CaixaBank asegura la inclusión financiera con sus oficinas móviles en casi 1.400 poblaciones (tras un aumento del 77% en un año)

CaixaBank garantiza la inclusión financiera con sus oficinas móviles en cerca de 1.400 poblaciones pequeñas tras incrementar el servicio un 77% en un año y es, además, la única entidad con modelo de oficina bancaria en 459 poblaciones de España, dispone de más de 4.000 oficinas en todo el país y tiene presencia en más de 2.230 municipios en todas las provincias españolas.

Image description

En su compromiso con la inclusión financiera, la entidad ofrece cobertura bancaria en un total de 1.387 poblaciones en riesgo de exclusión financiera en el arranque de 2025, frente a las 783 localidades a las que llegaba a principios de 2024. Con sus oficinas móviles presta servicio en poblaciones en las que residen más de 640.000 personas y un 70% de sus usuarios tiene más de 65 años, lo que pone de manifiesto el compromiso de la entidad con el colectivo sénior.

El servicio de ofimóvil permite a los usuarios, sean o no clientes de la entidad, realizar las operaciones bancarias más habituales, entre las que destacan retirar efectivo, hacer ingresos y pagar recibos e impuestos en localidades sin oficina bancaria o con restricciones que limitan el acceso a los servicios financieros.

Un total de 34 oficinas móviles

CaixaBank cuenta con un total de 34 oficinas móviles, 29 de las cuales recorren más de 75.000 kilómetros de media al mes y prestan servicio en 17 provincias de siete comunidades autónomas: Ávila, Burgos, León, Palencia y Segovia, en Castilla y León; Ciudad Real, Guadalajara y Toledo, en Castilla-La Mancha; Castellón y Valencia, en la Comunidad Valenciana; Granada, en Andalucía, la Comunidad de Madrid, La Rioja y las cuatro provincias de Cataluña.

Además, la entidad tiene otros cinco ofimóviles en reserva para atender acontecimientos empresariales, culturales y deportivos, así como contingencias excepcionales como la DANA que asoló la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía a finales de octubre. CaixaBank desplazó oficinas móviles a localidades de la provincia de Valencia en las que las oficinas físicas estaban cerradas.

Cada oficina móvil cuenta con rutas diarias diferentes y, en función de la demanda, visita las localidades a las que presta servicio entre una y cuatro veces al mes.

Oficinas móviles en siete comunidades autónomas

Castilla y León, con once ofimóviles, es la comunidad autónoma en la que más presencia tiene el servicio de toda España. En Cataluña atienden nueve oficinas móviles, dos oficinas móviles recorren localidades de La Rioja, la Comunidad Valenciana, la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, mientras que la provincia de Granada es atendida por una oficina móvil.

Los ofimóviles de CaixaBank en Castilla y León recorren más de 32.000 kilómetros y prestan servicio en un total de 614 poblaciones donde residen más de 126.000 personas. Ávila es la provincia con mayor número de poblaciones atendidas de toda España, un total de 220, y en León, las oficinas móviles prestan servicio en 171 localidades. Además, en Segovia, los ofimóviles dan cobertura financiera a 104 localidades; en Palencia llegan a 73 poblaciones, y, en Burgos, ofrecen servicio en 46 localidades.

En Cataluña, CaixaBank ofrece servicio con sus oficinas móviles en un total de 458 localidades en las que residen 290.000 personas. Los ofimóviles recorren más de 18.000 kilómetros al mes para garantizar el acceso a servicios financieros en un total de 120 localidades de Barcelona, 119 de Lleida, 118 de Girona y 101 poblaciones de Tarragona.

En La Rioja, las dos oficinas móviles de la entidad recorren 4.850 kilómetros a lo largo del mes para dar cobertura a 78 poblaciones con más de 19.000 habitantes.

En Castilla-La Mancha, los ofimóviles recorren 7.300 kilómetros al mes y ofrecen servicio en 62 localidades en las que viven casi 50.000 personas. En Guadalajara, una oficina móvil atiende 32 poblaciones; en Ciudad Real da cobertura a 28 localidades y en Toledo, a dos poblaciones.

En la Comunidad Valenciana, las dos oficinas móviles de CaixaBank recorren 6.200 kilómetros al mes y dan servicio en 70 localidades, 39 de Valencia y 31 de Castellón, en las que residen cerca de 73.000 personas.

Asimismo, las dos oficinas móviles que atienden en la Comunidad de Madrid, en un recorrido de 6.000 kilómetros al mes, permiten realizar operaciones bancarias en 69 poblaciones con más de 60.000 habitantes, y la ruta en Granada presta servicio a la población de 36 localidades en riesgo de exclusión financiera con un casi 25.000 habitantes en un recorrido que supera los 2.500 kilómetros al mes.

Clave en la estrategia de CaixaBank

Las oficinas móviles son clave en la estrategia de CaixaBank para evitar la exclusión financiera de las zonas rurales, además de preservar la relación directa con el cliente que reside en este tipo de entornos y mantener la apuesta de CaixaBank por la economía de estos territorios.

Este servicio de CaixaBank contribuye a la reducción de las desigualdades, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, con los que la entidad se encuentra fuertemente comprometida.

En este sentido, CaixaBank apuesta por no abandonar aquellos municipios en los que es la única entidad bancaria. Es la manera de entender la inclusión financiera por parte de la entidad como una banca próxima y accesible, manteniendo inalterable su compromiso de estar cerca de los clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio de la vivienda de segunda mano en Cataluña aumenta un 2,3% en 2024 (con un promedio de 2.824 €/m2 en diciembre)

El precio de la vivienda de segunda mano en Cataluña cierra 2024 con un incremento anual del 2,3% y sitúa el precio de diciembre en 2.824 €/m2, según los datos del informe de “La vivienda de segunda mano en 2024” elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa.  Así, la subida anual de este 2024 (2,3%) es la más baja registrada en este periodo en el Índice Inmobiliario Fotocasa en sus 19 años de análisis.

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

El Tech Tourism Cluster alcanza los 1.500 millones de euros en facturación (y prevé un crecimiento del 10% en 2025)

Tech Tourism Cluster (TTC), la entidad que agrupa empresas híbridas entre tecnología y turismo con el objetivo de mejorar la competitividad del sector, ha cerrado 2024 con 1.500 millones de euros de facturación acumulada y un total de 102 socios. De cara a 2025, la entidad prevé un incremento del 20% en el número de socios, acompañado de un aumento del 10% en la facturación acumulada, con el objetivo de consolidar su papel como un agente clave en la transformación del sector turístico.

Empresarios de Ceuta y Melilla denuncian incumplimientos y falta de transparencia en la apertura de aduanas con Marruecos

Las Confederaciones de Empresarios de Ceuta y de Melilla, CECE-CEOE y CEME-CEOE respectivamente, han emitido un comunicado conjunto en el que denuncian los "reiterados incumplimientos" en la apertura de las aduanas de ambas ciudades con Marruecos, al tiempo que critican "la opacidad" a la hora de informarles sobre como transcurren las negociaciones con el reino alauí en esta materia.

La industria española impulsa una gran transformación en 2025: tecnología, sostenibilidad y nuevas dinámicas laborales marcan el futuro del empleo

La industria española vive un momento crucial, marcado por una transformación sin precedentes que está redefiniendo las oportunidades laborales. Según el informe “Tendencias de Empleo en el Sector Industrial y Sectores Industriales más Activos - 2025”, elaborado por Catenon, multinacional tecnológica especializada en la búsqueda global de talento, la digitalización, la sostenibilidad y los nuevos modelos laborales serán los grandes protagonistas en los próximos años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.