Valencia, Cataluña y Andalucía, donde amanece primero: reservas de turismo aumentan 106%

El deseo estaba dormido y en el primer fin de semana sin estado de alerta las reservas han aumentado un 106% en comparación con el primer fin de semana de desescalada tras el confinamiento en junio de 2020, según datos de Weekendesk.es, portal especializado en escapadas temáticas.
 

Image description
Una bellísima postal de Andalucía.

Muchos no quieren esperar más y han decidido hacer planes para mayo, mes que concentra casi el 64% de las reservas, seguido de junio con un 24%. La tendencia es que este dato aumente, teniendo en cuenta que casi la mitad de los planes (49%) se contratan con un máximo de 13 días antelación.

“Para los próximos días hemos constatado un incremento bastante significativo en las reservas, así como en las búsquedas para las semanas posteriores. Esto refleja el deseo inmediato de los españoles de romper con la rutina y poder realizar, finalmente, esa escapada cerca de casa que llevan meses deseando, pero también es un indicador de que, poco a poco, iremos retomando el hábito de viajar y podremos volver a niveles antes de la pandemia”, ha explicado Brigitte Hidalgo, Directora de Operaciones de Weekendesk.

Los destinos de sol y playa ganan la carrera
La Comunidad Valencia se perfila como la gran protagonista de este primer fin de semana post-estado de alarma, siendo la que acapara la mayor parte de las ventas, siendo Benidorm la gran estrella que ya aglutina casi el 13% de las reservas totales, revela Weekendesk.

Las zonas de la costa de Cataluña y Andalucía también lideran el ranking de las ventas para los próximos días, gracias a esa combinación de pueblos con encanto y calas tranquilas, que tanto buscan los españoles. Para los más urbanos están los pueblos y pequeñas ciudades de Castilla y León, como es el caso de Ávila, con excelente oferta gastronómica y de bienestar. Algo similar buscan los españoles en Cantabria y sus entornos naturales, que también destacan como favoritos para este fin de semana.

Esta preferencia por la costa se ha visto impulsada, en parte, al hecho de que la oferta de planes se ha ido ampliando, ofreciendo alternativas muy diversas, como el caso de las escapadas en ferri a islas tan deseadas como Baleares y Cerdeña.

¿Los más viajeros? Los catalanes, quienes concentran el 23% de las ventas totales, seguidos de los madrileños con el 17%, los valencianos (16%) y los andaluces (10%).

El precio de los planes ha incrementado un 12% con respecto a 2019, situándose en € 207 de media de gasto por paquete. En lo que se refiere a España como destino, los paquetes para los clientes extranjeros (concretamente franceses) han registrado un incremento del 90% en comparación con el pasado abril.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

HackBarna celebra su segunda edición y consolida a Barcelona como epicentro de la innovación en Inteligencia Artificial

Tras el éxito de su primera edición, HackBarna, el hackathon de inteligencia artificial de referencia en Barcelona, regresa los días 11 y 12 de octubre para reunir a más de un centenar de profesionales, desarrolladores y makers en las oficinas de Glovo. El evento, que forma parte del IA Summit Barcelona 2025, se consolida como el punto de encuentro para quienes buscan descubrir nuevas herramientas de IA, lanzar proyectos innovadores, encontrar cofundadores y dar el primer paso hacia la creación de su propia startup.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.