5 plataformas colaborativas para obtener ingresos extra, ayudar al planeta y/o ser solidario

Desde la plataforma de entregas colaborativas Shopopop nos apuntan a 5 aplicaciones que los usuarios pueden utilizar para conseguir ingresos adicionales, sumar compromiso con el medio ambiente y la comunidad en la que operan.

Image description
Shopopop, una de las formas de sumarse (y ganar dinero) en la economía colaborativa

Actualmente, existen diversas iniciativas que promueven las conexiones sociales en la vida cotidiana y ayudan a cubrir los gastos de fin de mes. Es en este contexto en el que las aplicaciones basadas en la economía colaborativa están aumentando su auge, tanto entre comerciantes y los propios usuarios.

Estas son algunas de las opciones que, además de suponer un ingreso extra, también están comprometidas con la comunidad y el medio ambiente:

Shopopop: monetiza los viajes regulares con entregas a vecinos. La plataforma monetiza los viajes regulares en coche con entregas a los vecinos. Así, las personas particulares que hacen los envíos, llamados Shoppers, pueden hacer envíos a personas cercanas y ganar una media entre 4 y 8 euros por envío, lo que favorece la cooperación entre las comunidades de vecinos y también para aquellos que no pueden ir a las tiendas.

Too Good To Go: comprar los alimentos no vendidos. Un tercio de la producción mundial de alimentos se desperdicia, de ahí el nacimiento de Too Good To Go. Mediante la conexión de minoristas con los consumidores, la aplicación pone en venta los productos no vendidos de forma que no terminen en la basura.

BlaBlaCar: dividir los gastos de viaje compartiendo coche. ¿Compartir coche con un extraño mientras se viaja? Líder en el sector de la economía colaborativa, BlaBlaCar reúne a conductores y pasajeros que se dirigen al mismo lugar para compartir el viaje y los costos asociados. Una opción responsable y sostenible para el medio ambiente.

Vinted: una segunda oportunidad para la ropa que ya no se usa. El objetivo de Vinted es dar una segunda vida a las piezas que ya no se utilizan, vendiendo o intercambiando artículos con más de 45 millones de usuarios que ya usan la plataforma.

Be My Eyes: prestar los ojos a los necesitados. Be My Eyes es una aplicación de voluntariado que reúne a personas ciegas o con dificultades de visión severas con personas con visión. La idea es que los voluntarios “presten” sus ojos para ayudar en situaciones donde la visión es fundamental, a través de una videollamada. La aplicación ya cuenta con más de 5 millones de voluntarios, que ayudan diariamente a casi medio millón de invidentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.