Servihabitat ofrece más de 800 viviendas por menos de 120.000 euros para facilitar el acceso a jóvenes

Servihabitat ha lanzado una campaña con 834 activos residenciales con un precio máximo de 120.000 euros y ubicadas en municipios de menos de 10.000 habitantes con el objetivo de facilitar el acceso de la vivienda a los jóvenes.

Image description

En el marco del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, los jóvenes menores de 35 años pueden beneficiarse de una subvención de hasta 10.800 euros al comprar una vivienda de un precio máximo de 120.000 euros, con un límite del 20% del precio de adquisición, en localidades de menos de 10.000 habitantes.

Por ello, la compañía pone a disposición de los jóvenes inmuebles con un precio promedio de 41.908 euros para que puedan acceder a esta subvención y adquirir una vivienda, según indica en un comunicado.

Por territorios, destaca la oferta de viviendas en Andalucía, con 259 unidades, Cataluña, con 181, y Castilla la Mancha, con 113. También se ofertan 69 viviendas en la Comunidad Valenciana, 52 en Castilla y León y 40 en Aragón.

"El acceso a la vivienda por parte de los jóvenes es uno de los principales retos que debe hacer frente el sector", aseguran desde la compañía, que recuerdan que la edad media del comprador de vivienda habitual en España se sitúa en los 38,6 años, según datos de un estudio elaborado Servihabitat Trends, la plataforma de investigación y análisis del sector impulsada desde Servihabitat.

El director ejecutivo de REOs Sales y Marketing de Servihabitat, Isidro Soriano, ha afirmado que con iniciativas como esta queda patente el compromiso de Servihabitat por seguir "ofreciendo opciones habitacionales accesibles y proporcionar apoyo a los jóvenes en su camino hacia la vivienda en propiedad".

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.