UDON Asian Food sigue en expansión y cierra 2024 con 53 millones de euros en facturación

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha anunciado hoy sus resultados financieros correspondientes al año fiscal 2024. En este sentido, la empresa ha alcanzado una facturación de más de 53 millones de euros, lo que representa un incremento de más del 3% respecto al año anterior. Esta cifra supone un nuevo récord histórico de facturación para UDON, confirmando un sólido crecimiento en los últimos años que se ha apoyado en un ambicioso plan de expansión nacional e internacional.

Image description

De cara a 2025, la compañía prevé mantener la tendencia positiva de los últimos años y seguir superándose, con la estimación de alcanzar los 60 millones de facturación al cierre del año.

En palabras de Jordi Pascual, CEO y cofundador de UDON Asian Food: “En UDON, tenemos una dinámica muy positiva en términos de facturación y no hemos parado de crecer. Este ha sido un año donde hemos trabajado mucho en la internacionalización y expansión de la compañía, y estos logros se verán reflejados durante el 2025. Planeamos abrir nuevos restaurantes en mercados estratégicos, especialmente en zonas con un alto potencial de crecimiento y un público objetivo afín a nuestra oferta. Queremos convertirnos en la marca global de restauración asiática”. Y añade: “También vamos a seguir apostando por reforzar la capacitación y retención del talento. La base de nuestro éxito se focaliza en nuestro equipo y, aquí, aspectos como la motivación y la formación son fundamentales”.

El consumo en restaurantes, fuente principal de facturación

Desglosando la facturación total de 2024 de UDON Asian Food en relación a las formas de consumo, el 81% de la facturación (alrededor de 43 millones de euros) correspondió al consumo en sala (el denominado ‘dine-in’). De esta forma, los clientes premian la experiencia y la calidad del servicio ofrecido en los restaurantes de la marca.

Por su parte, los pedidos realizados a través de plataformas de entrega (‘delivery’) representaron el 16% de la facturación, lo que refleja un incremento gradual en los últimos años, acorde a la creciente popularidad de este modelo. Por último, las ventas relacionadas con el ‘take away’ supusieron un 3% del total.

“El consumo en sala continúa siendo la opción preferida de nuestros clientes, que además del buen producto también valoran la experiencia asiática que viven en nuestros locales. Para adaptarnos a las necesidades de los consumidores, damos importancia a formatos en tendencia en nuestro sector, como el ‘delivery’ o el ‘take away’. El servicio siempre es nuestra prioridad y buscamos ofrecer calidad a nuestros consumidores, independientemente del modelo por el que opten”, afirma Jordi Vidal, CEO y cofundador de UDON Asian Food.

El ambicioso plan de expansión de UDON tiene como plan abrir locales en 2025

2024 fue un año clave para la expansión y consolidación de la marca UDON, tanto a nivel nacional como internacional, alcanzando un total de 74 restaurantes operativos. Este ambicioso plan ha estado protagonizado por algunas aperturas clave durante el año como es el local más grande de la compañía en el CC La Mosca en Orihuela, Alicante, con capacidad para 235 personas; del nuevo establecimiento situado en el emblemático CC Maremágnum de Barcelona; o del local número 13 de la compañía en Madrid, en el CC Parque Corredor. Asimismo, la marca ha comenzado a explorar nuevos formatos como el Grab & Go, abierto en el Aeropuerto de Barajas (Adolfo Suárez) de la mano de Areas.

En el ámbito internacional, UDON ha reforzado su compromiso por mercados estratégicos como Estados Unidos y Latinoamérica, anunciando aperturas en Miami (Aventura Mall, recientemente inaugurada, y Dadeland Mall), México, y la entrada en Chile y Ecuador. Todo esto ha permitido a la compañía extender su huella a un total de 9 países: España, Andorra, Puerto Rico, República Dominicana, Ecuador, México, Chile, Portugal y Estados Unidos.

En 2025, UDON tiene el objetivo de continuar expandiéndose, con 17 nuevos locales firmados y en previsión de apertura. Algunos de ellos estarán localizados en Madrid, A Coruña, Granollers, Canarias, y en el aeropuerto de Madrid. En el resto del mundo se esperan inauguraciones en Miami, Chile, México y Puerto Rico.

