Un 48% de los españoles dice ser feliz en su trabajo (qué pasa con la mitad del vaso medio vacío)

(Por Sinaí Pérez) Si bien ser o no felices es una responsabilidad individual, el entorno laboral puede llegar a influir en el estado emocional de cada persona. Al menos 40 horas semanales, en jornada completa, la vida de los empleados debe estar estrechamente relacionada con la empresa para la que trabaja. Sentirse cómodo y contento en este espacio, sin duda pasa a ser vital en la actualidad.

Image description

“La vida es mucho más que el trabajo, sin embargo, al pasar una buena parte del día en el, las empresas podrían introducir prácticas para proveer de un entorno de bienestar emocional a sus empleados, o al menos procurar no ser fuente añadida de malestar psicológico para ellos”, explica Irene García Pérez, psicóloga y directora de Life is Life, una fuente de acompañamiento para el desarrollo profesional y mental de las personas dentro de las empresas.

Según el último estudio de HAYS sobre la “felicidad laboral”, un 48% de los españoles dicen estar contentos con su empleo, mientras que el 44% asegura no estarlo y 8% dice no tenerlo claro. ¿Qué se hace con estos dos últimos grupos? Según la encuesta, una de las principales razones para que un trabajador trabaje a gusto es el ambiente laboral y compañerismo, esto tiene un 47% de importancia.

“Las tres principales características que debe tener un entorno laboral de bienestar son: El espacio y confianza para expresar el talento propio en el puesto de trabajo, la oportunidad de contribuir activamente a un equipo de trabajo, ayudando y siendo ayudado por otros; y recibir el reconocimiento de la contribución que haces a la empresa y a la sociedad”, argumenta Irene.

Crear un ambiente laboral favorable no solo sirve de puertas para dentro. “Los clientes no son lo primero, lo primero son los empleados. Si cuidas de tus empleados, ellos cuidarán de tus clientes”, dijo Richard Branson, el multimillonario inglés, fundador y creador de la famosa marca “Virgin”.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, hay relaciones laborales que pueden tornarse tóxicas y tanto jefe como empleado se sienten atrapados en el conflicto. “Siempre hay una salida, lo complicado es entender que a veces la salida que hay no es la que queremos, entonces nos resistimos y el problema se enquista y ahí la solución suele ser más compleja y con mayor sufrimiento”, comenta Irene.

Para identificar un buen jefe, estudia si este es una buena persona, se comunica de forma eficaz y favorece el progreso individual y colectivo, siempre cultivando el ejemplo y la confianza. Ahora, si lo que necesitas es dar con un buen empleado, asegúrate que también sea buena persona, que ponga sus talentos al servicio de la empresa, es proactivo y le gusta trabajar en equipo. Si estas dos piezas se engranan el éxito podría estar garantizado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.