Logicalis Spain reduce un 20% su gasto energético y avanza hacia el cero neto para 2050

Logicalis Spain, proveedor global de servicios de TI y soluciones digitales, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, reafirma su compromiso con la sostenibilidad.

Image description

En un contexto global donde la implicación del sector privado resulta clave para afrontar los retos medioambientales, Logicalis Spain continúa impulsando acciones orientadas a la descarbonización, la eficiencia energética y el desarrollo sostenible.

“Desde julio de 2022, utilizamos exclusivamente electricidad de origen 100% renovable, suministrada por Juan Energy, una comercializadora con impacto social de la Fundación Juan XXIII. Gracias a esta alianza, hemos eliminado por completo nuestras emisiones indirectas (Alcance 2) bajo el enfoque market-based desde el año fiscal 2023, al tiempo que contribuimos al empleo y la inclusión social”, explican desde Logicalis.

Este cambio energético ha venido acompañado de una reducción significativa del consumo eléctrico en las operaciones, pasando de casi 494.000 kWh en 2022 a una estimación de algo más de 396.000 kWh para el ejercicio 2025.

Logicalis Spain ha incorporado así la sostenibilidad de forma estructural en sus operaciones, incluyendo la medición de emisiones de gases de efecto invernadero en sus proyectos mediante la norma UNE-EN ISO 14064-1:2019. Además, cuando los proyectos incluyen hardware, colabora con los clientes para estimar su impacto energético durante todo el ciclo de vida.

En el marco de su compromiso con la neutralidad climática, Logicalis Spain ha adoptado los objetivos globales del grupo Logicalis para alcanzar cero emisiones netas en toda su cadena de valor antes de 2050.

De esta forma, en el corto plazo, la compañía trabaja en la reducción progresiva de las emisiones indirectas mediante medidas de eficiencia energética y políticas de movilidad más sostenibles, como la transformación de su flota hacia vehículos eléctricos o híbridos enchufables. A medio plazo, se ha fijado el objetivo de reducir en un 42% sus emisiones absolutas de Alcance 1 y 2 para 2030, en línea con los criterios de la iniciativa Science Based Targets (SBTi) y con los compromisos del Acuerdo de París.

Asimismo, Logicalis Spain impulsa la reducción de las emisiones de Alcance 3 —como los viajes de negocio o la gestión de residuos electrónicos— y desarrolla planes específicos para avanzar hacia una economía circular, además de optimizar el consumo de agua en oficinas ubicadas en zonas de estrés hídrico como Barcelona.

Todo ello se complementa con programas de formación ambiental para el 100% del personal técnico que presta servicio a clientes, así como con campañas internas de sensibilización en sostenibilidad.

La compañía cuenta con un equipo transversal especializado en sostenibilidad, calidad y operaciones, encargado de supervisar el cumplimiento normativo y los planes de mejora continua.

“En Logicalis Spain contamos con certificaciones internacionales como ISO 9001, ISO 14001 e ISO 14064-1, que avalan nuestro compromiso con la calidad, el medioambiente y la gestión de emisiones. Además, publicamos anualmente nuestro Estado de Información No Financiera (EINF) siguiendo los estándares del Global Reporting Initiative (GRI), y renovamos cada año nuestra evaluación a través de la certificación EcoVadis”, explican desde Logicalis.

De esta forma, Logicalis Spain integra así la sostenibilidad como un eje estratégico, conectando la transformación digital de sus clientes con soluciones tecnológicas responsables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.