La revolución del healthy fast food ha venido para quedarse de la mano de Aloha Poké

(Por Anaís Tabueña Puente) Aloha Poké impulsó la revolución del healthy fast food con ganas de que la gente disfrutara de comida rápida y sana. El público lo ha acogido con mucha positividad. Tanto es así que desde junio Barcelona cuenta con una nueva apertura y suma 23 locales a nivel nacional (18 franquicias y 5 locales propios) en: Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Islas Baleares, Vigo, Pamplona, Las Palmas de Gran Canaria, Terrassa, Girona y Zaragoza.


 

Una cadena que apuesta por la comida rápida y a la vez saludable fuera de casa con una amplia variedad de pokés y opciones tanto veganas, vegetarianas como sin gluten: es el sello de identidad que identifica a Aloha Poké.

“En un primer momento no solo tuvimos que apostar por la aventura -ya arriesgada de por sí- de emprender un negocio, sino que además, por el hecho de ser los primeros, tuvimos que hacer frente a la introducción de un nuevo plato y segmento dentro del sector. Introdujimos el Poké y el segmento de la Healthy Fast Food y, a pesar de que creíamos que iba a ser muy complicado la verdad es que rápidamente nos hicimos hueco y asentamos en el sector”, recuerda Guillermo Fuente, cofundador de Aloha Poké para InfoNegocios Barcelona

El primer local de Aloha Poké se abrió en junio de 2017 en el barrio madrileño de Chueca, teniendo un alto crecimiento con mucho éxito y solicitudes de franquiciado lo que impulsó el crecimiento del negocio. Por lo que, en menos de un año, ya abrieron su segundo local junto a un franquiciado.

En la actualidad y cuatro años después de su primera apertura, Aloha Poké seguirá con las franquicias como han estado apostando hasta ahora, pero harán un fuerte hincapié por el modelo de local de compañía. Así, este 2021 es un año clave para ellos ya que tienen ocho aperturas previstas (algunas propias). 

Tienen previsto abrir en muchas ciudades en las que aún no tienen presencia como por ejemplo Salamanca o Valladolid. Y en cuanto a Barcelona reforzaran su  presencia con tres nuevas aperturas antes de fin de año teniendo un total de 5 locales en la ciudad condal.

“Es un estilo de vida que gira alrededor de una alimentación saludable y consciente para encontrar el bienestar físico y emocional. En Aloha Poké, ofrecemos una propuesta asequible, rápida, saludable y de calidad que se adapta al momento, necesidades y preferencias del consumidor”, señala Fuente.

También se puede apostar por sus productos ya no únicamente en los locales y/o franquicias sino también con su servicio take away propio y delivery que trabajan con -Glovo, Uber Eats, Just Eat y Deliveroo- en todas las ciudades. Como nos sigue comentando Guillermo Fuente: “nosotros somos buenos haciendo pokés y dejamos a los expertos el delivery, nuestro producto es muy versátil y nos hemos esforzado por crear una experiencia fuera del local muy similar a la del local. Somos una marca que nació con delivery hace 4 años cuando todavía solo había pizzas a domicilio prácticamente, hemos experimentado un crecimiento constante en delivery y, durante la pandemia, cuando los locales estaban cerrados al público, es una línea que nos ha ayudado a cumplir los objetivos de facturación. En cuanto al take away se ha mantenido estable desde el principio”.

Y si quieres saber más sobre ellos, sus dos platos estrella son el Ninja Salmon y el Uh! Mami! Siendo dos combinaciones que gustan a todo el mundo y a la vez, el ticket medio de Aloha Poké son unos 15€ (poké bowl + bebida).

¿Te sumas a la revolución del healthy fast food?

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.