'Texans pel clima', la campaña que planea hacerse con 40.000 usados en Barcelona para promover la economía circular

(Por Juan Pedro de Frutos) La industria textil es la segunda más contaminante del mundo, y solo recicla el 3% de su producción. En concreto, fabricar unos vaqueros supone gastar 8.000 litros de agua y emitir más de 20kg de CO₂ a la atmósfera. Objetivo a evitar por ‘Texans pel clima', iniciativa que pretende reciclar 40.000 tejanos en la Ciudad Condal.
 

Image description

La Fundación Solidança, el proyecto de empleo La Mancha de Aceite y la asociación Volver al Eco Iris se unen para impulsar “Texans pel clima” con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona.

El objetivo, sensibilizar a la población de la capital catalana de la contaminación que produce la industria textil y de la importancia de la economía circular a la hora de reducir estas emisiones.

Para ello, la campaña se centra en la recogida de jeans usados con contenedores en el distrito de Sant Martí. ¿Por qué la campaña se centra en la recogida de vaqueros? Es debido a que se trata de una prenda que consume hasta 8.000 litros de agua y genera más de 20kg de emisiones de CO? a lo largo de todas sus fases de producción.
 

Los pantalones recogidos durante el año se clasificarán para luego ser usados como base en la confección de bolsos, que posteriormente serán vendidos por organizaciones sociales.

A esto se le une la realización de talleres prácticos de prevención y reutilización del residuo textil, en conjunto con diferentes acciones de concienciación.

Los contenedores están situados en los siguientes puntos:

  • Casal de Barrio Espacio Antoni Miró Peris
  • Casal de Barrio La Laguna
  • Casal de Barrio Bac de Roda - Poblenou
  • Casal de Barrio Poblenou (Asoc. Vecinas y Vecinos del Poblenou)
  • Casal de Barri Besòs
  • Casal Ca la Isidret
  • Centro Cívico Besòs
  • Escuela La Laguna
  • Instituto Maria Espinalt
  • Club Deportivo Júpiter
  • ConnectHort
  • Comisión BarriNet (Asoc. Vecinos y Vecinas Barrio Maresme)


Una industria contaminante y de escaso impacto en la economía circular
Se calcula que la producción mundial de vaqueros en un solo año alcanza los 300 millones de unidades, lo que supone más de 1.000 toneladas de C02 emitido a la atmósfera en ese periodo.

Asimismo, la vida útil de esta popular y resistente prenda se estima en 4 años, retirándose, en la gran mayoría de los casos, en un buen estado de conservación. A esto cabe añadir que solo el 3% de estos se reciclan para servir como tela de cara a confeccionar otras prendas y accesorios.

En lo que respecta a Cataluña, sólo el 12% de aquellos residuos textiles generados en un año acaban en los procesos de recogida selectiva, por lo que la mayoría de las prendas son quemadas, emitiendo aún más gases de efecto invernadero a la atmósfera.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.