Telefónica y el Hospital Germans Trias desarrollan un piloto pionero mundial para formación en cirugía robótica

Telefónica, en colaboración con el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol (Badalona), centro de referencia en cirugías robóticas; Abex Excelencia Robótica, empresa líder en el mercado de la cirugía robótica en España, y mSurgery, empresa líder en soluciones de RV en tiempo real aplicadas a eHealth, han presentado en el marco de la XXIV Reunión Nacional de Cirugía en Alicante el primer piloto de cirugía robótica inmersiva 3D y de formación con el sistema quirúrgico da Vinci.

Image description

La solución se basa en la combinación de distintas tecnologías -5G, fibra, Realidad Virtual (RV), Realidad Aumentada (RA) y Edge Computing- que ofrecen conectividad en tiempo real y permiten que una operación con el sistema robótico da Vinci, con una visión tridimensional del campo quirúrgico aumentada diez veces y de alta definición, se haga extensiva a personal que no se encuentra en el quirófano por medio de gafas de RV, tablet o PC. En concreto se han utilizado las gafas VR Quest 3, Quest Pro, Quest 2 y Pico 4.
 
El sistema robótico da Vinci xi, la plataforma da Vinci más avanzada disponible para realizar cirugía robótica mínimamente invasiva, cuenta con una consola de control del robot con vista estereoscópica que hace posible que el cirujano opere con sensación de profundidad 3D. La solución mSurgery para el sistema robótico da Vinci captura en tiempo real esta visión estereoscópica para transmitirla en remoto. A este vídeo se suman los generados por otras dos cámaras, una de 360º que da una perspectiva completa del quirófano y otra focalizada en la consola del robot para ver en detalle los controles del sistema robótico da Vinci por parte del cirujano que está operando.
 
Disponer de todas estas vistas complementarias dotan al quirófano de la capacidad de telepresencia, haciendo posible que un asistente en remoto tenga toda la información necesaria para interactuar como si estuviera presente.
 
Hasta la fecha, la formación en cirugía robótica se veía limitada por la obligación de estar físicamente en quirófano durante una intervención. La necesidad de asistencia presencial restringía la participación y no permitía transmitir las sensaciones experimentadas por el cirujano en la consola.
 
Todos estos flujos de imágenes y audio se envían a la nube, donde se procesan para integrarlos y crear una experiencia virtual que permite a los participantes conectados en remoto poder visualizar en tiempo real la operación, comunicarse con el equipo médico del quirófano e incluso realizar indicaciones gráficas sobre las imágenes. Estos vídeos se transmiten en calidad 4K y brindan profundidad 3D para completar una experiencia 100% inmersiva.
 
En esta iniciativa, Telefónica ha desarrollado conjuntamente con mSurgery una nueva funcionalidad que permite disponer de un visor estereoscópico en remoto del sistema robótico da Vinci. Dicha funcionalidad se integra en la plataforma comercial de cirugía colaborativa para que otros profesionales puedan ver exactamente lo mismo que el cirujano que está a los mandos del sistema quirúrgico, como si fueran ellos los que estuvieran sentados en la consola. Además, con esta solución se pueden grabar los procedimientos quirúrgicos para crear una base de conocimiento para la formación posterior de cirujanos.
 
La operadora habilita también la conectividad de la solución extremo a extremo gracias a la fibra y el 5G, que permiten gestionar la gran cantidad de vídeo y audio generados y trasmitirlos desde el quirófano a los participantes que no están allí en tiempo real y sin apenas retardo. También Telefónica aporta la cloud/nube cercana o Edge Computing donde se procesa todo este flujo de datos audiovisuales para componer la experiencia virtual inmersiva.
 
La aportación del Hospital en el proyecto radica en la mejora y validación de la solución, generada por las necesidades formativas de los propios cirujanos cuando se detectó la importancia de disponer de una tecnología de estas características. De hecho, los profesionales del Servicio de Cirugía General y Digestiva, y especialmente en el campo de la cirugía bariátrica, han sido los encargados de probar, mejorar y validar los diferentes dispositivos, hasta llegar a unos modelos que cumplen todas las prestaciones requeridas para una implementación a gran escala.
 
mSurgery aporta su plataforma colaborativa de transmisión de video bidireccional de baja latencia, sobre la que se ha desarrollado este proyecto innovador de visión remota en 3D para el robot quirúrgico da Vinci
 
Leonor Ostos, gerente de Innovación de Telefónica España, destaca: “La implantación de esta solución pionera, en la que hemos puesto las últimas tecnologías al servicio de la cirugía robótica más evolucionada, supone un enorme valor añadido tanto para el equipo médico como para los pacientes gracias a sus dos aplicaciones principales: la asistencia remota en cirugías colaborativas y la teleformación a la comunidad médica. Además, esta tecnología innovadora y precisa dota a este sistema robótico de adaptabilidad y versatilidad para multitud de especialidades quirúrgicas”.
 
Jordi Tarascó, especialista en Cirugía Endocrina, Bariátrica y Metabólica del Hospital, apunta que la apuesta del centro por potenciar la cirugía bariátrica robótica no se detiene en la implantación de la propia cirugía robótica, sino que “hay que explorar los nuevos caminos que esta tecnología abre y trabajar de la mano del sector de la innovación para poder ofrecer la mejor calidad asistencial. Y eso también pasa por poder ofrecer la mejor formación”.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.