Sectores líderes en generación de empleo para las personas en riesgo de exclusión social y claves para incorporarse a ellos, según la Fundación Adecco

Durante el año 2025, la Fundación Adecco desarrolla su quinta Maratón del empleo, cuyo propósito es conectar a las personas que lo tienen más difícil con los sectores más estratégicos del mercado laboral que, pese a su alta capacidad de generación de empleo, afrontan grandes desafíos para la captación de talento adecuado.

Image description

El primer sector que se ha abordado en profundidad ha sido el IT, analizando los perfiles más demandados y la formación y competencias requeridas para acceder al mismo.

El contenido puede visualizarse en la web maratonempleo.org

Para lograrlo, mensualmente se va a compartir un recurso audiovisual con consejos para optimizar la búsqueda de empleo en un sector determinado. Además, se desarrollarán encuentros con empresas de dicho sector para conocer de primera mano los perfiles más demandados, los requisitos y las habilidades más valoradas. Con esta información, se celebrará un webinar[i] con la ayuda de profesionales de inclusión laboral de la Fundación Adecco y de las propias empresas. Al mismo tiempo, se realizará una labor de sensibilización que estimule a las compañías para que cuenten con las personas en riesgo de exclusión a la hora de cubrir vacantes. 

En los próximos meses se abordarán las siguientes áreas: logística, supermercados, sociosanitario, hostelería y turismo, colectividades (residencias, oficinas, comedores escolares), comunicación, atención al cliente y call center, RRHH, industria y sector farmacéutico y laboratorios..

La Fundación Adecco pone en marcha la quinta edición de su Maratón del empleo diseñada para mejorar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad.

En esta edición, el objetivo es conectarlas con sectores estratégicos del mercado laboral que, pese a su alta capacidad de generación de empleo, afrontan grandes desafíos para la captación de talento adecuado.

“Nuestro objetivo es actuar como un puente entre empresas y personas, trabajando conjuntamente para identificar las necesidades reales del mercado laboral, y guiar a las personas de manera efectiva hacia esas oportunidades”- expresa Begoña Bravo, directora de Inclusión de la Fundación Adecco.

Para lograrlo, mensualmente se va a compartir un recurso audiovisual con consejos para optimizar la búsqueda de empleo en un sector determinado. Además, se desarrollarán encuentros con empresas de dicho sector para conocer de primera mano los perfiles más demandados, los requisitos y las habilidades más valoradas. Con esta información, se celebrará un webinari para abordar dicha temática con la ayuda de profesionales de inclusión laboral de la Fundación Adecco y de las propias empresas. En esta línea, se han programado formaciones específicas y asesoramiento personalizado, para ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad a adquirir las habilidades y competencias que les lleven al empleo deseado. Al mismo tiempo, se realizará una labor de sensibilización que estimule a las empresas para que cuenten con las personas en riesgo de exclusión a la hora de cubrir vacantes.

En esta quinta edición de la Maratón del Empleo, la Fundación Adecco ha identificado los sectores que más empleo generan para las personas en riesgo de exclusión social o con mayores dificultades laborales, como aquellas con discapacidad. “Basándonos en las tendencias de contratación de los últimos meses y en aquellos perfiles que más nos demandan las empresas, hemos detectado una docena de sectores en los que reforzar nuestros esfuerzos durante la Maratón del empleo 2025. De esta manera, podemos centrarnos en fomentar las competencias y habilidades que pueden multiplicar las opciones de empleo de nuestras personas beneficiarias en los sectores que lideran el mercado laboral ”, asegura Begoña Bravo.

La Maratón del empleo ya ha arrancado con el primer encuentro con 21 empresas del sector IT, y hoy se celebrará el primer webinar dedicado a dicho sector—uno de los que concentra una mayor oferta actualmente—, iniciando así una serie de sesiones mensuales en las que se analizarán las claves para emplearse en cada área  de actividad. En los próximos meses se abordarán los siguientes sectores: logística, supermercados, sociosanitario, hostelería y turismo, colectividades (residencias, oficinas, comedores escolares), comunicación, atención al cliente y call center, RRHH, industria y sector farmacéutico y laboratorios.

IT: un sector con grandes oportunidades y mucho futuro

El sector de la tecnología de la información (IT por sus sigas en inglés) está en auge y en los últimos años se posiciona como uno de los que más ofertas de trabajo ofrece en España. Las empresas están adoptando nuevas tecnologías y esto genera una alta demanda de profesionales. Por ello, ha sido el sector elegido para el primer webinar de esta edición de la Maratón del empleo.

Entre las grandes ventajas que ofrece este sector destacan proyectos innovadores y la oportunidad de desarrollar tanto habilidades técnicas como soft skills, entre otras, la resolución de problemas, la adaptabilidad y el aprendizaje continuo o la orientación a resultados.

En el primer encuentro de la Maratón del Empleocon 21 empresas del sector IT, la Fundación Adecco ha podido identificar cuáles son los perfiles más demandados por las empresas de este ámbito: programador (back end, frontend, full stack), analista de datos y desarrollador de cloud computing. Además, existen oportunidades en ciberseguridad, IA y soporte informático, y otras empresas han destacado el perfil de administrador de redes, (network administrator), especialistas en Big Data o consultores especialistas en software.

En cuanto a las hard skills (competencias técnicas) más demandadas por las empresas, las más repetidas han sido la experiencia, los idiomas y la formación (universitaria o profesional), así como habilidades blandas como la adaptabilidad, la capacidad de aprendizaje o el trabajo en equipo.

Las empresas también han planteado dificultades de atracción del talento, debido a variables como el salario (no siempre se ajusta a las expectativas de las personas), los idiomas (los demandantes de empleo no siempre tienen suficiente nivel de inglés), la presencialidad (muchos profesionales solicitan teletrabajo) o las carencias formativas. Ante estas barreras, las empresas del sector IT están apostando por el desarrollo de bootcamps especializados o formaciones específicas, así como por el fortalecimiento de las políticas de conciliación.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.