Antonio Bonet renueva el cargo como presidente del Club de Exportadores hasta 2026

Antonio Bonet Madurga ha sido reelegido presidente del Club de Exportadores e Inversores Españoles por un nuevo periodo de tres años, hasta 2026, según ha informado la organización tras celebrarse el proceso electoral a la Junta Directiva que ha tenido lugar hoy en Madrid.

Image description

Antonio Bonet ha declarado que el plan de trabajo para los próximos tres años de la nueva Junta Directiva gira en torno a tres ejes: continuar prestando servicios a los socios del Club para facilitar su internacionalización a través de actividades de networking y de difusión de información; consolidar la participación del Club en la generación de opinión sobre cuestiones de interés para la internacionalización; y contribuir con propuestas constructivas concretas de políticas e instrumentos de internacionalización.

Junto a la confirmación de Antonio Bonet, se ha renovado la Junta Directiva, que se ha visto ampliada con la creación de una nueva vicepresidencia, la cuarta en la estructura directiva de la asociación, que recae en Javier Valero, director general de Operaciones de Gobaltec Desarrollos e Ingeniería.

Además de Antonio Bonet, repiten cargo en la cúpula del Club de Exportadores, como vicepresidentes: Luis Villarroya, presidente de Eptisa; Eduard Pinyol, director general de Desarrollo de Elecnor, y Manuel Valencia, vicepresidente de Técnicas Reunidas Internacional. Por su parte, Balbino Prieto, presidente de Nova International y Anthelex International, continúa como presidente de honor.

Como vocales, revalidan sus cargos Marcos Dorao, director de Desarrollo de Negocio para Europa, Oriente Medio y África de Acciona; Miguel Gil de Biedma, director General Corporativo de Aon; Jaime Uscola, director de Negocio Internacional de Banco Santander; Javier del Río, consejero delegado de CFI Consultores de Financiación Internacional, y Jesús Alonso, presidente de Idesa, entre otros.

A estos nombres se suman los de Pablo López Tallada, director de Global Trade Finance de BBVA; Eduardo Más, director de Head Working Capital Iberia en Deutsche Bank, y Jesús Jiménez, CEO de Foce, entre otros.

BONET, PRESIDENTE DEL CLUB DE EXPORTADORES DESDE 2017

Antonio Bonet es licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Sevilla y máster en Economía y Finanzas por el Massachusetts Institute of Technology. Desde 2017 es presidente del Club de Exportadores e Inversores Españoles y vicepresidente de la Confederación Europea de Asociaciones de Comercio Exterior (CITHA).

A lo largo de su dilatada carrera profesional, ha ocupado diversos cargos de responsabilidad empresarial, como el de fundador y presidente de ACE International Consultants y el de CEO de AECOM International Development Europe.

Dentro de la función pública, como técnico comercial y economista del Estado, ha desempeñado varios puestos en el Ministerio de Economía, tales como consejero económico y comercial de España en China y jefe del gabinete de Comercio Exterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.