Advanced Manufacturing Barcelona (el evento líder en innovación industrial) abre el registro de su primera edición

Precedida por el éxito de las convocatorias previas celebradas en Madrid, llega la primera edición de Advanced Manufacturing Barcelona, el evento líder en innovación industrial que incluye los salones MetalBarcelona y Robomática Barcelona, y cuya inscripción para visitantes está abierta desde hoy. Organizado por Easyfairs, reunirá a empresas, expertos y líderes de los sectores metalúrgico, automatización y robótica para presentar las últimas novedades, productos y servicios para la industria. El Pabellón 1 Fira de Barcelona – Recinto de Gran Vía acogerá su celebración los próximos 13 y 14 septiembre.

Image description

El registro para visitantes, que se puede llevar a cabo de forma gratuita en la página web de la feria, dará acceso a la zona expositiva y a los Innovation Tours y Live Demo Machinery, en los que se podrán ver en acción las últimas tecnologías y soluciones de la industria manufacturera. Asimismo, el registro permite disfrutar del Tech Congress 4.0, donde se abordarán los temas más relevantes para la industria, desde la automatización hasta la digitalización, a través de diferentes actividades.

Entre ellas, se encuentran una mesa redonda sobre casos de éxito de la tecnología 3D en la industria metálica; una ponencia sobre la inteligencia artificial aplicada a la industria, a cargo de Laia Garriga, responsable de Desarrollo de Negocio Ferroviario y Logística de Eurecat; otra mesa redonda con la Universidad Oberta de Cataluña y TheKer sobre el robot de soldadura microelectrónica que han desarrollado y que reduce un 400% los costes de producción; una jornada sobre tratamiento de superficies organizada por la Asociación de Industrias de Acabados de Superficies (AIAS), y una mesa redonda sobre automoción por parte del Clúster de la Indústria d’Automoció de Catalunya (CIAC).

“Después del éxito de las convocatorias anteriores en Madrid, estamos muy ilusionados por llevar hasta Cataluña la primera edición de Advanced Manufacturing Barcelona. Este evento es una oportunidad única para que las empresas y líderes de la industria presenten sus productos y servicios, y para que los visitantes conozcan y experimenten en primera persona las últimas tecnologías y soluciones. Estamos seguros de que este evento va a ser un punto de encuentro clave que va a contribuir a impulsar la innovación y el desarrollo en este sector”, afirma Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia.

Anuncio de los nominados a los Advanced Manufacturing Awards

La primera edición de Advanced Manufacturing Barcelona, es también el marco elegido para dar a conocer a los nominados de la II edición de los Advanced Manufacturing Awards, galardones que reconocen la labor en materia de innovación, eficiencia y sostenibilidad llevada a cabo por las empresas con el fin de mejorar las diferentes fases de la cadena de producción, abarcando siete categorías:

  • Mejor innovación en diseño y desarrollo de producto

  • Tecnología más disruptiva en el proceso de producción

  • Tecnología más innovadora en la fabricación de composites

  • Mejor producción automatizada e integración robótica

  • Mejor prueba de producto y control de calidad

  • Fábrica inteligente: mejor cadena de producción conectada

  • Mejor proyecto de sostenibilidad y economía circular

El plazo de presentación de candidaturas comienza el 25 de abril y podrá realizarse a través de la web de los premios. https://www.advancedmanufacturingawards.com/

Más del 90% del plano reservado

Tras 15 exitosas ediciones, Advanced Manufacturing Madrid ha sido reconocida como la feria anual líder en innovación industrial, reuniendo en su última edición a un total de 600 expositores, más de 12.000 visitantes profesionales y 70.000 interacciones comerciales de networking.

Con estos precedentes, Advanced Manufacturing Barcelona surge con la finalidad de dar respuesta a las necesidades de una región como Cataluña, una de las regiones más industrializadas de España. Se estima que en torno a 200 marcas presentarán sus novedades en lo que respecta a fabricación avanzada, mecanizado y procesamiento de metales, máquina-herramienta, suministros, materiales, robótica y automatización, fabricación aditiva, industria conectada, tratamiento de superficies, control de calidad y testado de productos.

Actualmente, más del 90% del plano de Advanced Manufacturing Barcelona ya está reservado. Entre las empresas ya confirmadas para MetalBarcelona se encuentran Bossard, Emka, Mecanus, MicroStep, Pferd Ruggeberg, Soldaman, Lasertek, FAT, Izar Cutting Tools, VLB Group, Abus Gruas, Aceros IMS, Aujor, Montcada, Messer Ibérica, Nolerem, Remaches Tudela o Fronius, entre muchas otras.

En cuanto a los expositores que van a estar presentes en Robomática Barcelona, destacan Quero Automation, Murrelektronik, Tecnitem, Vahle, ARM Robotics, VCM, Itowa, Grupo Gomur, CRC Industries o Wera Tools Iberica.

Link de registro, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.