Telefónica y el Hospital Germans Trias desarrollan un piloto pionero mundial para formación en cirugía robótica

Telefónica, en colaboración con el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol (Badalona), centro de referencia en cirugías robóticas; Abex Excelencia Robótica, empresa líder en el mercado de la cirugía robótica en España, y mSurgery, empresa líder en soluciones de RV en tiempo real aplicadas a eHealth, han presentado en el marco de la XXIV Reunión Nacional de Cirugía en Alicante el primer piloto de cirugía robótica inmersiva 3D y de formación con el sistema quirúrgico da Vinci.

Image description

La solución se basa en la combinación de distintas tecnologías -5G, fibra, Realidad Virtual (RV), Realidad Aumentada (RA) y Edge Computing- que ofrecen conectividad en tiempo real y permiten que una operación con el sistema robótico da Vinci, con una visión tridimensional del campo quirúrgico aumentada diez veces y de alta definición, se haga extensiva a personal que no se encuentra en el quirófano por medio de gafas de RV, tablet o PC. En concreto se han utilizado las gafas VR Quest 3, Quest Pro, Quest 2 y Pico 4.
 
El sistema robótico da Vinci xi, la plataforma da Vinci más avanzada disponible para realizar cirugía robótica mínimamente invasiva, cuenta con una consola de control del robot con vista estereoscópica que hace posible que el cirujano opere con sensación de profundidad 3D. La solución mSurgery para el sistema robótico da Vinci captura en tiempo real esta visión estereoscópica para transmitirla en remoto. A este vídeo se suman los generados por otras dos cámaras, una de 360º que da una perspectiva completa del quirófano y otra focalizada en la consola del robot para ver en detalle los controles del sistema robótico da Vinci por parte del cirujano que está operando.
 
Disponer de todas estas vistas complementarias dotan al quirófano de la capacidad de telepresencia, haciendo posible que un asistente en remoto tenga toda la información necesaria para interactuar como si estuviera presente.
 
Hasta la fecha, la formación en cirugía robótica se veía limitada por la obligación de estar físicamente en quirófano durante una intervención. La necesidad de asistencia presencial restringía la participación y no permitía transmitir las sensaciones experimentadas por el cirujano en la consola.
 
Todos estos flujos de imágenes y audio se envían a la nube, donde se procesan para integrarlos y crear una experiencia virtual que permite a los participantes conectados en remoto poder visualizar en tiempo real la operación, comunicarse con el equipo médico del quirófano e incluso realizar indicaciones gráficas sobre las imágenes. Estos vídeos se transmiten en calidad 4K y brindan profundidad 3D para completar una experiencia 100% inmersiva.
 
En esta iniciativa, Telefónica ha desarrollado conjuntamente con mSurgery una nueva funcionalidad que permite disponer de un visor estereoscópico en remoto del sistema robótico da Vinci. Dicha funcionalidad se integra en la plataforma comercial de cirugía colaborativa para que otros profesionales puedan ver exactamente lo mismo que el cirujano que está a los mandos del sistema quirúrgico, como si fueran ellos los que estuvieran sentados en la consola. Además, con esta solución se pueden grabar los procedimientos quirúrgicos para crear una base de conocimiento para la formación posterior de cirujanos.
 
La operadora habilita también la conectividad de la solución extremo a extremo gracias a la fibra y el 5G, que permiten gestionar la gran cantidad de vídeo y audio generados y trasmitirlos desde el quirófano a los participantes que no están allí en tiempo real y sin apenas retardo. También Telefónica aporta la cloud/nube cercana o Edge Computing donde se procesa todo este flujo de datos audiovisuales para componer la experiencia virtual inmersiva.
 
