Todo por 1 Euro: qué sándwiches se pueden comer hoy en España por poco dinero

(Por Juan Pedro de Frutos) Si nunca has estado en España o quieres saber dónde es posible comer barato y bien, actualmente tienes una gran oferta gastronómica para ello. Por supuesto, puedes encontrar desde hamburguesas o tex-mex hasta comida rápida española junto al conocido “tapeo” y a las app enfocadas en erradicar los desperdicios de comida. Una oferta bastante amplia y para todos los paladares.

Image description

No todos los platos tienen el sabor de un exquisito producto argentino genuino o de un restaurante gourmet, pero es posible apaciguar el apetito en España hasta por solo € 1 -el equivalente a las populares 100 pesetas que servían de baremo antes de la adopción de la moneda única europea-.

La llegada de la COVID-19 obligó a la hostelería a recuperar las ofertas que se hicieron populares casi dos lustros atrás

Unos reclamos que se tornan alternativa –más o menos saludable- a los productos baratos de los supermercados (Mercadona, Carrefour, DIA o Alcampo, entre otros) y a los de las tiendas de barrio que ofrecen sándwiches y productos similares de baja calidad por € 1  -más barato que una botella de agua mineral sin gas de un litro-.

Desde InfoNegocios Barcelona se han analizado las franquicias más importantes y bares de tapeo populares del territorio español -con sus ofertas para todos los bolsillos- para averiguar qué se puede comer en España por poco dinero y en qué lugar podrás saciarte por un menor costo.

Burger King
Durante la pandemia la firma del rey de la hamburguesa no solo ha experimentado una gran caída en ventas en locales físicos, sino que en el ámbito online ha tenido que dar un paso atrás en aplicaciones de envío de comida a domicilio como Uber Eats o Just Eat.

Los pedidos mínimos, que obligaban a conformar una selección mínima de € 15, a lo que había que sumar otros 3 euros de los gastos de envío son, por ahora, un pasado no muy lejano.

Actualmente Burger King no dispone de pedido mínimo en su servicio de Delivery y los costes de entrega no llegan a los 2 euros. Además, presenta ofertas en todos sus canales (físico, servicio de automóvil y a domicilio) tanto en su Cheeseburger básica, de pollo o de carne, en las patatas fritas pequeñas y en otros complementos de temporada gracias a los "cupones".

En cuanto al menú, el costo promedio ronda los € 4,50.

McDonald's
La otra gran firma de la comida basura también ha tenido que amoldarse a los tiempos de pandemia. Ha sufrido la misma suerte que su rival al ver una importante merma de ventas en tiendas físicas y de McAuto (automóviles).

Esto ha supuesto un duro golpe para la compañía -originalmente solo servía a domicilio a través de Just Eat- que ha tenido que replantear su estrategia online y darle un enfoque más competitivo.

Si bien, su oferta es algo menos económica que la de Burger King, siendo bastante raro encontrar productos a un euro más allá de ofertas puntuales, y teniendo que pagar hasta 2,50 euros por el envío a domicilio. No requiere un importe mínimo.

Un menú promedio se sitúa sobre los 6 euros.

Los 100 montaditos
La firma del Grupo Restalia es, en esencia, una de las preferencias de los españoles a la hora de optar por la comida rápida sin recurrir a las cadenas hamburguesas. Su oferta se basa en pequeños bocaditos de pan con productos propios de la gastronomía nacional de rápida preparación.

Su idiosincasia es la que le ha supuesto una adaptación más suave a la «nueva realidad», ya que  ha seguido reuniendo grupos de amigos y familiares en las terrazas, aunque en el apartado de Delivery sí que ha debido amoldarse a la nueva realidad al eliminar el pedido mínimo (anteriormente se requerían más de 11 euros) y presenta unos gastos de envío inferior a 1,40 euros. A cambio, el precio mínimo de los productos a través del canal online es de 1,30 euros.

Ahora bien, si optas por ir a un local físico de la franquicia, además de contar con algunos montaditos por un euro todos los días, esta oferta se amplía a prácticamente toda la carta -exceptuando ensaladas, bebidas y postres- tanto los miércoles como los domingos.

