Prueba superada: Square sale al mercado de España con sus TPV y mucho más (reservas y venta online)

Tras una etapa de prueba donde utilizaron sus servicios empresas como Pastelería Tallón, Valentine y Hop Hop Hurrah. Square anuncia su lanzamiento oficial en España con su amplia gama de software, hardware y soluciones de pago para emprendedores, autónomos y empresas.

Image description
Image description
Image description

La oferta completa de Square en España incluye fundamentalmente software y equipos TPV (terminal de punto de venta) que se adaptan a cualquier negocio con tres versátiles terminales de pago. Además de una solución fiable y segura, Square ofrece una tarifa de procesamiento transparente, sin compromiso a largo plazo ni cuotas de suscripción.

Además, la plataforma de ventas en línea de Square se integra como solución para la compra online y la recogida en tienda para las empresas locales, a una plataforma de pedidos con códigos QR que permite a los comensales pedir y pagar desde sus móviles, y un sitio web de comercio electrónico completo con redes sociales integradas para facilitar las ventas. 

Servicios como “Facturas Square” ayudan a empresas y autónomos a enviar presupuestos y facturas digitales de aspecto profesional y a cobrar más rápido y las tarjetas regalo electrónicas que pueden venderse online y en la tienda, para ayudar a impulsar las ventas y atraer a nuevos clientes.

Square también ofrece la gestión de empleados, para agilizar los registros de turnos y la gestión del personal y un sistema digital de pedidos para cocina (Square KDS), para agilizar las operaciones de cocina, incluida la gestión de los pedidos a domicilio.

Testimonios

"Hemos estado probando el conjunto de productos de Square tanto en la tienda como online y nos encanta", comenta Miguel Gil, propietario de Hop Hop Hurrah, uno de los primeros negocios en utilizar los productos de Square en España. "Disponer de un sistema de TPV con pagos integrados y soluciones para cualquier canal de venta ha transformado la forma en la que gestionamos nuestro negocio, convirtiéndolo en un proceso fácil y fluido. Estamos contentos de haber podido cambiar a Square y nos sentimos mucho más seguros de nuestra capacidad de crecimiento. Sabemos que nunca nos perderemos ninguna venta, y podemos centrar nuestra atención hacia el futuro”. 

Square forma parte de Block, Inc., una empresa tecnológica global centrada en servicios financieros, fundada en 2009 y con sede en San Francisco. Actualmente, está presente en nueve países, siendo España el cuarto país europeo y el primero de 2022, tras su desembarco en Irlanda y Francia el pasado año y en Reino Unido en 2017. Square busca así ayudar a los emprendedores de un país en el que las pymes representan el 99 % del cómputo empresarial, para que puedan comercializar fácilmente sus productos y servicios, tanto en tiendas físicas como en línea, según vayan evolucionando sus necesidades. En los próximos meses, Square también ofrecerá soporte en catalán.

“Estamos encantados de ampliar las soluciones de Square en España, ayudando a los propietarios de negocios a gestionar todo de principio a fin con software, hardware y análisis de datos integrados, a la vez que les facilitamos la aceptación de pagos con tarjeta", afirma Alyssa Henry, Head de Square. “Los negocios españoles de todo tipo y tamaño podrán ahora utilizar nuestro ecosistema integrado de productos y servicios para crecer, adaptarse y gestionar sus operaciones”.

Xiana Méndez, Secretaria de Estado de Comercio: "Para una rápida recuperación económica, las pymes y la industria fintech deben ir de la mano. Las pymes deben evolucionar a la misma velocidad que el mercado y, gracias a las fintech, pueden hacerlo de forma fácil, rápida y cómoda. La tecnología que aportan estas empresas financieras tecnológicas les garantiza soluciones innovadoras en materia de gestión de pagos que pueden ser decisivas para apoyar su crecimiento. En España, Square encontrará un mercado muy prometedor”. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.