Políticas Digitales abre una convocatoria de ayudas para fomentar la inclusión sociodigital, con un importe total de 200.000 euros

El Gobierno de la Generalitat, a través de la Secretaría de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, ha publicado la convocatoria de subvenciones en el ámbito de las TIC, con un presupuesto total de 200.000 €. A partir de mañana y hasta el 25 de septiembre a las 14:00 horas, se podrán presentar las solicitudes para pedir estas ayudas para proyectos orientados a la reducción de la brecha digital y el fomento de la capacitación y la inclusión digital con impacto en el territorio catalán.

Image description

La cuantía de la ayuda para las solicitudes beneficiarias será de un máximo de 25.000€ , que se otorgarán hasta agotar el presupuesto total de 200.000€. Los criterios que se tendrán en cuenta para la determinación de la cuantía de las subvenciones son: el coste del proyecto en coherencia con la puntuación obtenida en la memoria según los criterios de valoración y las disponibilidades presupuestarias.

Pueden ser beneficiarias de las subvenciones empresas, personas autónomas, consorcios, fundaciones, asociaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro, y entes locales que cumplan los requisitos que se establecen en las bases reguladoras. Así, las personas solicitantes que quieran optar a las ayudas tendrán que entregar una memoria que se ajuste a los criterios de valoración establecidos en las bases reguladoras.

Requisitos obligatorios

Para poder optar a estas ayudas, las personas solicitantes deben cumplir unos requisitos generales y unos requisitos específicos, indicados en las bases reguladoras. Los requisitos específicos que se desglosan en requisitos para los equipos de personas que lideran el proyecto presentado y que forman parte de la entidad (equipo impulsor), y requisitos para las personas solicitantes.

Requisitos para el equipo que lidera el proyecto (equipo impulsor):

Los órganos de decisión y dirección deben estar comprometidos con el crecimiento del proyecto o la iniciativa.
Requisitos para las personas solicitantes:

Tener un centro de trabajo en Cataluña o medios personales y materiales que operen o generen actividad económica en Cataluña en el momento del otorgamiento de la subvención.
Estar constituida según alguna de las siguientes formas jurídicas: sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima, sociedad laboral, sociedad civil, sociedad cooperativa, sociedad limitada unipersonal o persona autónoma. O bien ser un consorcio, fundación o asociación o entidad privada sin ánimo de lucro, o un ente local o cualquier otra entidad con personalidad jurídica propia.

Documentos a presentar

Las personas solicitantes de esta ayuda tendrán que entregar los formularios de solicitud, debidamente formalizados, y tendrán que juntar los documentos que se indican a continuación:

Memoria técnica descriptiva del proyecto de la actividad o actuación según el modelo establecido, que desarrolle todos los apartados que se indican y que incluya los datos de inicio y finalización previstos y el lugar de realización.
Presupuesto completo y detallado del proyecto presentado en el que figuren todos los gastos e ingresos previstos, la cuantía de la ayuda que se solicita y el detalle de las fuentes de financiación, según el modelo establecido. En caso de que la actividad subvencionada consista en varias actuaciones, el presupuesto debe desglosarse por actuaciones y por conceptos de gasto.

Reducción de la brecha digital

Esta convocatoria de subvenciones se enmarca en el acuerdo de Gobierno de la " Estrategia nacional para la inclusión sociodigital " que quiere hacer frente a los retos presentes y futuros de la digitalización y luchar contra las brechas digitales en clave de país, especialmente en grandes colectivos en riesgo de exclusión digital. El objetivo es seguir avanzando en el desarrollo social y económico del país en la plena igualdad de oportunidades que marca la Dirección General de Sociedad Digital y que se contempla en el Plan estratégico de subvenciones del Departamento de Empresa y Trabajo 2022-2025.

En este sentido, estas ayudas también van en consonancia con la Carta catalana para los derechos y responsabilidades digitales impulsada por el Gobierno, que recoge como derechos el acceso universal a Internet, así como la capacitación y la inclusión digitales, y que tiene por objetivo promover un marco legislativo y democrático para garantizar los derechos humanos en la era digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.