Los domingos barceloneses tienen sabor de libro (y otras cosas) en el mercado de Sant Antoni 

(Por Doc Pastor) Para muchas familias de Barcelona y sus alrededores, el domingo tiene nombre de cultura, sabor de tinta y aroma de papel. En pocas palabras, el domingo es el día de ir al Mercat de Sant Antoni en busca de viejos libros, novedades recién salidas de imprenta, antiguas revistas ya desaparecidas o tebeos que narran aventuras perdidas en el tiempo.

Image description

El Mercat de Sant Antoni es una institución en la Ciudad Condal, uno de sus siete mercados más importantes. Diseñado por el arquitecto Antoni Rovia i Trias, dentro del denominado Plan Cerdá, comenzó su construcción en 1879 y se inauguró tres años más tarde, hoy es un lugar de encuentro en el que los vecinos de la urbe pueden encontrar todo tipo de productos de alimentación, así como prendas de ropa o utillaje para la casa. Al menos, es así entre semana, el fin de semana todo cambia.

El domingo ese lugar parece convertirse en el mercadillo de libros de South Bank en Londres (bajo el Waterloo Bridge), con decenas de paradas que en este caso también tienen espacio para el mundo del cómic, los cromos, videojuegos, películas e incluso muñecos. Un lugar ecléctico en el que los visitantes son igual de eclécticos, “No hay un solo perfil de clientes en Sant Antoni. Tienes desde coleccionistas que buscan cosas muy específicas, hasta familias enteras que van a pasar la mañana del domingo”, comenta Raúl Martos, quien empezó a trabajar allí de dependiente con tan solo 16 años.

Hoy, con 40 cumplidos, tiene su propia tienda y puesto, Frikea, en el que vende principalmente cómics, pero también cartas de Pokémon y libros de fantasía y ciencia ficción. En su opinión lo que hace diferente a este mercado es “que tiene calidad, con muchas tiendas especializadas que saben qué vender y pueden asesorar, además de tener buenos precios”. Este último motivo es uno de los principales para muchos de los asistentes, ya que se pueden encontrar pequeñas joyas, o completar colecciones, sin hacer un gran desembolso económico.

Es un auténtico mercado de compra-venta en el que los vendedores también adquieren productos, en ocasiones llevándose una grata sorpresa por ello. Martos cita la ocasión en que se hizo con un lote de diversos cómics, y entre ellos había una colección del personaje Miracle Man por la que de forma habitual se piden más de € 100. De igual forma, por ese mismo precio ha vendido en ocasiones cartas de Pokémon, aunque matiza que este tipo de materiales suele ser solo de encargo.

De forma personal, y como asiduo de este mercado de libros, he tenido la fortuna de encontrar desde antiguas figuras de PVC para mi colección privada ,o números atrasados de series de cómics ya descatalogadas como Secret Wars o G.I. Joe: Héroes internacionales. Y, por supuesto, libros de diversos tipos: desde material divulgativo y de estudio a antiguas novelas pulp, de personajes icónicos como La Sombra o Fu-Manchú, en buen estado y a precios muy asequibles.

Una forma estupenda, y llena de cultura, de pasar un domingo por la mañana en Barcelona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.