The District 2024 traerá a España a los líderes europeos del sector inmobiliario en su edición más internacional

A tres semanas del arranque de The District 2024, la mayor cumbre del Real Estate en Europa diseñada por y para el capital, que tendrá lugar del 25 al 27 de septiembre en Barcelona, ha sido presentada oficialmente esta mañana en Madrid. En este sentido, la tercera edición del encuentro, que será la más internacional, volverá a ser el epicentro donde se avanzarán las macrotendencias del inmobiliario de 2025 y se estudiarán los factores a tener en cuenta de cara al segundo semestre del año en curso. 

Image description

El acto de presentación ha contado con Juan Velayos, presidente de The District, quien ha destacado la consolidación del evento a nivel global. “Hace un par de años íbamos con un papel en blanco a los principales fondos a mostrarles nuestra propuesta. Ahora el sector ya nos conoce y The District se ha concebido como el principal punto de encuentro para los ‘players’ del Real Estate europeo, donde quieren estar a fin de determinar sus próximas operaciones y establecer conversaciones, que terminan siendo negocios”.

Por su parte, Gema Traveria, directora de The District, ha puesto en valor el modelo diferencial de la cumbre afirmando que “en la esfera del inmobiliario, somos el único enclave del continente donde conocimiento, innovación y networking se unen en un mismo espacio”. “Es por este motivo que las firmas de la industria y territorios eligen la cumbre para presentar sus planes donde invertir y desinvertir, y el capital acude con vistas a ampliar su cartera”, ha añadido la directora.

Entre los territorios que se citarán en The District 2024 está la Comunidad de Madrid, que es la región invitada, por ser referente en captación de inversión internacional y por el desarrollo de planes residenciales en los que se prioriza la promoción de vivienda asequible. Sobre esta cuestión ha indagado Jorge Rodrigo, Consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, quien ha señalado que “esta legislatura nuestra prioridad es facilitar el acceso a la vivienda. Hemos tomado medidas valiosas como, por ejemplo, el plan VIVE, que es un modelo vanguardista que promueve la construcción habitacional sin coste para los contribuyentes, y que moviliza una inversión privada de 1000 millones de euros para alquiler asequible. O también rebajas fiscales y estímulos administrativos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

Meat & Fire: el asado argentino llega a Europa como una final de mundial

(Por InfoNegocios Redacción Barcelona) Si el fútbol es religión en Argentina, el asado es su liturgia. Y este junio, en Moll de la Fusta, Port Vell, Barcelona, la parrilla se convierte en el estadio donde los verdaderos campeones del fuego demostrarán por qué el asado argentino es mucho más que comida: es identidad, es pasión, es historia.

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.