Acelerar España 2022 le abre las puertas a la startup Wise CX (finalista de su programa anual)

Saltar de un lado del océano a otro no es tarea sencilla. En ese camino, Acelerar España, un programa de aceleración para startups argentinas que buscan internacionalizarse en Europa, brinda herramientas que les permitirán realizar un softlanding con todo el acompañamiento necesario, apoyándolos en la validación de su modelo de negocios y en la creación de sus propias redes de networking en el país. La argentina Wise CX es una de las quince finalistas que buscará el liderazgo en la industria de las plataformas omnicanalidad, del mismo modo que lo hace en Argentina.

Image description
David Cabrera y Pablo Cavallo, founders de Wise CX.

El programa de aceleración para startups argentinas que buscan internacionalizarse, Acelerar España, dio a conocer los finalistas que participarán. Las empresas se seleccionan  mediante un sistema de concurso con jurados referentes del ecosistema emprendedor español. 

La startup Wise CX, que ofrece una solución cloud que contribuye a optimizar la atención al cliente centralizando las conversaciones de múltiples canales en una única bandeja de entrada, quedó como finalista junto a Acronex, Alquilando, ArgenTAG, Drixit, Enigma.art, Fracking Design, Humand, Moova, Patagonia Candles, Robin, SpaceGuru, Terraflos, TRON y Ucrop.it
 

A través de este programa se le brindará a los ganadores herramientas que les permitan realizar un softlanding con todo el acompañamiento necesario, apoyándolos en la validación de su modelo de negocios y en la creación de sus propias redes de networking en el país. 

David Cabrera y Pablo Cavallo, founders de Wise CX, participarán de una semana de formación de la mano de Acelerar España a fines de marzo, donde se trabajará junto a más de 60 speakers sobre el proceso de internacionalización y el mercado español. “Es un honor y una gran alegría para nosotros formar parte de este programa. Estamos acá por el trabajo increíble de todo el equipo de Wise CX, el alma de la empresa son las personas que la componen”, comentó Cabrera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.