El menú más habitual cuesta unos 4 o 5 montaditos, por lo que si se incluye una bebida o acompañamiento puede variar entre los 4 y los 10 euros, situándose como la opción más barata de todas.

Rodilla
La única cadena de comida rápida de sándwiches es un clásico en España desde hace más de 20 años, especialmente para escapar de las hamburguesas y optar por un tentempié más ligero.

La firma destaca por ofrecer una amplia gama de sándwiches fríos y calientes con un precio por unidad que se sitúa entre 1,20 euros y 1,50 euros, respectivamente. Lo mejor es que puedes combinarlos a tu gusto o escoger paquetes preconfigurados por la compañía.

Respecto a su servicio online a domicilio, Rodilla simplifica la compra al disponer un coste de envío de 0,40 euros y no precisar un desembolso mínimo, por lo que el costo es muy similar en comercio físico o al comprar online.

El menú medio, compuesto de 4 sándwiches y una bebida, ronda los 8 euros.

La Sureña
Esta cadena de comida rápida creada en 2010 pertenece al mismo grupo de los 100 Montaditos. Su oferta se aleja de los pequeños bocaditos para centrarse más en la comida española -con platos que sin estar excesivamente elaborados son del gusto de muchos paladares patrios-.

Miran sobre todo a la gastronomía andaluza, con ciertos toques mediterráneos, incluyendo el jamón serrano, las gambas o el chorizo en su carta.

Al igual que los 100 Montaditos hay ofertas puntuales según el día de la semana, encontrando las promociones más interesantes, como los menús para dos personas, por solo 5 euros de lunes a miércoles.

El precio de cada ración parte de los 2,50 euros, y en el canal online no hay portes de envío, pero en función del canal de venta el pedido mínimo se incrementa hasta los 20 euros.

El menú promedio se sitúa cerca de los 7 euros.

KFC
La cadena rápida especializada en pollo no solo actualizó sus anuncios a la «nueva realidad», también sus precios y su oferta.

Además de su menú valorado en 5 euros en tienda física -que incluye una hamburguesa, bebida y patatas-, cuenta con ofertas pensadas para 2 personas en su servicio de envío a domicilio al tiempo que elimina el pedido mínimo y tasa los costes de envío entre 0,90 euros y 1,40 euros.

El menú medio cuesta 5 euros.

Subway
La franquicia de bocadillos más famosa del mundo es reconocida por cambiar cada día de oferta especial. Es posible encontrar en sus locales bocadillos de 25 centímetros de albóndigas, pavo, pollo, tortilla o beicon por solo 2,50 euros.

Si bien, el gran contratiempo al que se enfrenta Subway es que no dispone de tantos locales como las franquicias anteriores, por lo que se complica su servicio a domicilio (razón de exigir un pedido mínimo de 6 euros y coste de envío de 2,99 euros).

Hecho que obligó a la empresa a firmó un acuerdo de colaboración con la catalana Globo el pasado agosto con el objetivo de mejorar su servicio de Delivery.

El menú promedio se sitúa en los 5 euros.

Pans & Company
La firma se distingue por sus bocadillos de carne y de pollo y por ofrecer unos artículos de acompañamiento abundantes y a un precio más económico que el plato principal.

Mientras que los bocadillos no suelen costar menos de 6 euros - mantienen los precios previos al confinamiento-, los acompañantes pueden adquirirse hasta por 1,50 euros, siendo aros de cebolla o nuggets de pollo los más recurrentes.

En cuanto a su servicio de envío a domicilio, han ampliado el rango de reparto, ya que no es una franquicia que cuente con muchas sucursales. También han eliminado el pedido mínimo y han rebajado el coste del envío a 1,40 euros.

El precio medio del menú se sitúa en 8 euros.

