llegado realmente a nuestros suscriptores y que teníamos una mala reputación con los proveedores de correo electrónico”, explica Charlie Wijen, especialista en digital y CRM de Philips.

“De hecho, Validity nos explicó que nuestra dirección IP estaba completamente bloqueada, lo que hacía que nuestros suscriptores no recibieran nuestros correos electrónicos. Necesitábamos un plan estratégico claro y una solución óptima que nos proporcionara la información que necesitábamos para conocer nuestra reputación y el rendimiento del correo electrónico", agrega Wijen

Con ese norte, Philips se ha sometido a un riguroso proceso para cumplir con los criterios de Validity Certification, la única lista blanca del mercado reconocida por los proveedores de correo electrónico.

Como resultado de este proceso, Philips ha conseguido que el número de sus correos promocionales que son detectados como spam se reduzca y que el 70% de sus suscriptores reciba los mensajes directamente en su bandeja de entrada. Esta evolución ha permitido a Philips tener una alta reputación como remitente de correo electrónicos, pasando de tener un Sender Score de 7 sobre 100 cuando empezó a trabajar con Validity en 2014 a uno de 99 sobre 100 siete años después.

La compañía electrónica decidió iniciar este proceso de cambio porque tenía problemas para visualizar la entregabilidad y el rendimiento de sus correos electrónicos. Se enviaban demasiados correos electrónicos sin saber realmente si las audiencias los recibían, y fue a raíz de una campaña desplegada en 2014 que Philips descubrió su bajo Sender Score.

Para iniciar el proceso Philips adquirió tres nuevas direcciones IP y empezó a tomar consciencia de la importancia de conocer su Sender Score. Al igual que la calificación crediticia de un banco, el Sender Score mide la salud del programa de correo electrónico de una empresa, teniendo en cuenta factores como las quejas de spam, las listas negras del sector y las listas mal mantenidas.

“Nuestras tasas de colocación en la bandeja de entrada, tanto en campañas B2C como B2B, han aumentado del 91% al 98%. Y está claro que hay una relación directa entre la mejora de esta tasa y el aumento de ingresos. Además, ahora comprendemos mejor qué factores afectan a nuestra capacidad de entrega y por qué, lo que también nos ha permitido mejorar significativamente nuestro nivel de interacción con el usuario”, precisa Wijen.

La gran cantidad de datos de los que se dispone ahora también ha guiado a Philips en la aplicación de nuevas estrategias de optimización de contenidos y diseño en toda la marca. Esto comenzó con la implementación de un sistema estandarizado de creación de campañas de email para generar campañas más eficientes, colaborativas y fiables. Más recientemente, Philips ha puesto en marcha un sofisticado programa de tests multivariante que ha permitido casi duplicar el porcentaje de clics.

Validity nos ha enseñado a aprovechar mejor nuestros datos de correo electrónico para diseñar campañas exitosas y atractivas, algo que nuestras marcas, nuestro comité de dirección y el CEO han apreciado especialmente. Así que estamos muy contentos con la colaboración", añade Wijen.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Palo para Apple: Francia multa con 150 millones de euros a la compañía por abuso de posición dominante en la publicidad de apps móviles

La Autoridad de la Competencia de Francia ha multado a Apple con 150 millones de euros "por abusar de su posición dominante" en el sector para la distribución de aplicaciones móviles en dispositivos iOS y iPadOS entre abril de 2021 y julio de 2023 en relación con la implementación del sistema de Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones (ATT) de la multinacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.