“2024 ha sido un año clave para la consolidación de nuestra marca en España y para convertirnos en referencia de nuestro segmento a nivel internacional. Nuestros nuevos locales alrededor del mundo sientan las bases para que podamos seguir creciendo en los próximos años y llegar cada vez a más gente. Particularmente, destacamos muy positivamente la gran acogida que hemos tenido en mercados como Estados Unidos o Latinoamérica, lo que demuestra que el formato UDON tiene cabida en distintas culturas y en diferentes contextos. Para 2025, nuestra apuesta por poner la experiencia del consumidor en el centro sigue siendo firme, manteniendo la esencia que tanto valoran nuestros clientes en España y fuera de nuestras fronteras”, concluye Jordi Quílez, director de Expansión de UDON Asian Food.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Puerto de Barcelona suma 63 millones de euros de resultado neto y refuerza músculo financiero para empezar un nuevo ciclo inversor

El Puerto de Barcelona ha cerrado el año 2024 con una cifra de negocio de 200 millones de euros (+6%), una cifra histórica que supera el récord de 189 millones de euros alcanzado en 2023. Estos 200 millones de euros han sido generados principalmente por las tasas de concesión (94 M€); y las tasas de utilización (95 M€), relacionadas con los tráficos y la actividad portuaria. En este último caso, y como en años anteriores, dos tipos de tráfico han aportado más del 50% del total: la actividad relacionada con el tráfico de contenedores, que contribuye a ello con un 36% e incrementa un +2% en peso relativo respecto al año anterior; y los graneles líquidos, que representan el 15%.

Fundación Ibercaja apoya 40 proyectos para ayudar en los países y comunidades más desfavorecidos del mundo

Fundación Ibercaja apoya un año más a diferentes entidades, cuarenta en total, que desarrollan proyectos de Cooperación Internacional en las zonas más desfavorecidas del mundo. Por primera vez, este año, la convocatoria se ha dirigido a organizaciones de todo el ámbito nacional con iniciativas en India, Camerún, Costa de Marfil, Afganistán, R.D del Congo, Nicaragua, Kenia, Venezuela, La Trinidad, República Dominicana, Chile, Bolivia, Madagascar, Ecuador, Colombia, Marruecos, Siria, Senegal, Chad, Uganda, Agola, Haití, Guatemala y Angola.

El talento, el valor diferencial que las empresas chinas buscan en España

El reciente Año Nuevo Chino, celebrado hace unos días, da la bienvenida al Año de la Serpiente de Madera, un periodo que, según la tradición, representa la estrategia, la transformación y la renovación. Este animal simboliza la inteligencia, la adaptación y la visión a largo plazo, cualidades esenciales en un entorno globalizado y en constante evolución. De hecho, estos valores definen también el camino que tendrán que adoptar los profesionales ante la creciente presencia de empresas chinas en nuestro país.

750 pymes catalanas se reúnen preocupadas por la facturación electrónica obligatoria en 2025

La próxima entrada en vigor de las leyes Antifraude y Crea y Crece impactará en todas las empresas y autónomos españoles, ya que establece la obligatoriedad de la factura electrónica para todas aquellas transacciones entre empresarios y profesionales en sus relaciones comerciales. Sin embargo, este cambio va más allá de la digitalización, representando una transformación completa en la manera en que las empresas gestionan todo su proceso de facturación.

El Gran Premio de Cataluña de MotoGP se celebrará en el Circuit de Barcelona-Catalunya hasta el año 2031 gracias al nuevo acuerdo de renovación entre el Govern y Dorna Sports

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el CEO de Dorna Esports, Carmelo Ezpeleta, han firmado este mediodía el acuerdo de renovación del Gran Premio de Cataluña de MotoGP en el Circuito de Barcelona–Cataluña hasta el año 2031 que asegura que el recinto acogerá la categoría reina del motociclismo2.

Prosegur Cash desarrolla el primer vehículo blindado eléctrico pionero en España

Prosegur Cash, líder mundial en logística de valores y gestión integral de efectivo, ha desarrollado el primer prototipo de vehículo blindado eléctrico para su flota de transporte de fondos y objetos de valor. Este innovador proyecto, llevado a cabo en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la empresa TSD, supone un avance significativo en la reducción del impacto ambiental de la operativa, sin comprometer los altos estándares en materia de seguridad exigidos por las diferentes normativas de cada mercado en el que opera la compañía.

95 millones de euros para la transformación de la industria en Cataluña

Nueva convocatoria de los préstamos Industria 4.0 que financiarán con 95 millones de euros la transformación de la industria en Cataluña. El ICF pone a disposición de las empresas industriales y de servicios relacionados préstamos para impulsar proyectos de inversión industrial que tengan un impacto significativo, que estén orientados a la digitalización de la industria y/o que se dirijan a la transformación del sector de la automoción. Esta línea de financiación tendrá una bonificación del tipo de interés de hasta el 2% por parte del Departamento de Empresa y Trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.