La Sirena supera los 178 millones de euros de facturación en 2023 (e incrementa su ecommerce un 10%)

La compañía sigue apostando por la introducción de un “market” que completa la propuesta, así como la innovación a través de la introducción de casi 130 novedades y por la omnicanalidad con el lanzamiento este 2024 de su nuevo ecommerce y app.

Image description

La Sirena, cadena española líder en alimentos congelados, ha alcanzado una facturación de más de 178 millones de euros en 2023. Asimismo, logra un EBITDA de 7,8 millones de euros, casi un 10% más que en el ejercicio anterior. Por otra parte, la compañía ha reducido la deuda en 8M€, siendo esta deuda financiera neta de 5.7M€, con un ratio DFN/ Ebitda del 0,73. Además, el accionista ha reforzado su patrimonio neto en 4M€ garantizando el equilibrio patrimonial de la compañía a largo plazo y reafirmando su compromiso con la compañía.

La Sirena es consciente del contexto al que se enfrentan las economías familiares y destinó en 2023 más de 17 millones de euros en realizar ofertas y promociones dirigidas a ayudar a sus clientes a adquirir productos de calidad a un precio más competitivo.

De cara a 2024, La Sirena prevé que la facturación siga aumentando hasta llegar a los 185M de euros y alcanzar los 8,5M de EBITDA.

La Sirena, que en la actualidad cuenta con una red de más de 275 tiendas, más de 1.200 empleados y más de 800 referencias de productos congelados, está consolidada como marca referente en el mercado de distribución alimentaria tras más de 40 años de trayectoria.

Incremento del canal ecommerce en un 10%

La cadena sigue invirtiendo esfuerzos en integrar una estrategia omnicanal y ampliar el alcance de la operativa, en 2023 ha consolidado el servicio de envíos nacionales en menos de 48h con la cadena de frío garantizada, cerrando el año con un incremento de la actividad ecommerce en un 10%. Para mediados de este año la cadena tiene como objetivo lanzar su nueva web y app con la que pretende proporcionar a sus clientes una experiencia de compra más ágil, transparente y beneficiosa.

La apuesta por la innovación es uno de los ejes estratégicos de la compañía

Durante este período, también se ha reforzado la apuesta por la innovación en producto con el lanzamiento de 130 novedades y el desarrollo de 33 nuevos productos que cubren todas las necesidades y perfiles alimentarios de los consumidores.

La Sirena continúa implementando su nuevo modelo de tienda: ya son 21

Durante 2023, la compañía ha introducido su market de referencias en seco que complementen sus referencias congeladas llegando a un total de 21 en toda España. De cara a este 2024, La Sirena seguirá ampliando su catálogo de tiendas que cuentan con este nuevo formato, que ya cuenta con más de 1600 referencias.

“Desde La Sirena trabajamos de forma constante en la mejora de la experiencia de nuestros clientes. Por ello, hemos apostado por la transformación de nuestros modelos de tienda, cuyo objetivo es facilitarles una compra completa, económica, equilibrada y saludable, manteniendo nuestra esencia como especialistas del congelado” explica Xavier Lafitte, Director General de La Sirena.

“A lo largo de estos años hemos demostrado que la compañía posee una gran proyección y potencial de crecimiento. Nuestra prioridad de cara a 2024 es seguir con la tendencia positiva y reforzar la trayectoria en la que venimos trabajando, potenciando una estrategia omnicanal, innovadora en materia de producto y responsable con nuestros clientes y entorno”, finaliza Lafitte.

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.