Cinco pymes industriales recibirán ayudas por casi 530.000 euros para probar la reducción de jornada

La Escuela de Organización Industrial (EOI) ha resuelto de manera definitiva la convocatoria de ayudas dirigidas al impulso de la mejora de la productividad en pymes industriales a través de proyectos piloto de reducción de la jornada laboral, según ha informado este viernes el Ministerio de Industria y Turismo.

Image description

A la convocatoria se presentaron un total de 42 empresas, pero serán sólo cinco las que finalmente se beneficien de estas ayudas, recibiendo financiación para acometer sus proyectos piloto por casi 530.000 euros. Para completar este programa piloto, la EOI llevará a cabo un estudio comparativo con otras iniciativas similares a nivel internacional.

Las cinco empresas beneficiarias de la convocatoria son Industria Desmotadora Andaluza; Descontrol Editorial e Imprenta; Artemasol; Ingreen Innovacion y Cachiman Grafic.

Según ha explicado el Departamento que dirige Jordi Hereu, las entidades beneficiarias cumplen con los requisitos exigidos en la correspondiente orden de bases: ser sociedades consideradas pymes, con personalidad jurídica propia y legalmente constituidas en España e inscritas en el registro CNAE correspondiente, siempre que no formen parte del sector público y que desarrollen una actividad industrial.

Durante el procedimiento, estas cinco entidades beneficiarias acreditaron su viabilidad económica y financiera, así como la viabilidad del proyecto piloto que presentaron en una memoria técnica y los indicadores de impacto asociados a la implementación de la iniciativa.

Para acompañar el programa piloto, la EOI realizará un informe comparativo a fin de estudiar y analizar los diferentes proyectos piloto que se están realizado en distintos países, como Reino Unido, Australia, Canadá, Portugal o Islandia.

El objetivo de este informe, que se encuentra actualmente en proceso de licitación pública, es analizar en profundidad el resultado e impacto obtenido en función de los diferentes sectores, puestos de trabajo, tipología de proyecto o medidas tecnológicas o de gestión implantadas para aumentar la productividad, obteniendo conclusiones o recomendaciones de carácter técnico que permitan diseñar políticas públicas "efectivas y eficientes".

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.