La aportación del Hospital en el proyecto radica en la mejora y validación de la solución, generada por las necesidades formativas de los propios cirujanos cuando se detectó la importancia de disponer de una tecnología de estas características. De hecho, los profesionales del Servicio de Cirugía General y Digestiva, y especialmente en el campo de la cirugía bariátrica, han sido los encargados de probar, mejorar y validar los diferentes dispositivos, hasta llegar a unos modelos que cumplen todas las prestaciones requeridas para una implementación a gran escala.
 
mSurgery aporta su plataforma colaborativa de transmisión de video bidireccional de baja latencia, sobre la que se ha desarrollado este proyecto innovador de visión remota en 3D para el robot quirúrgico da Vinci
 
Leonor Ostos, gerente de Innovación de Telefónica España, destaca: “La implantación de esta solución pionera, en la que hemos puesto las últimas tecnologías al servicio de la cirugía robótica más evolucionada, supone un enorme valor añadido tanto para el equipo médico como para los pacientes gracias a sus dos aplicaciones principales: la asistencia remota en cirugías colaborativas y la teleformación a la comunidad médica. Además, esta tecnología innovadora y precisa dota a este sistema robótico de adaptabilidad y versatilidad para multitud de especialidades quirúrgicas”.
 
Jordi Tarascó, especialista en Cirugía Endocrina, Bariátrica y Metabólica del Hospital, apunta que la apuesta del centro por potenciar la cirugía bariátrica robótica no se detiene en la implantación de la propia cirugía robótica, sino que “hay que explorar los nuevos caminos que esta tecnología abre y trabajar de la mano del sector de la innovación para poder ofrecer la mejor calidad asistencial. Y eso también pasa por poder ofrecer la mejor formación”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Atos impulsa la transición a la nube del Banco Mercantil de Brasil (una asociación que dio lugar a la migración de más de 750 equipos a Google Cloud en 12 meses)

Atos, líder mundial en transformación digital, fue elegido por el Banco Mercantil para apoyar su viaje de adopción de la nube a través de Google Cloud. El acuerdo entre el banco y Atos, con una duración de cinco años, implica una inversión de millones de reales brasileños para migrar todos los servidores del centro de datos del banco a la nube. El proyecto se dividió en diferentes fases según la estrategia adecuada para cada tipo de carga de trabajo, con el objetivo de modernizar las operaciones del banco y optimizar toda su infraestructura tecnológica.

Juan Sureda, nuevo director general de InfoJobs

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, anuncia el nombramiento de Juan Sureda como nuevo director general de la empresa. Sureda tendrá la misión de dirigir InfoJobs en esta nueva etapa con el objetivo de seguir mejorando su competitividad y crecimiento, preservando la finalidad de la compañía: facilitar una conexión eficaz entre candidatas y candidatos y oportunidades laborales.

Chollometro ha sido el patrocinador del Partido Benéfico por la ELA en honor a Juan Carlos Unzué

El evento, que se ha celebrado el 16 de enero de 2025, ha contado con más de 60 invitados destacados, entre los que se han encontrado Carles Puyol, Vicente del Bosque, Ilia Topuria y Óscar Casas, y ha tenido lugar en el Campo Municipal de Fútbol de Hospitalet de Llobregat. A la vez, se ha retransmitido por Twitch y en el canal Esport3 de TV. La plataforma líder de chollos en España ha participado como patrocinador en el evento organizado por FateClub para ayudar a los afectados por la ELA.

Cloudworks invierte un millón de euros en su nuevo espacio en Barcelona (estará ubicado en el barrio del Born y será de casi 1.000 m2)

Cloudworks, la empresa de coworking fundada en 2015 en Barcelona, sigue con su expansión y abrirá, en el primer trimestre de este año, un nuevo y moderno espacio de trabajo flexible en el icónico barrio del Born, en pleno corazón de la ciudad. Este será el centro número 13 de la compañía en Barcelona, reafirmando su compromiso con el crecimiento y la innovación en el sector del coworking.

El turismo generó 207.763 millones en 2024 (un incremento del 6,5%) consolidándose como el principal motor económico de España por segundo año consecutivo

El sector turístico español se consolida por segundo año consecutivo como el principal motor de la economía, cerrando 2024 con la generación de 207.763 millones de euros de actividad por el impulso de la demanda extranjera, que crece más en gasto que en volumen de turistas, lo que eleva la contribución de la industria al 13,1% la total en el país, el máximo de la serie histórica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.