La serie OPPO Reno12 y el OPPO Find X7 Ultra reconocidos en la CVPR 2024 por impulsar la IA en la industria de la telefonía móvil

OPPO ha participado en la Conferencia sobre Visión por Ordenador y Reconocimiento de Patrones (CVPR), uno de los principales eventos mundiales sobre IA donde se reúnen cada año las compañías tecnológicas más punteras en I+D
 

Image description

OPPO, marca líder de dispositivos inteligentes a nivel mundial, ha participado en la prestigiosa Conferencia sobre Visión por Ordenador y Reconocimiento de Patrones (CVPR), uno de los principales eventos mundiales sobre visión por ordenador que se ha celebrado recientemente en Seattle. Este año, OPPO ha tenido un impacto significativo con varios de sus últimos trabajos de investigación en el campo de la Inteligencia Artificial. La compañía ha sido reconocida por su trabajo en la implantación de la IA en el sector de los smartphones. El smartphone insignia de OPPO, el OPPO Find X7 Ultra, y la recién lanzada serie OPPO Reno12 estuvieron presentes en la conferencia, como máximos exponentes del impulso de la IA en la industria de la telefonía móvil que persigue OPPO. A través de estas contribuciones, la compañía sigue influyendo en el avance global y la democratización de los smartphones con IA.

"OPPO participa activamente en la CVPR cada año, y este año nuestros logros son especialmente notables en el campo de la Inteligencia Artificial", declaró Billy Zhang, presidente de marketing, ventas y servicio de OPPO en el extranjero. "La IA siempre ha sido un área fundamental de inversión para nosotros, y la creciente tendencia de los smartphones con IA nos permite innovar la experiencia del usuario una vez más. La CVPR es una excelente plataforma para que OPPO discuta e intercambie ideas con socios globales sobre los últimos avances en visión por ordenador y otros campos relacionados con la IA en el sector de la telefonía móvil”

El OPPO Find X7 Ultra debuta en el CVPR con innovadoras aplicaciones de IA generativa

El OPPO Find X7 Ultra, uno de los buques insignia de la compañía en el campo de la IA, fue una de las grandes apuestas que OPPO ha presentado en la conferencia. Las potentes capacidades de imagen de IA del OPPO Find X7 Ultra y las innovadoras aplicaciones de IA generativa de OPPO llamaron la atención tanto a la comunidad académica como a la industrial de la IA. Este año supone la incursión oficial de OPPO en la era de los smartphones con IA, y el OPPO Find X7 Ultra, junto a la serie OPPO Reno12, se perfilan como los smartphones con IA más avanzados hasta la fecha.

Durante la presentación de OPPO, los asistentes a la CVPR fueron testigos cómo la herramienta OPPO AI Eraser, presentada por primera vez en el OPPO Find X7 Ultra, logra integrar a la perfección la IA en los dispositivos para ofrecer experiencias fáciles de usar. OPPO AI Eraser permite a los usuarios eliminar fácilmente elementos no deseados de una imagen y generar contenido de sustitución con un solo clic. Desde su introducción, esta función ha revolucionado la edición de fotos, con una media de 15 usos diarios por usuario, lo que la convierte en una de las funciones más populares.

Fortalecer los cimientos y seguir impulsando la democratización del smartphone con IA

A principios de año, OPPO estableció estratégicamente el OPPO AI Center, dirigiendo los recursos de la compañía hacia la mejora de las capacidades de IA. Esta iniciativa no solo ha integrado y reforzado la investigación de OPPO en varios campos de la IA, sino que también tiene como objetivo ofrecer la experiencia definitiva en smartphones con esta tecnología. OPPO ha reforzado su base técnica en el sector de los teléfonos con IA, motivo por el cual ha mostrado impresionantes resultados de investigación en el CVPR de este año.

A principios de junio, OPPO anunció oficialmente su estrategia para poner los smartphones con IA al alcance de todos, con el objetivo de dotar aproximadamente 50 millones de smartphones OPPO con funciones de IA generativa para finales de año, abarcando todas las líneas de productos de smartphones OPPO. Este movimiento subraya el compromiso a largo plazo y la determinación estratégica de OPPO para mejorar la integración de la IA en los smartphones.

De cara al futuro, los innovadores resultados de la investigación de OPPO, combinados con tecnologías avanzadas de socios como Google, Microsoft y MediaTek, impulsarán aún más la misión de OPPO de encabezar un movimiento global en la democratización del teléfono con IA.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.