Player Lens, la ventana de trabajo del fútbol que apuesta por el ‘Big Data’ (dejar de fichar “a ojo”)

(Por Angel Eduardo Alvarez Iribarren) “Es el LinkedIn del fútbol”, así define José Ramón Capdevila (director de la empresa) a Player Lens, una novedosa plataforma que representa una ventana de trabajo para clubes y futbolistas.

Image description

El fútbol no resiste a los avances en estudios de datos y tecnologías. Al ser un deporte cada vez más profesionalizado, aprovechan dichos avances para acercar al jugador a un máximo rendimiento. Los análisis de ‘Big Data’ permiten exactamente esto, entender el impacto que tienen, en distintas categorías, sobre el terreno de juego.

Capdevila comenta que trabajan en alianza con TransferLab y Wyscout. Ambas son plataformas que proporcionan una base de datos extensa de los jugadores que están inscritos en Player Lens. Estadísticas, mapas de calor y vídeos divididos en las acciones que ejecutan. De esa manera presentan la información para los interesados en realizar un fichaje.

Dentro de Player Lens hay una gran cantidad de futbolistas registrados a los que pueden conocer. El proceso de un traspaso se puede dar por el interés de un club a un jugador, o a través de los contactos que haga el agente directamente con el equipo. Posteriormente, todas las partes tienen la posibilidad de ponerse en contacto en el chat disponible en la aplicación.

“Es una herramienta que les puede aportar nuevas ofertas a los futbolistas. En la última ventana de traspasos hubo más de 1.500 opciones de jugadores por posición disponibles en la plataforma”, explica José Ramón Capdevila.

Muchos de los datos que suministra esta plataforma de trabajo no solo ayudan a entender estadísticamente a estos jugadores, sino también a calcular el tipo de valor que pueden tener dentro de un equipo. Los análisis de los algoritmos de ‘Big Data’ dan una estimación del alcance e influencia del futbolista en el club y su cotización en las siguientes temporadas.

El caso De Bruyne
Uno de los ejemplos más recientes dentro del mercado de fichajes del fútbol internacional es la renovación de Kevin De Bruyne en el Manchester City de Inglaterra. El jugador belga (una de las estrellas de su plantilla) se apoyó en los análisis de datos de TransferLab para oficializar su nuevo contrato. Allí se destacó la importancia de sus jugadas en los éxitos deportivos del club.

Esto parece ser un punto de inflexión en la forma de organizar acuerdos con los jugadores de fútbol. Primero por la ascendencia de quienes participan en esa renovación y segundo por la gigantesca cantidad de dinero involucrada (De Bruyne ganará  € 445.000).

Todo indica que los protagonistas de este deporte tendrán una vía para competir por aquellos contratos que se ajusten a su verdadero nivel deportivo. La competitividad a través del ‘Big Data’.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.