No postular a los Fondos Next Generation puede costar caro: hasta 3.000 euros en mejoras para el hogar (en España más del 80% de hogares presentan ineficiencias energéticas)

En España, más del 80% de los edificios y hogares presentan ineficiencias energéticas, lo que supone un grave problema para el medio ambiente y la economía familiar. El envejecimiento del parque de viviendas y la falta de aislamiento adecuado conllevan un mayor consumo de energía y, por ende, mayores costos. Este es el cometido de los fondos Next Generation: reducir las emisiones de CO2 a partir de la reforma de viviendas y edificios.

Image description

Aquellos propietarios de edificios y viviendas construidas antes del año 1996 y que no se haya hecho reforma alguna para la mejora de la accesibilidad o eficiencia energética, aún pueden postular antes de que termine el plazo para optar a los fondos de eficiencia energética este  2023. “De no solicitarlos podría suponer la pérdida de hasta 3 mil euros destinados a mejorar el hogar”, asegura Francisco Morán, CEO y co-fundador de Aquí tu Reforma.

¿Cuál es el objetivo de los fondos Next Gen?

El objetivo principal de los fondos Next Generation es precisamente la rehabilitación de viviendas y edificios. “Estas ayudas tienen el propósito de facilitar la reducción de 650.000 toneladas de emisiones de CO2 al año, disminuir al menos un 30% el consumo de energía no renovable en los hogares, así como descarbonizar y reducir la demanda de calefacción y refrigeración, al menos, un 7%”, explica Morán.

Sin embargo, a causa de las diferentes dificultades legislativas, territoriales y burocráticas, sumadas a la falta de mano de obra en la industria, y el auge de los precios de los materiales, los recursos comunitarios no se están viendo implementados en su totalidad. Todo ello, teniendo en cuenta que la normativa establece que para recibir la financiación las obras de reforma tienen que estar acabadas antes de junio de 2026.

“Los fondos NextGeneration son la mejor herramienta de la cual disponemos en la actualidad para mejorar la eficiencia energética en los hogares españoles”, afirma el directivo. A través del Programa de Ayuda a las Actuaciones de Mejora de la Eficiencia Energética en Viviendas, impulsado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se brinda una oportunidad única para obtener financiamiento y realizar mejoras significativas en los hogares.

Las medidas no solo ayudarán a reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono, sino que también permitirán un ahorro significativo en las facturas de energía a largo plazo, además de suponer una revalorización del inmueble. “Las actuaciones subvencionables incluyen mejoras en el aislamiento térmico, la renovación de ventanas y puertas, la instalación de sistemas de calefacción y refrigeración eficientes, así como la implementación de energías renovables”, explica Morán. “El ahorro de las familias puede girar en torno al 30% y 75% dependiendo del calibre de la reforma que hagan. Estudios afirman que las rehabilitaciones en profundidad pueden llegar a ahorrar hasta 1.140 euros mensuales en los hogares españoles, lo que equivale a 95 euros menos mensuales en la factura de energía”, asegura.

Para facilitar el análisis sobre la reforma para la eficiencia energética y el acceso a las subvenciones, Aquí tu Reforma cuenta con un área específica con consultores que acompañan a los clientes en el proceso de determinar los puntos a mejorar en el hogar y presupuestar la reforma, así como obtener las ayudas. En lo que lleva del año, la empresa ha facturado cerca de 4 millones y medio de euros en rehabilitaciones energéticas y de fachadas, impactando la sostenibilidad de decenas de hogares españoles.

La meta de España en rehabilitación 

En última instancia, en vista de la necesidad de cumplir con los objetivos europeos de descarbonización, los planes de estrategia nacional requieren que España rehabilite 1,2 millones de viviendas para el año 2030, y más de 7 millones para el año 2050. “Este desafío se presenta como una tarea complicada, pero estamos preparados para enfrentarlo. Para ello necesitamos la colaboración de todos los actores sociales y económicos; pasando por que el Estado sea ágil para la entrega de las ayudas y que otras entidades, como los bancos y las compañías de energía, pongan los incentivos adecuados para la articulación de la rehabilitación del parque inmobiliario nacional”, afirma Morán.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.