Políticas Digitales abre una convocatoria de ayudas para fomentar la inclusión sociodigital, con un importe total de 200.000 euros

El Gobierno de la Generalitat, a través de la Secretaría de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, ha publicado la convocatoria de subvenciones en el ámbito de las TIC, con un presupuesto total de 200.000 €. A partir de mañana y hasta el 25 de septiembre a las 14:00 horas, se podrán presentar las solicitudes para pedir estas ayudas para proyectos orientados a la reducción de la brecha digital y el fomento de la capacitación y la inclusión digital con impacto en el territorio catalán.

Image description

La cuantía de la ayuda para las solicitudes beneficiarias será de un máximo de 25.000€ , que se otorgarán hasta agotar el presupuesto total de 200.000€. Los criterios que se tendrán en cuenta para la determinación de la cuantía de las subvenciones son: el coste del proyecto en coherencia con la puntuación obtenida en la memoria según los criterios de valoración y las disponibilidades presupuestarias.

Pueden ser beneficiarias de las subvenciones empresas, personas autónomas, consorcios, fundaciones, asociaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro, y entes locales que cumplan los requisitos que se establecen en las bases reguladoras. Así, las personas solicitantes que quieran optar a las ayudas tendrán que entregar una memoria que se ajuste a los criterios de valoración establecidos en las bases reguladoras.

Requisitos obligatorios

Para poder optar a estas ayudas, las personas solicitantes deben cumplir unos requisitos generales y unos requisitos específicos, indicados en las bases reguladoras. Los requisitos específicos que se desglosan en requisitos para los equipos de personas que lideran el proyecto presentado y que forman parte de la entidad (equipo impulsor), y requisitos para las personas solicitantes.

Requisitos para el equipo que lidera el proyecto (equipo impulsor):

Los órganos de decisión y dirección deben estar comprometidos con el crecimiento del proyecto o la iniciativa.
Requisitos para las personas solicitantes:

Tener un centro de trabajo en Cataluña o medios personales y materiales que operen o generen actividad económica en Cataluña en el momento del otorgamiento de la subvención.
Estar constituida según alguna de las siguientes formas jurídicas: sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima, sociedad laboral, sociedad civil, sociedad cooperativa, sociedad limitada unipersonal o persona autónoma. O bien ser un consorcio, fundación o asociación o entidad privada sin ánimo de lucro, o un ente local o cualquier otra entidad con personalidad jurídica propia.

Documentos a presentar

Las personas solicitantes de esta ayuda tendrán que entregar los formularios de solicitud, debidamente formalizados, y tendrán que juntar los documentos que se indican a continuación:

Memoria técnica descriptiva del proyecto de la actividad o actuación según el modelo establecido, que desarrolle todos los apartados que se indican y que incluya los datos de inicio y finalización previstos y el lugar de realización.
Presupuesto completo y detallado del proyecto presentado en el que figuren todos los gastos e ingresos previstos, la cuantía de la ayuda que se solicita y el detalle de las fuentes de financiación, según el modelo establecido. En caso de que la actividad subvencionada consista en varias actuaciones, el presupuesto debe desglosarse por actuaciones y por conceptos de gasto.

Reducción de la brecha digital

Esta convocatoria de subvenciones se enmarca en el acuerdo de Gobierno de la " Estrategia nacional para la inclusión sociodigital " que quiere hacer frente a los retos presentes y futuros de la digitalización y luchar contra las brechas digitales en clave de país, especialmente en grandes colectivos en riesgo de exclusión digital. El objetivo es seguir avanzando en el desarrollo social y económico del país en la plena igualdad de oportunidades que marca la Dirección General de Sociedad Digital y que se contempla en el Plan estratégico de subvenciones del Departamento de Empresa y Trabajo 2022-2025.

En este sentido, estas ayudas también van en consonancia con la Carta catalana para los derechos y responsabilidades digitales impulsada por el Gobierno, que recoge como derechos el acceso universal a Internet, así como la capacitación y la inclusión digitales, y que tiene por objetivo promover un marco legislativo y democrático para garantizar los derechos humanos en la era digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.