TÜV SÜD y la UPC impulsan una Cátedra de Empresa en Sostenibilidad

La cátedra universitaria busca promover la transferencia de conocimiento a través de actividades de I+D+i y aportar a los estudiantes la experiencia especializada tanto de la UPC como de TÜV SÜD en materia medioambiental, social y del buen gobierno.

Image description

TÜV SÜD, empresa líder en inspección, ensayos y certificación, y la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) han firmado un acuerdo para el impulso de una Cátedra de Empresa en Integración de los criterios de Sostenibilidad ESG en la estrategia de la empresa que se impartirá en la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT). Asistieron al acto de la firma el rector de la UPC, Daniel Crespo, el CEO de TÜV SÜD Iberia, Josep María Arnau, y el director de la ESEIAAT, Xavier Roca.

La cátedra busca promover la transferencia de conocimiento a través de las actividades de I+D+I, aportar la experiencia especializada de la UPC y TÜV SÜD en materia ambiental, social y de buen gobierno y generar estrategias de integración de la ESG en las empresas. El programa contará con Marta Gangolells, profesora de ESEIAAT, y Sandra Sancho, Chief Sustainability Officer de TÜV SÜD, como codirectoras.

Josep María Arnau ha destacado que “en TÜV SÜD, nos encontramos profundamente comprometidos con la formación y educación de las generaciones más jóvenes en las profesiones del futuro y, en concreto, en la aplicación de aspectos tan relevantes como la sostenibilidad en la visión de las empresas. Por este motivo, nos enorgullece formar parte de este prometedor proyecto con la UPC, uno de los centros universitarios de mayor renombre en nuestro país”.

Por su parte, el rector de la UPC, Daniel Crespo, ha manifestado: “afianzamos nuestro compromiso con TÜV SÜD, una alianza que nos permite seguir desarrollando conjuntamente la industria 4.0. y, al mismo tiempo, seguir formando a nuestro estudiantado para que pueda dar respuesta a los retos a los que se enfrenta el tejido productivo. En la actualidad, la UPC se relaciona con más de 3.000 empresas de todo el país, y, gracias a ello, conseguimos una inserción laboral de más del 95 % de las personas que se gradúan”.

La Cátedra de Empresa en Sostenibilidad actuará en tres ámbitos: la investigación, la transferencia de tecnología y el soporte a la innovación y la realización de actividades de visibilización y promoción. Con todo, TÜV SÜD y la UPC colaborarán en asignaturas relacionadas de grados y másteres que se imparten en ESEIAAT y codirigirán Trabajos Finales de Estudios en temáticas de interés. Además, diversos expertos de la empresa líder en inspección, ensayos y certificación impartirán seminarios y conferencias sobre temas relacionados.

El programa también patrocinará el Foro de Empresas de ESEIAAT, impulsará los Premios TÜV SÜD al Mejor Trabajo Final de Estudios sobre sostenibilidad aplicada a la industria y al Mejor Expediente Académico de alguna de las titulaciones impartidas en ESEIAAT e impulsará la cooperación educativa mediante prácticas de alumnos en TÜV SÜD, entre otras acciones.

Para alcanzar los objetivos marcados en la cátedra, ambas partes han creado una comisión de seguimiento integrada por sus codirectoras, Marta y Sandra, Josep María Arnau, CEO de TÜV SÜD Iberia, Xavier Roca, director de ESEIAAT, y Lluís Gil, profesor de la misma escuela.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.