Un fallo de seguridad expone 60.000 cuentas de usuarios de la app espía Catwatchful, incluido el administrador

Un fallo de seguridad ha dejado expuestos datos de inicio de sesión de más de 60.000 cuentas de usuarios de la aplicación espía Catwatchful, incluido el administrador.

Image description

 Catwatchful es un 'software' espía para Android que se instala en el teléfono de la víctima, donde actúa en segundo plano sin ser detectado, camuflado como con un icono de configuración. Sus creadores aseguran que no solo no se puede detectar, sino que tampoco se puede desinstalar.

 En el momento de su instalación, solicita permiso para acceder a práctica todos los rincones del dispositivo, para extraer información y manipularlo, por ejemplo, para activar el micrófono o hacer una fotografía sin que estas acciones lo delaten.

 Toda la información que recopila la envía con una API personalizada a los servidores propios de Catwatchful y a Firebase, un servicio de almacenamiento. Esa API no estaba autenticada, lo que permitió al investigador de ciberseguridad Eric Daigle acceder a la base de datos.

 En ella, Daigle encontró registros de nombres de usuario y contraseñas guardados en texto plano (sin encriptar) de unas 62.000 cuentas, según los cálculos del propio investigador. También datos de dispositivos y estadísticas de seguimiento.

 Tras su descubrimiento, el investigador contactó con el periodista de TechCrunch Zack Whittaker, quien a su vez puso en conocimiento de Google esta base de datos. El gigante tecnológico incorporó Catwatchful a las amenazas que monitoriza Play Protect en los dispositivos Android.

 Lo inusual de esta investigación es el que análisis de la base de datos expuso al administrador de Catwatchful, como informan en TechCrunch. Identificado como Charcov, aparece como el primer registro e incluso se incluye su nombre completo, su número de teléfono y la dirección web de la instancia de Firebase donde se almacena.

 Catwatchful asegura que no puede desinstalarse, pero puede descubrirse si está instalado en un dispositivo móvil marcando el número 543210 en la aplicación de Teléfono Android. Como explican en el medio citado, este actúa como una puerta trasera para que el actor malicioso pueda recupera el acceso a la configuración.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.