MediaMarkt, Confort Solar y Catgas Energía se adhieren al sistema arbitral de consumo

Las empresas MediaMarkt, Confort Solar y Catgas Energía ya forman parte del sistema arbitral de consumo, con su adhesión a la Junta Arbitral de Consumo de Cataluña (JACC). Así se ha formalizado con la firma de los convenios de adhesión que han suscrito el director regional en Cataluña de MediaMarkt, Samuel Debaupte; el director general de Confort Solar, Andrés Cano Pardo; y el director de Catgas Energía, Pere Gran Fernàndez.

Image description

Por parte de la Agencia Catalana del Consumo, del Departamento de Empresa y Trabajo, han participado en el acto de firma su director, Albert Melià Roset; la subdirectora de Atención y Formación en Consumo, Marta Rovira Romà; y la presidenta de la JACC, Mariló Gramunt Fombuena.

Uno de los objetivos de la Agencia es fomentar el uso de los sistemas de resolución alternativa de conflictos entre consumidores y empresas, mediante la adhesión de las empresas a la JACC, que actualmente cuenta con cerca de 9.000 establecimientos adheridos.

El director de Consumo, Albert Melià, ha recordado "el compromiso del Gobierno para potenciar los sistemas extrajudiciales de resolución de conflictos en el ámbito del consumo". Meliá ha defendido que "además de contribuir a la descongestión de la justicia, garantiza el ejercicio real de los derechos que la legislación de consumo da a la ciudadanía, ya que permite evitar vías más costosas".

La adhesión de las empresas al sistema arbitral de consumo representa una garantía de calidad añadida porque, en caso de conflicto entre la empresa y la persona consumidora, ambas partes pueden acogerse a los procedimientos de la mediación y el arbitraje de consumo, mecanismos extrajudiciales, voluntarios y gratuitos para resolver las eventuales reclamaciones.

Con la firma de este acuerdo, por tanto, se manifiesta la voluntad de colaboración de MediaMarkt, Confort Solar y Catgas Energía con la JACC. En palabras de Albert Melià, con su incorporación al sistema arbitral de consumo, "las tres empresas dan un mensaje importante de confianza a los consumidores, refuerzan la apuesta por una buena atención a la clientela y, en definitiva, mejoran su imagen".

En este sentido, el director de MediaMarkt en Cataluña, Samuel Debaupte, ha destacado que "en un mercado tan competitivo, es importante encontrar soluciones para nuestros usuarios antes de tener que recurrir al arbitraje, pero esta es una vía que nos ayudará a dar siempre una respuesta ágil, eficaz y beneficiosa para las dos partes".

MediaMarkt es una compañía con fuerte presencia en Europa en el sector de la distribución de electrónica de consumo y servicios relacionados, que en Cataluña cuenta con 22 establecimientos abiertos al público, además de la venta por internet.

Por su parte, el director de Confort Solar, Andrés Cano, ha remarcado que "apostamos por el arbitraje porque siempre hemos tenido como prioridad dar un servicio de calidad que nos diferencie, especialmente en nuestro sector en el que últimamente se ha producido un boom de la solicitada y, por tanto, de empresas".

Confort Solar es una empresa de trabajos de ingeniería, de instalación y mantenimiento de energías renovables y movilidad eléctrica, que quiere contribuir a la construcción de un nuevo modelo energético más sostenible.

En cuanto a Catgas Energia, su director, Pere Gran, ha querido poner en valor que "somos una compañía pequeña que tenemos muy pocas incidencias, pero siempre apostamos por encontrar soluciones satisfactorias".

Catgas Energía es una empresa fundada en el año 1979 para llevar a cabo las canalizaciones de gas natural, que actualmente suministra tanto gas como electricidad a más de 35.000 clientes.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

4 de cada 10 españoles se plantean hacer las maletas en busca de mejores oportunidades laborales

El verano invita a desconectar de la rutina, pero también a reflexionar. Más allá del descanso, las vacaciones ofrecen a muchos trabajadores una pausa necesaria para observar con perspectiva su vida profesional. Tal es así que, según revela el informe Perspectivas Laborales Intergeneracionales, elaborado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, el 18,5% de los españoles ha considerado emigrar a otro país por razones laborales, pero no ha tomado una decisión al respecto. Asimismo, un 8,5% reconoce estar en proceso de hacerlo y un 11,8% reconoce haber tenido varias experiencias laborales en el extranjero.

Katy Perry en Miami y en Tampa: cómo el Lifetimes Tour impulsa la economía local, el turismo y reescribe las reglas del branding musical en 2025

(Por Vera) Miami no es solo playa y negocios: es el epicentro cultural donde el entretenimiento y la economía se fusionan. El 23 de agosto, Katy Perry aterriza en el Kaseya Center con su Lifetimes Tour, un evento que promete no solo canciones, sino una maquinaria de impacto económico y lecciones de branding. Un huracán de pop y estrategia llega a Miami

5 min de lectura 

Fuerte aumento de las amenazas basadas en URL con un incremento del 400% en las campañas de malware ClickFix y 4,2 millones de ataques con códigos QR

Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado hoy el segundo volumen de su Human Factor 2025 Report, que revela una fuerte escalada del phishing y las amenazas basadas en URLs. Analizando los datos de la plataforma de inteligencia de amenazas de Proofpoint, el informe describe cómo los ciberdelincuentes están utilizando ingeniería social avanzada y contenido generado por IA para hacer que las URLs maliciosas sean cada vez más difíciles de identificar por los usuarios.  

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.