OHLA completa la contribución de 3 millones de euros de sus empleados para su ampliación de capital de 80 millones de euros

Así lo ha anunciado la compañía este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tras confirmar que ha recibido compromisos de suscripción irrevocables por parte de empleados de OHLA y de las sociedades de su grupo de once países que exceden significativamente la cifra de derechos de suscripción preferente que transmitieron a su favor los inversores José Elías Navarro, Key Wolf, Prestige Inversiones y Coenersol para posibilitar la existencia de un tramo para empleados en la ampliación de capital.

Image description

Los compromisos de suscripción irrevocables recibidos de empleados del Grupo OHLA suponen el ejercicio de los 32.625.000 derechos de suscripción preferente cedidos a su favor, lo que conllevarán la suscripción de tres millones de euros en el aumento de capital con derechos.

Tal y como estaba previsto, el inicio del período de suscripción preferente para esta ampliación de capital arrancó el pasado martes 14 de enero, y este jueves la compañía ya ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ya ha recibido más compromisos de suscripción irrevocables de los que contaba en el caso del tramo para empleados.

La compañía ya ha recibido compromisos de inversión suficientes para cubrir al menos el 50% del importe de esta ampliación de 80 millones de euros, es decir, hasta 40 millones de euros, tras encontrar nuevos inversores para apoyar su plan de recapitalización.

Sumados a la primera ampliación de capital de 70 millones de euros ya ejecutada, los fondos asegurados ascienden ya a 110 millones de euros sobre un total de 150 millones de euros que la compañía busca para dar por cumplido su plan de recapitalización, es decir, el 73% del total.

En un comunicado difundido por la constructora en los últimos días de diciembre, OHLA explicó que las entidades colocadoras de las ampliaciones, Santander, Bestinver y Alantra, habían firmado un acuerdo con nuevos inversores para suscribir 6 millones de euros en esta segunda ampliación de capital.

Por su parte, los nuevos inversores que ya entraron en la primera ampliación de 70 millones de euros (José Elías Navarro, José Eulalio Poza, Inveready y Coenersol), sumarán otros 5 millones en la segunda.

Asimismo, los actuales principales accionistas de OHLA, los hermanos mexicanos Amodio, suscribirán 26 millones de euros. Todo ello suma 37 millones de euros, a lo que faltaba por añadir 3 millones del tramo contingente destinado a los empleados de la sociedad, llegando así a los 40 millones de euros ya comprometidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

AgroBank escoge las 15 startups más punteras de España en tecnología agroalimentaria

AgroBank, la línea de negocio agro de CaixaBank, ha dado el pistoletazo de salida a la III edición de su programa de innovación abierta ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, en el que participan las 15 startups ganadoras de la convocatoria. Elegidas entre 167 candidatas, estas empresas punteras en soluciones disruptivas y con alto potencial de crecimiento, se incorporan a un programa de aceleración que ayudará a introducir en el mercado sus soluciones tecnológicas. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.