Lizarrán
De todas las franquicias, Lizarrán es la que más se asemeja a un bar al uso con la posibilidad de tapear o comer de menú. Los pintxos (pinchos) se pueden consumir desde un poco más de un euro, y su precio lo determina la largura del palillo que disponen todos los productos expuestos en la barra. Si bien, cada local presenta unas variedades diferentes.

Asimismo, Lizarrán presenta ofertas puntuales que ofrecen una consumición y distintas cantidades de pintxos entre los 3 euros y los 10 euros.

En cuanto a su servicio de envío a domicilio, han eliminado el pedido mínimo y rebajado el coste del envío a 1,40 euros.

Respecto a su servicio Delivery, los portes ascienden hasta 1,90 euros y el pedido mínimo hasta 10 euros, que varía en función de la plataforma.

El precio medio de un menú sin carta se sitúa en 4 euros y con carta en los 11 euros.

El tapeo, otra opción muy apetecible
Más allá de las franquicias de comida rápida, otra opción recomendable es optar por el tapeo. Una costumbre muy extendida por toda España, especialmente en Andalucía, y que deja algunos secretos en grandes ciudades como Madrid y Barcelona.

Concretamente en la Villa destacan tres bares sobre el resto a la hora de comer barato en Madrid, y en los que es posible empacharse por menos de 10 euros.

La Felicidad
En el barrio de Chamberí, lindando con Tetuán, es posible disfrutar buenos aperitivos (en cantidad y en calidad) con tomar solo una cerveza o un café. Las raciones de empanadillas, croquetas y paella por lo que cuesta un trago de tu bebida favorita es el gran reclamo de este pequeño rincón.

Los Amigos
Más alejado del centro se encuentra este curioso bar que, por menos de 5 euros, es una elección magnífica para acudir con allegados para comer y beber hasta saciarse.

Cervecería Sierra
Al igual que La Felicidad, esta conocida cervecería se encuentra en Chamberí, ofreciendo generosas raciones por cada consumición que varían con cada nuevo pedido.

Aunque si lo que prefieres un lugar para comer barato en Barcelona por poco dinero, los lugares que no puedes dejar escapar son:

Tasca La Gresca
Aunque por ahora está cerrado, por 2 euros puedes tomar una caña y una tapa generosa.

Café Milans

En el Raval, los jueves por solo 3 euros puedes degustar todas las tapas que quieras.

Euskal Etxea
Con pinchos a 1,20 euros, precio similar a la franquicia Lizarrán, puedes comer bien por poco dinero muy cerca de la Sagrada Familia.

Too Good To Go
Esta app ha causado sensación en capitales de provincia y ha permitido a los locales tirar menos alimentos y platos del día al ofrecerlos por un 80% menos de su valor habitual a todos aquellos usuarios de la aplicación móvil

Tanto restaurantes como franquicias se han apuntado a esta iniciativa que no solo busca tirar menos comida, sino que permite ahorrar dinero al adquirir preparados del mismo día.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Actiu destina más de 7,5 millones de euros, en los últimos 3 años, a su estrategia de sostenibilidad e I+D+i, incluyendo la optimización de procesos, reducción de emisiones y certificaciones clave

Actiu se posiciona a la vanguardia de la transformación sostenible del sector del mobiliario, combinando certificaciones de referencia con un enfoque innovador en la gestión de emisiones. Para ello, la multinacional española, especializada en mobiliario para espacios de trabajo, ha destinado 7.533.831 euros a una estrategia integral de I+D, sostenibilidad y digitalización, que abarca desde la optimización de procesos productivos hasta la implementación de certificaciones que fortalecen su competitividad en un mercado en transformación. Actiu ha logrado un incremento de alrededor del 30% de inversión en estas áreas cada año.

Sopra Steria Next presenta su estudio “Generative AI: from Exploration to Impact”

Arriba Steria Next, la división de consultoría del Grupo Sopra Steria , reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha publicado la segunda edición de su estudio sobre el mercado mundial de la IA generativa. El estudio ' IA generativa - Desde Exploración a Impacto ' explora la dinámica del mercado de la inteligencia artificial generativa, los retos que se presentan y las oportunidades para maximizar su valor. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.