Canela refuerza su compromiso con la igualdad de género con la tercera edición de “Stop Working for Change"

Canela lanza, por tercer año consecutivo, Stop Working for Change, su campaña global para reivindicar la igualdad de género en el ámbito laboral y en la sociedad en general. Esta iniciativa nació en 2023, como un llamamiento a la acción en el que profesionales de la comunicación detuvieron su actividad para donar su tiempo y conocimientos a organizaciones que apoyan a las mujeres. En 2025, coincidiendo con que el Día Internacional de la Mujer cae en sábado, la campaña evoluciona a Keep Working for Change, reflejando la necesidad de mantener su compromiso todos los días del año.

Image description

A pesar de los avances recientes, la desigualdad de género en el ámbito laboral sigue siendo evidente. En España, solo el 27 % de los CEO son mujeres, y menos del 30 % de los expertos citados en medios digitales son femeninos. Además, la brecha salarial aún ronda el 15 %, reflejando las barreras persistentes para la equidad.

"El camino hacia la igualdad de género no puede limitarse a un solo día. A pesar de los avances, los desafíos persisten, especialmente en sectores como la comunicación, donde la mayoría de las plantillas están formadas por mujeres, pero los altos cargos siguen en manos de hombres. Con Stop Working for Change, queremos que nuestro compromiso, conocimiento y tiempo contribuyan a un cambio real, porque la igualdad se construye cada día”, asegura Deborah Gray, fundadora y CEO de Canela. 

Fieles a esta filosofía, Canela y otras 22 agencias de 22 países han reafirmado su compromiso de seguir impulsando un cambio real. Como en años anteriores, cada agencia aportará un mínimo de 8 horas para apoyar a emprendedoras, empresas lideradas por mujeres y ONGs dedicadas al empoderamiento femenino. Hasta ahora, se han recaudado un total de 1.850 horas pro bono. En el caso de Canela, la contribución será de 8 horas por empleado, alcanzando 240 horas en España y 48 en Portugal.

Un movimiento global que sigue creciendo

La campaña se va a desarrollar en Alemania, Argentina, Belice, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, India, Nicaragua, Paraguay, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Ucrania y Uruguay- y la llevarán a cabo About PR, Adel & Link, Bi Universe, Candour Communications, Canela, COMMSX, Dimitrakis, Enterie, Felicidad Collective, Hope&Glory PR, Kalvin Public Relations, Liberty, Mum Abroad, NEI, Oink My God, Omertà PR & Influence, Profeina, Red Lorry Yellow Lorry, Sherlock Communications, Sing Comunicação, Solve Strategies y The Wilful Group.

Las horas pro bono donadas se destinarán, por el momento, a 4Voices, A Avó Veio Trabalhar, Afesu - Associação Feminina de Estudos Sociais e Universitários, Alba Cardalda, Psicología y neuropsicología, Dejamos Huella, Escuela Cooperativa Textil Nadia Echazu, Inspiring Girls, Lightly Technologies, Mujeres de Mar, Projeto Vivas, Rodzice dla Klimatu (Parents For Future Poland), Recicla LATAM, Yo No Renuncio.

Trainings for Change: formación para impulsar la igualdad

El mensaje de Stop Working for Change es claro: la igualdad no es solo una reivindicación de un día, sino un esfuerzo continuo. Esta campaña no se trata de un simple gesto simbólico, sino de una acción tangible y efectiva que busca generar cambios estructurales en el ámbito laboral y en la sociedad en general.

Para ello, dentro de esta iniciativa, lanzamos Trainings for Change, una serie de media trainings gratuitos que comenzarán en Barcelona. Estos talleres, de carácter presencial y con una duración de dos horas, están dirigidos a mujeres emprendedoras y portavoces de ONGs dedicadas al empoderamiento femenino. Con un aforo mínimo de 10 y máximo de 20 personas, los participantes aprenderán a comunicarse de manera eficaz con los medios de comunicación españoles, adquiriendo herramientas clave para amplificar su impacto y visibilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.