¿Te hace falta un “manitas”? Así es Task Rabbit, la empresa de tareas que arma tus muebles de Ikea

(Por Irene Forment) Task Rabbit es una empresa de servicios que promete hacer nuestros días más productivos ofreciéndonos ayuda con nuestros recados y poniendo a nuestra disposición “taskers”, personas que harán esos pequeños trabajos por nosotros.

Image description

En ocasiones, nuestro día a día no nos da para hacer todo lo que nos gustaría. Muchas tareas o pequeñas reparaciones se quedan pendientes por falta de tiempo. Con esta premisa nació Task Rabbit (traducido, el conejo de las tareas) una empresa cuya premisa es conectarnos al instante con personas que pueden ayudarnos con todo tipo de tareas.

La empresa fundada en 2008 en Massachussets (Estados Unidos) presta servicio actualmente en 6 países, entre los cuales figura España con 19 ciudades (Madrid y Barcelona incluidas). En 2017, el gigante del comercio de muebles Ikea vio la oportunidad y decidió adquirir la empresa que, actualmente, se encarga del montaje de sus muebles cuando los clientes contratan dicho servicio.

El funcionamiento de la plataforma es posible gracias a los “taskers” personas autónomas que prestan su servicio para más de 25 tareas distintas entre las que podemos encontrar desde reparaciones, montaje de muebles, recogidas y entregas, compras o servicios de limpieza entre otras. Por supuesto, los precios varían según la tarea. Phoebe de TaskRabbit nos explica que, en cada caso, es el “tasker” quien marca el precio, pero que los precios promedio pueden ir entre € 20 y € 70 la hora. 

La empresa aún no opera en todas las zonas y es por ese motivo que, cuando seleccionemos nuestra tarea nos pedirá la ubicación para verificar si está disponible en la zona y si la tarea es pequeña (1h), mediana (2 o 3h) o grande (más de 4h) para así poder recomendarnos los trabajadores que tenemos cerca y que más se adecúen a nuestra necesidad. 

Como anécdota, uno de los datos más curiosos que nos presenta la compañía y de los que más sorprenden a los clientes es que gracias a Task Rabbit, en sus 13 años ha ayudado a ahorrar más de ¡4 millones de horas!

Algunas de las tareas de más éxito en Barcelona son el montaje de mesas, escritorios y televisores, limpieza del hogar, cargar y descargar paquetes, plantar plantas y hasta entregar envíos a casas u oficinas. 

La contratación de sus servicios ha sido planteada muy en la línea de otras empresas de servicios a domicilio, pero, con la diferencia de que debemos reservar con hasta 15 días de antelación ya que, por supuesto, la tarea no será inmediata. Actualmente disponen de página web y aplicación donde poder hacer el encargo. Simplemente, deberemos describir la tarea en cuestión y elegir entre una lista de personal cualificado el que más se adecúe a nuestras necesidades. Todo un servicio a la carta.

Sin lugar a duda, la forma de consumir, gestionar el tiempo y en definitiva nuestra forma de vivir está cambiando por completo y son estas empresas las que cada vez se van haciendo más necesarias en nuestro día a día. La aplicación cuenta con más de un millón de descargas y nos permite poder tener contacto directo con la persona que cumplirá con nuestra tarea o recado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

HackBarna celebra su segunda edición y consolida a Barcelona como epicentro de la innovación en Inteligencia Artificial

Tras el éxito de su primera edición, HackBarna, el hackathon de inteligencia artificial de referencia en Barcelona, regresa los días 11 y 12 de octubre para reunir a más de un centenar de profesionales, desarrolladores y makers en las oficinas de Glovo. El evento, que forma parte del IA Summit Barcelona 2025, se consolida como el punto de encuentro para quienes buscan descubrir nuevas herramientas de IA, lanzar proyectos innovadores, encontrar cofundadores y dar el primer paso hacia la creación de su propia startup.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.