Openbank incorpora la opción 'buy now, pay later' a sus tarjetas de crédito

Openbank ha incorporado a todas sus tarjetas de crédito la opción 'buy now, pay later' (compra ahora, paga después) que permite aplazar un mes cualquier pago sin abonar intereses, según ha anunciado la banca digital del grupo Santander en un comunicado.

Image description
Más compre ahora, paga después: Openbank se suma a la categoría

Esta funcionalidad aplica para todas las compras superiores a € 30, incluidas las realizadas hasta tres meses antes de la fecha en curso.

La entidad explica que cualquier titular de una tarjeta de crédito del banco puede aplazar, por ejemplo, una operación realizada hace dos meses, obteniendo el reembolso inmediato en cuenta de la misma y pagándola sin intereses un mes después.

Al mismo tiempo, estos clientes pueden aplazar los pagos asociados a su cuenta corriente como recibos, transferencias, así como las operaciones realizadas con su tarjeta de débito.

Con esta funcionalidad, la entidad busca aportar flexibilidad a la hora de elegir la mejor forma de pago. Además, se suma a las características habituales de todas las tarjetas de crédito de Openbank, que permiten aplazar las compras hasta en 36 meses con un tipo de interés aplicable a partir del 9,57% TIN (10% TAE) o liquidar el pago de las mismas a mes vencido.

Con la incorporación de esta opción, Openbank sigue impulsando la estrategia de negocio de Digital Consumer Bank --que incluye al banco digital y a Santander Consumer Finance-- en el negocio 'buy now, pay later'.

En este sentido, recuerda que el pasado mes de enero la entidad lanzó Zinia, su plataforma digital de financiación al consumo que cuenta con cerca de dos millones de clientes en Alemania y que se encuentra en proceso de expansión en los distintos mercados en los que opera el grupo Santander.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.