Las peleas entre hermanos y primos son uno de los mayores obstáculos para la continuidad de las empresas familiares

Con ocasión del Día Internacional de la Familia, que se celebra el próximo miércoles 15 de mayo, la consultora de empresas familiares Family Business Solutions ha analizado entre las 220 familias empresarias con las que ha trabajado cuál es la dificultad en la relación familia-empresa que más complica la continuidad de los negocios regentados por familias.

Image description

De su análisis, concluye que los conflictos entre hermanos y primos son uno de los mayores obstáculos para el relevo generacional. En el momento del relevo generacional, cuando la generación anterior que actuaba como punto de equilibrio entre hermanos o primos sale del negocio, los conflictos -ya sean rivalidades, celos, desavenencias, roces, diferencias en la visión compartida…- suelen hacerse más visibles o acentuarse, poniendo en riesgo la continuidad del negocio.

“En algunas empresas observamos que mientras los padres se mantienen en el negocio, existe un falso equilibrio propiciado por el ‘respeto a los mayores’. Esto desaparece cuando por motivos de edad los padres ceden el testigo a la siguiente generación”, señala Ricard Agustín, fundador de Family BusinessSolutions y consultor de empresas familiares.

En cuanto al trabajo con los hermanos -segunda generación, hijos de los fundadores-, Agustín señala que suelen tener mayor visión compartida respecto el futuro y el rumbo de la empresa familiar. Sin embargo, trabajar con los hermanos muchas veces es complejo debido a la rivalidad y celos que hay entre ellos, algo que complica el compartir responsabilidades en el negocio.

“Muchas veces se trasladan los roles y etiquetas que teníamos en la familia a la empresa y eso complica mucho trabajar juntos. Si ya existían dificultades para comunicarnos y entendernos como hermanos de pequeños a la hora de jugar, será poco probable que las cosas mejoren por si solas cuando nos encontremos al frente de la empresa familiar”, indica Agustín.

En lo respectivo a trabajar con los primos -tercera generación, los nietos del fundador-, Agustín indica que estos suelen tener menos rivalidades y celos, pero también menos unión y visión compartida que los hermanos, donde el vínculo suele ser más intenso. Por esta razón, el trabajo entre primos suele ser más complicado que trabajar con los hermanos.

En este sentido, Agustín indica que, “a diferencia de los hermanos, los primos no comparten tantas experiencias porque crecen en hogares separados y, evidentemente, tienen distintos padres, con cónyuges que ya no proceden del núcleo familiar inicial de los hermanos. Por ello, los miembros de las distintas ramas familiares seguramente tendrán valores distintos, en buena parte por la influencia de los cónyuges en la educación de los hijos. Lo anterior generalmente hace que, cuando crecen, los primos ya no tienen el mismo nivel de fraternidad, fidelidad, intimidad y unión que los hermanos, si bien el cariño y la amistad entre ellos también puede ser muy fuerte. Ya de mayores, sus respectivas parejas también influirán en su forma de ser, lo que puede distanciarlos de los demás primos y generar desavenencias”.

En este sentido, Family Business Solutions señala que, en la mayoría de casos, planear con tiempo y correctamente el relevo generacional y consensuar las normas que regirán la relación familia-empresa-propiedad mediante un Protocolo familiar ayuda a prevenir y a resolver estos conflictos entre hermanos y primos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.