Cómo esquivar el agujero negro que manda nuestros mails de marketing a Spam (el caso Philips con Validity)

No hay una “bala de plata”, pero si te tomas el tema en serio, hay un camino para mejorar drásticamente la perfomance de los correos electrónicos promocionales. El rol de las IP dedicadas y los servicios de Validity.

Image description

Acá había un dolor: "Cuando lanzamos una campaña nos dimos cuenta de que una cantidad significativa de nuestros correos electrónicos nunca había llegado realmente a nuestros suscriptores y que teníamos una mala reputación con los proveedores de correo electrónico”, explica Charlie Wijen, especialista en digital y CRM de Philips.

“De hecho, Validity nos explicó que nuestra dirección IP estaba completamente bloqueada, lo que hacía que nuestros suscriptores no recibieran nuestros correos electrónicos. Necesitábamos un plan estratégico claro y una solución óptima que nos proporcionara la información que necesitábamos para conocer nuestra reputación y el rendimiento del correo electrónico", agrega Wijen

Con ese norte, Philips se ha sometido a un riguroso proceso para cumplir con los criterios de Validity Certification, la única lista blanca del mercado reconocida por los proveedores de correo electrónico.

Como resultado de este proceso, Philips ha conseguido que el número de sus correos promocionales que son detectados como spam se reduzca y que el 70% de sus suscriptores reciba los mensajes directamente en su bandeja de entrada. Esta evolución ha permitido a Philips tener una alta reputación como remitente de correo electrónicos, pasando de tener un Sender Score de 7 sobre 100 cuando empezó a trabajar con Validity en 2014 a uno de 99 sobre 100 siete años después.

La compañía electrónica decidió iniciar este proceso de cambio porque tenía problemas para visualizar la entregabilidad y el rendimiento de sus correos electrónicos. Se enviaban demasiados correos electrónicos sin saber realmente si las audiencias los recibían, y fue a raíz de una campaña desplegada en 2014 que Philips descubrió su bajo Sender Score.

Para iniciar el proceso Philips adquirió tres nuevas direcciones IP y empezó a tomar consciencia de la importancia de conocer su Sender Score. Al igual que la calificación crediticia de un banco, el Sender Score mide la salud del programa de correo electrónico de una empresa, teniendo en cuenta factores como las quejas de spam, las listas negras del sector y las listas mal mantenidas.

“Nuestras tasas de colocación en la bandeja de entrada, tanto en campañas B2C como B2B, han aumentado del 91% al 98%. Y está claro que hay una relación directa entre la mejora de esta tasa y el aumento de ingresos. Además, ahora comprendemos mejor qué factores afectan a nuestra capacidad de entrega y por qué, lo que también nos ha permitido mejorar significativamente nuestro nivel de interacción con el usuario”, precisa Wijen.

La gran cantidad de datos de los que se dispone ahora también ha guiado a Philips en la aplicación de nuevas estrategias de optimización de contenidos y diseño en toda la marca. Esto comenzó con la implementación de un sistema estandarizado de creación de campañas de email para generar campañas más eficientes, colaborativas y fiables. Más recientemente, Philips ha puesto en marcha un sofisticado programa de tests multivariante que ha permitido casi duplicar el porcentaje de clics.

Validity nos ha enseñado a aprovechar mejor nuestros datos de correo electrónico para diseñar campañas exitosas y atractivas, algo que nuestras marcas, nuestro comité de dirección y el CEO han apreciado especialmente. Así que estamos muy contentos con la colaboración", añade Wijen.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.