La venta online en las rebajas de verano crecerá un 30%

La temporada de rebajas de verano está a punto de comenzar y, aunque cada comunidad autónoma tiene un calendario específico, julio y agosto son los meses en los que la mayoría de las tiendas activan los descuentos. El informe realizado por Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través del Retail Media, señala que las ventas online crecerán un 30% durante las rebajas de verano. De hecho, el ticket medio online alcanzará los 190€ de media, es decir un 18% más que en el mismo periodo de 2023.

Image description

“Las rebajas son siempre una buena oportunidad tanto para consumidores como para retailers. Sin duda, muchos clientes se esperan a este momento para adquirir productos a los que, en temporada, no pueden acceder o lo hacen con mayor dificultad. Es por ello por lo que desde Webloyalty prevemos que las categorías que contarán con un mayor consumo online durante ese periodo sean las de productos de belleza y los tecnológicos”, comenta Paula Rodríguez, Business Development Senior Director de Webloyalty Iberia.

La compra online se ha integrado en los hábitos de los consumidores y, durante este periodo, el comercio online evita a los clientes las colas que se forman en determinados establecimientos, así como la dificultad, en ocasiones, de encontrar determinados productos en los espacios físicos. Esto hace que las previsiones apunten que el número de pedidos crezca un 10%.

Actualmente el contexto comercial se basa en descuentos cada vez más extendidos a lo largo del año lo que entraña riesgos para las tiendas, que necesitan ajustar constantemente sus márgenes para poder ser competitivas.

De hecho casi el 60% de los consumidores optaría por adquirir un producto de una marca que no suele comprar si esta le ofrece una oferta atractiva, según el 'Balance de la distribución' elaborado por Kantar Worldpanel. Asimismo, en 2023 el volumen de ventas en promoción se incrementó frente al año anterior, hasta alcanzar el 24,2% del total de las ventas de gran consumo, según datos de NIQ. Cerca de la mitad de estas promociones estaban vinculadas a descuentos de precio en los productos.

Y es que, mientras que esto puede parecer beneficioso para los consumidores y para atraer clientes a corto plazo, existen una serie de consecuencias negativas tanto para los clientes como para los minoristas a largo plazo.

Los descuentos constantes pueden crear la expectativa de que siempre habrá una oferta disponible, haciendo que los clientes se cuestionen el valor del artículo, negándose a comprar al precio regular, retrasando sus compras por una posible promoción futura, o impulsándolos a buscar constantemente la mejor oferta, en lugar de valorar otros aspectos como el servicio al cliente o la calidad del producto y generando un impacto negativo en los márgenes del comercio.

Retail Media: la solución de las marcas para compensar la presión de los descuentos

“El retail media se presenta como una solución estratégica para que los retailers compensen la presión sobre los márgenes de beneficio. Al aprovechar sus propios canales digitales, como sitios web, aplicaciones móviles y plataformas de fidelización, los retailers pueden ofrecer espacios publicitarios altamente segmentados y orientados a un público receptivo”, revela Paula Rodríguez, Business Development Senior Director.

Esta estrategia, además de generar ingresos adicionales, facilita la optimización de las acciones de marketing y la personalización de la experiencia de compra. De esta manera, el retail media se consolida como una herramienta fundamental para que las tiendas impulsen su rentabilidad en un entorno comercial cada vez más competitivo, especialmente durante periodos de alta actividad promocional como las rebajas de verano.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.