Wayra Hispam presenta a Celes, su nueva inversión en Inteligencia Artificial y analitica que revolucionara el sector del retail

Wayra Hispam −brazo de innovación abierta y fondo corporativo de Telefónica Movistar− suma una nueva startup a su portfolio de más de 100 startups activas como parte de su compromiso de continuar impulsando el ecosistema de startups digitales en la región. En esta ocasión se trata de Celes, empresa colombiana que a través de su plataforma de Inteligencia Artificial busca transformar la analítica dentro del sector Retail optimizando los inventarios, mejorando precios y fidelizando los clientes de los comercios en la región.

Image description

La Inteligencia Artificial es una de las diversas verticales en las que Wayra Hispam invierte y es un sector especialmente atractivo por su enorme potencial para revolucionar diversas industrias y crear nuevas oportunidades de negocio.

Wayra Hispam nació como la aceleradora del grupo Telefónica Movistar en el año 2011 y en el 2018 se convirtió en el brazo de inversión e innovación de la operadora cambiando así su estrategia de inversión. Desde entonces lleva invertidos más de US$20 millones en startups de la región Hispanoamérica.

“Nos complace enormemente incorporar a Celes a nuestro portafolio, en un momento en el que la Inteligencia artificial representa una gran oportunidad para estar a la vanguardia de la innovación, que permita asegurar un futuro competitivo cada vez más digitalizado. A través de Celes podremos generar un valor significativo para nuestros clientes retailers, al brindarles una herramienta potente para una mejor gestión de sus inventarios, permitiéndoles comprender mejor a sus clientes y anticiparse a sus necesidades”, señaló Agustín Rotondo, Managing Director de Wayra Hispam.

Celes, inteligencia artificial y analítica para el sector retail

Celes es una startup colombiana fundada en Barranquilla en el año 2019 por Luis Almanza (CEO), Luis Ballestas (COO) y David Florian (CTO). Esta startup nació inicialmente como una firma de consultoría de analítica de datos y con el paso del tiempo decidieron transformar a Celes en una plataforma para optimizar inventarios mediante una solución de software como servicio (SaaS por sus siglas en inglés) tras detectar problemas recurrentes. Actualmente, la plataforma cuenta con más de 400 puntos de venta, que atienden a alrededor de 3 millones de consumidores finales y conectan cerca de 20 sistemas de ERP y POS en Colombia, Perú, Bolivia e Irlanda.

Recientemente, Celes ha cerrado una ronda de inversión por US $1 millón. Además de Wayra Hispam, participaron inversores como Primeline (aliados de la compañía basados en Irlanda), Matter Scale, Rockstart y una serie de inversores ángeles que completaron la ronda. Con este monto recaudado, los fundadores de Celes planean expandir el equipo de ventas en diferentes segmentos del retail, como farmacias, ferreterías, supermercados y ropa, entre otros. Asimismo, se planea invertir en el desarrollo de más funcionalidades que faciliten la operación de los retailers y en estrategias de marketing para dar a conocer lo que Celes está haciendo.

Frente a la inversión, Luis Almanza, CEO de Celes resaltó que “Wayra representa una gran oportunidad para nuestro crecimiento. Contar con el respaldo de una empresa tan importante como Telefónica genera una gran confianza en la propuesta de valor de Celes para revolucionar el retail en Latinoamérica y el mundo.”

Wayra Hispam planea cerrar el año incorporando al menos 3 startups más en su portafolio, lo que le permite reafirmar su compromiso en el fortalecimiento y crecimiento del ecosistema, impulsando la generación de empleo y el desarrollo tecnológico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.