TÜV SÜD y la UPC impulsan una Cátedra de Empresa en Sostenibilidad

La cátedra universitaria busca promover la transferencia de conocimiento a través de actividades de I+D+i y aportar a los estudiantes la experiencia especializada tanto de la UPC como de TÜV SÜD en materia medioambiental, social y del buen gobierno.

Image description

TÜV SÜD, empresa líder en inspección, ensayos y certificación, y la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) han firmado un acuerdo para el impulso de una Cátedra de Empresa en Integración de los criterios de Sostenibilidad ESG en la estrategia de la empresa que se impartirá en la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT). Asistieron al acto de la firma el rector de la UPC, Daniel Crespo, el CEO de TÜV SÜD Iberia, Josep María Arnau, y el director de la ESEIAAT, Xavier Roca.

La cátedra busca promover la transferencia de conocimiento a través de las actividades de I+D+I, aportar la experiencia especializada de la UPC y TÜV SÜD en materia ambiental, social y de buen gobierno y generar estrategias de integración de la ESG en las empresas. El programa contará con Marta Gangolells, profesora de ESEIAAT, y Sandra Sancho, Chief Sustainability Officer de TÜV SÜD, como codirectoras.

Josep María Arnau ha destacado que “en TÜV SÜD, nos encontramos profundamente comprometidos con la formación y educación de las generaciones más jóvenes en las profesiones del futuro y, en concreto, en la aplicación de aspectos tan relevantes como la sostenibilidad en la visión de las empresas. Por este motivo, nos enorgullece formar parte de este prometedor proyecto con la UPC, uno de los centros universitarios de mayor renombre en nuestro país”.

Por su parte, el rector de la UPC, Daniel Crespo, ha manifestado: “afianzamos nuestro compromiso con TÜV SÜD, una alianza que nos permite seguir desarrollando conjuntamente la industria 4.0. y, al mismo tiempo, seguir formando a nuestro estudiantado para que pueda dar respuesta a los retos a los que se enfrenta el tejido productivo. En la actualidad, la UPC se relaciona con más de 3.000 empresas de todo el país, y, gracias a ello, conseguimos una inserción laboral de más del 95 % de las personas que se gradúan”.

La Cátedra de Empresa en Sostenibilidad actuará en tres ámbitos: la investigación, la transferencia de tecnología y el soporte a la innovación y la realización de actividades de visibilización y promoción. Con todo, TÜV SÜD y la UPC colaborarán en asignaturas relacionadas de grados y másteres que se imparten en ESEIAAT y codirigirán Trabajos Finales de Estudios en temáticas de interés. Además, diversos expertos de la empresa líder en inspección, ensayos y certificación impartirán seminarios y conferencias sobre temas relacionados.

El programa también patrocinará el Foro de Empresas de ESEIAAT, impulsará los Premios TÜV SÜD al Mejor Trabajo Final de Estudios sobre sostenibilidad aplicada a la industria y al Mejor Expediente Académico de alguna de las titulaciones impartidas en ESEIAAT e impulsará la cooperación educativa mediante prácticas de alumnos en TÜV SÜD, entre otras acciones.

Para alcanzar los objetivos marcados en la cátedra, ambas partes han creado una comisión de seguimiento integrada por sus codirectoras, Marta y Sandra, Josep María Arnau, CEO de TÜV SÜD Iberia, Xavier Roca, director de ESEIAAT, y Lluís Gil, profesor de la misma escuela.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.