Vytal Global adquiere la catalana Bumerang para liderar la reutilización de envases en España

La empresa catalana Bumerang Takeaway SL, fundada en 2020 y especializada en soluciones de reutilización de envases para el sector de la restauración, ha sido oficialmente adquirida por la compañía alemana VYTAL Global, uno de los referentes europeos en tecnología para la reutilización de envases. La operación incluye la integración de la cartera de clientes, la tecnología propia desarrollada y la mayor parte del equipo humano de Bumerang, con el objetivo de acelerar el crecimiento en España y abrir nuevos mercados.

Image description

Una alianza estratégica para acelerar el crecimiento en España

Desde sus inicios, Bumerang ha trabajado para acabar con la cultura del “usar y tirar” mediante soluciones tecnológicas de reutilización de envases, evitando con éxito la generación de toneladas de residuos de envases de un solo uso y contribuyendo así a la sostenibilidad en el sector de la restauración y el takeaway.

Las soluciones de reutilización en España aún se encuentran en una etapa inicial de desarrollo, pero su importancia va en aumento, como demuestra la reciente creación de la asociación empresarial EsReutiliza. Además, el nuevo marco legislativo europeo recogido en la PPWR (Reglamento de Envases y Residuos de Envases) está presionando a sectores como la restauración, el eCommerce y las bebidas para implementar sistemas de reutilización.

Llevando la reutilización tecnológica al sector de los eventos

Con la integración en Vytal, que ya opera en varios países europeos y en Norteamérica, la oferta de soluciones tecnológicas de reutilización se amplía a nuevos sectores de alto potencial en España, como los eventos y la restauración rápida (QSRs). En estos ámbitos, los envases reutilizables permiten generar nuevos modelos de valor tanto para organizadores de eventos como para marcas que buscan nuevas formas de conectar con los consumidores.

Junto a Vytal, el equipo de Bumerang podrá incorporar nuevos clientes del sector de los eventos a su actual base de más de 200 clientes en el sector de la restauración colectiva, entre los que se encuentran empresas como Movistar y Puig, universidades como la UEM o centros hospitalarios como Vall d’Hebron.

Escalar para alcanzar la rentabilidad

“En Bumerang estamos muy ilusionados de unirnos a Vytal, el líder global en soluciones tecnológicas para la reutilización de envases. Su experiencia trabajando con grandes clientes del sector de la restauración, el catering y los eventos a nivel internacional nos permitirá acelerar aún más la adopción del modelo de reutilización en España”, afirma Oriol Segarra, cofundador y CEO.

“La reutilización tiene un gran efecto de escala, y para Vytal es un privilegio poder continuar el gran trabajo realizado por el equipo de Bumerang en España, aprovechando su red, su experiencia y su conocimiento del mercado. Al mirar atrás y ver estos últimos cinco años, encontramos muchas similitudes entre Bumerang y Vytal. Oriol y Luis han tomado decisiones estratégicas acertadas, apoyándose en el desarrollo tecnológico, la retroalimentación de los clientes y el conocimiento del mercado, lo que ha preparado a Bumerang para una integración rápida de su equipo y clientes en Vytal. A partir de hoy estamos muy orgullosos de empezar a servir a clientes actuales y nuevos con nuestras soluciones personalizadas para eventos y restauración”, afirma Tim Breker, co-fundador y director de Vytal Global.

La mayoría del equipo de Bumerang continuará en la nueva estructura para garantizar la continuidad del servicio, mientras que los dos fundadores acompañarán el proceso de transición antes de desvincularse de los roles operativos. La empresa seguirá operando con normalidad bajo una nueva sociedad limitada que llevará la marca Vytal.

Tu opinión enriquece este artículo:

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

4 de cada 10 españoles se plantean hacer las maletas en busca de mejores oportunidades laborales

El verano invita a desconectar de la rutina, pero también a reflexionar. Más allá del descanso, las vacaciones ofrecen a muchos trabajadores una pausa necesaria para observar con perspectiva su vida profesional. Tal es así que, según revela el informe Perspectivas Laborales Intergeneracionales, elaborado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, el 18,5% de los españoles ha considerado emigrar a otro país por razones laborales, pero no ha tomado una decisión al respecto. Asimismo, un 8,5% reconoce estar en proceso de hacerlo y un 11,8% reconoce haber tenido varias experiencias laborales en el extranjero.

Fuerte aumento de las amenazas basadas en URL con un incremento del 400% en las campañas de malware ClickFix y 4,2 millones de ataques con códigos QR

Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado hoy el segundo volumen de su Human Factor 2025 Report, que revela una fuerte escalada del phishing y las amenazas basadas en URLs. Analizando los datos de la plataforma de inteligencia de amenazas de Proofpoint, el informe describe cómo los ciberdelincuentes están utilizando ingeniería social avanzada y contenido generado por IA para hacer que las URLs maliciosas sean cada vez más difíciles de identificar por los usuarios.  

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.