MediaMarkt, Confort Solar y Catgas Energía se adhieren al sistema arbitral de consumo

Las empresas MediaMarkt, Confort Solar y Catgas Energía ya forman parte del sistema arbitral de consumo, con su adhesión a la Junta Arbitral de Consumo de Cataluña (JACC). Así se ha formalizado con la firma de los convenios de adhesión que han suscrito el director regional en Cataluña de MediaMarkt, Samuel Debaupte; el director general de Confort Solar, Andrés Cano Pardo; y el director de Catgas Energía, Pere Gran Fernàndez.

Image description

Por parte de la Agencia Catalana del Consumo, del Departamento de Empresa y Trabajo, han participado en el acto de firma su director, Albert Melià Roset; la subdirectora de Atención y Formación en Consumo, Marta Rovira Romà; y la presidenta de la JACC, Mariló Gramunt Fombuena.

Uno de los objetivos de la Agencia es fomentar el uso de los sistemas de resolución alternativa de conflictos entre consumidores y empresas, mediante la adhesión de las empresas a la JACC, que actualmente cuenta con cerca de 9.000 establecimientos adheridos.

El director de Consumo, Albert Melià, ha recordado "el compromiso del Gobierno para potenciar los sistemas extrajudiciales de resolución de conflictos en el ámbito del consumo". Meliá ha defendido que "además de contribuir a la descongestión de la justicia, garantiza el ejercicio real de los derechos que la legislación de consumo da a la ciudadanía, ya que permite evitar vías más costosas".

La adhesión de las empresas al sistema arbitral de consumo representa una garantía de calidad añadida porque, en caso de conflicto entre la empresa y la persona consumidora, ambas partes pueden acogerse a los procedimientos de la mediación y el arbitraje de consumo, mecanismos extrajudiciales, voluntarios y gratuitos para resolver las eventuales reclamaciones.

Con la firma de este acuerdo, por tanto, se manifiesta la voluntad de colaboración de MediaMarkt, Confort Solar y Catgas Energía con la JACC. En palabras de Albert Melià, con su incorporación al sistema arbitral de consumo, "las tres empresas dan un mensaje importante de confianza a los consumidores, refuerzan la apuesta por una buena atención a la clientela y, en definitiva, mejoran su imagen".

En este sentido, el director de MediaMarkt en Cataluña, Samuel Debaupte, ha destacado que "en un mercado tan competitivo, es importante encontrar soluciones para nuestros usuarios antes de tener que recurrir al arbitraje, pero esta es una vía que nos ayudará a dar siempre una respuesta ágil, eficaz y beneficiosa para las dos partes".

MediaMarkt es una compañía con fuerte presencia en Europa en el sector de la distribución de electrónica de consumo y servicios relacionados, que en Cataluña cuenta con 22 establecimientos abiertos al público, además de la venta por internet.

Por su parte, el director de Confort Solar, Andrés Cano, ha remarcado que "apostamos por el arbitraje porque siempre hemos tenido como prioridad dar un servicio de calidad que nos diferencie, especialmente en nuestro sector en el que últimamente se ha producido un boom de la solicitada y, por tanto, de empresas".

Confort Solar es una empresa de trabajos de ingeniería, de instalación y mantenimiento de energías renovables y movilidad eléctrica, que quiere contribuir a la construcción de un nuevo modelo energético más sostenible.

En cuanto a Catgas Energia, su director, Pere Gran, ha querido poner en valor que "somos una compañía pequeña que tenemos muy pocas incidencias, pero siempre apostamos por encontrar soluciones satisfactorias".

Catgas Energía es una empresa fundada en el año 1979 para llevar a cabo las canalizaciones de gas natural, que actualmente suministra tanto gas como electricidad a más de 35.000 clientes.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.