Wayra Hispam presenta a Celes, su nueva inversión en Inteligencia Artificial y analitica que revolucionara el sector del retail

Wayra Hispam −brazo de innovación abierta y fondo corporativo de Telefónica Movistar− suma una nueva startup a su portfolio de más de 100 startups activas como parte de su compromiso de continuar impulsando el ecosistema de startups digitales en la región. En esta ocasión se trata de Celes, empresa colombiana que a través de su plataforma de Inteligencia Artificial busca transformar la analítica dentro del sector Retail optimizando los inventarios, mejorando precios y fidelizando los clientes de los comercios en la región.

Image description

La Inteligencia Artificial es una de las diversas verticales en las que Wayra Hispam invierte y es un sector especialmente atractivo por su enorme potencial para revolucionar diversas industrias y crear nuevas oportunidades de negocio.

Wayra Hispam nació como la aceleradora del grupo Telefónica Movistar en el año 2011 y en el 2018 se convirtió en el brazo de inversión e innovación de la operadora cambiando así su estrategia de inversión. Desde entonces lleva invertidos más de US$20 millones en startups de la región Hispanoamérica.

“Nos complace enormemente incorporar a Celes a nuestro portafolio, en un momento en el que la Inteligencia artificial representa una gran oportunidad para estar a la vanguardia de la innovación, que permita asegurar un futuro competitivo cada vez más digitalizado. A través de Celes podremos generar un valor significativo para nuestros clientes retailers, al brindarles una herramienta potente para una mejor gestión de sus inventarios, permitiéndoles comprender mejor a sus clientes y anticiparse a sus necesidades”, señaló Agustín Rotondo, Managing Director de Wayra Hispam.

Celes, inteligencia artificial y analítica para el sector retail

Celes es una startup colombiana fundada en Barranquilla en el año 2019 por Luis Almanza (CEO), Luis Ballestas (COO) y David Florian (CTO). Esta startup nació inicialmente como una firma de consultoría de analítica de datos y con el paso del tiempo decidieron transformar a Celes en una plataforma para optimizar inventarios mediante una solución de software como servicio (SaaS por sus siglas en inglés) tras detectar problemas recurrentes. Actualmente, la plataforma cuenta con más de 400 puntos de venta, que atienden a alrededor de 3 millones de consumidores finales y conectan cerca de 20 sistemas de ERP y POS en Colombia, Perú, Bolivia e Irlanda.

Recientemente, Celes ha cerrado una ronda de inversión por US $1 millón. Además de Wayra Hispam, participaron inversores como Primeline (aliados de la compañía basados en Irlanda), Matter Scale, Rockstart y una serie de inversores ángeles que completaron la ronda. Con este monto recaudado, los fundadores de Celes planean expandir el equipo de ventas en diferentes segmentos del retail, como farmacias, ferreterías, supermercados y ropa, entre otros. Asimismo, se planea invertir en el desarrollo de más funcionalidades que faciliten la operación de los retailers y en estrategias de marketing para dar a conocer lo que Celes está haciendo.

Frente a la inversión, Luis Almanza, CEO de Celes resaltó que “Wayra representa una gran oportunidad para nuestro crecimiento. Contar con el respaldo de una empresa tan importante como Telefónica genera una gran confianza en la propuesta de valor de Celes para revolucionar el retail en Latinoamérica y el mundo.”

Wayra Hispam planea cerrar el año incorporando al menos 3 startups más en su portafolio, lo que le permite reafirmar su compromiso en el fortalecimiento y crecimiento del ecosistema, impulsando la generación de empleo y el desarrollo tecnológico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

El volumen de negocio de la ciberseguridad en Cataluña factura más de 1.400 millones de euros, un 18,4% más que el año anterior

El informe anual 'La ciberseguridad en Cataluña' , elaborado por ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- y la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, vuelve a posicionar a Cataluña como polo estratégico para la ciberseguridad en Europa. En concreto, el sector de la ciberseguridad en Catalunya suma un volumen de negocio de 1.473 millones anuales, un 18,4% más que el año anterior.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.

Alexia Putellas, nueva embajadora de Pepsi, inaugura su mural de arte urbano en Mollet del Vallès

Pepsi® presenta a sus nuevas embajadoras a nivel global, jugadoras que están redefiniendo el fútbol femenino. La primera en unirse a la nueva lista de embajadoras de Pepsi ha sido la dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, cuyo talento ha marcado a toda una generación. Reconocida por su dominio del balón, su exquisita visión de juego y su técnica, es hoy un referente para las futuras generaciones de futbolistas.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.