No postular a los Fondos Next Generation puede costar caro: hasta 3.000 euros en mejoras para el hogar (en España más del 80% de hogares presentan ineficiencias energéticas)

En España, más del 80% de los edificios y hogares presentan ineficiencias energéticas, lo que supone un grave problema para el medio ambiente y la economía familiar. El envejecimiento del parque de viviendas y la falta de aislamiento adecuado conllevan un mayor consumo de energía y, por ende, mayores costos. Este es el cometido de los fondos Next Generation: reducir las emisiones de CO2 a partir de la reforma de viviendas y edificios.

Image description

Aquellos propietarios de edificios y viviendas construidas antes del año 1996 y que no se haya hecho reforma alguna para la mejora de la accesibilidad o eficiencia energética, aún pueden postular antes de que termine el plazo para optar a los fondos de eficiencia energética este  2023. “De no solicitarlos podría suponer la pérdida de hasta 3 mil euros destinados a mejorar el hogar”, asegura Francisco Morán, CEO y co-fundador de Aquí tu Reforma.

¿Cuál es el objetivo de los fondos Next Gen?

El objetivo principal de los fondos Next Generation es precisamente la rehabilitación de viviendas y edificios. “Estas ayudas tienen el propósito de facilitar la reducción de 650.000 toneladas de emisiones de CO2 al año, disminuir al menos un 30% el consumo de energía no renovable en los hogares, así como descarbonizar y reducir la demanda de calefacción y refrigeración, al menos, un 7%”, explica Morán.

Sin embargo, a causa de las diferentes dificultades legislativas, territoriales y burocráticas, sumadas a la falta de mano de obra en la industria, y el auge de los precios de los materiales, los recursos comunitarios no se están viendo implementados en su totalidad. Todo ello, teniendo en cuenta que la normativa establece que para recibir la financiación las obras de reforma tienen que estar acabadas antes de junio de 2026.

“Los fondos NextGeneration son la mejor herramienta de la cual disponemos en la actualidad para mejorar la eficiencia energética en los hogares españoles”, afirma el directivo. A través del Programa de Ayuda a las Actuaciones de Mejora de la Eficiencia Energética en Viviendas, impulsado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se brinda una oportunidad única para obtener financiamiento y realizar mejoras significativas en los hogares.

Las medidas no solo ayudarán a reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono, sino que también permitirán un ahorro significativo en las facturas de energía a largo plazo, además de suponer una revalorización del inmueble. “Las actuaciones subvencionables incluyen mejoras en el aislamiento térmico, la renovación de ventanas y puertas, la instalación de sistemas de calefacción y refrigeración eficientes, así como la implementación de energías renovables”, explica Morán. “El ahorro de las familias puede girar en torno al 30% y 75% dependiendo del calibre de la reforma que hagan. Estudios afirman que las rehabilitaciones en profundidad pueden llegar a ahorrar hasta 1.140 euros mensuales en los hogares españoles, lo que equivale a 95 euros menos mensuales en la factura de energía”, asegura.

Para facilitar el análisis sobre la reforma para la eficiencia energética y el acceso a las subvenciones, Aquí tu Reforma cuenta con un área específica con consultores que acompañan a los clientes en el proceso de determinar los puntos a mejorar en el hogar y presupuestar la reforma, así como obtener las ayudas. En lo que lleva del año, la empresa ha facturado cerca de 4 millones y medio de euros en rehabilitaciones energéticas y de fachadas, impactando la sostenibilidad de decenas de hogares españoles.

La meta de España en rehabilitación 

En última instancia, en vista de la necesidad de cumplir con los objetivos europeos de descarbonización, los planes de estrategia nacional requieren que España rehabilite 1,2 millones de viviendas para el año 2030, y más de 7 millones para el año 2050. “Este desafío se presenta como una tarea complicada, pero estamos preparados para enfrentarlo. Para ello necesitamos la colaboración de todos los actores sociales y económicos; pasando por que el Estado sea ágil para la entrega de las ayudas y que otras entidades, como los bancos y las compañías de energía, pongan los incentivos adecuados para la articulación de la rehabilitación del parque inmobiliario nacional”, afirma Morán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Caprabo prevé un aumento del 15% en la venta de Monas de Pascua

Caprabo prevé que los productos tradicionales de Semana Santa, como las Monas de Pascua y las figuras de chocolate, registren un aumento en ventas del 15%. Para esta campaña, la compañía ha ampliado de forma significativa esta gama de productos en sus supermercados. En el caso de las figuras de chocolate, se ha incrementado el surtido hasta un 50% respecto al año anterior. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.