La revolución del healthy fast food ha venido para quedarse de la mano de Aloha Poké

(Por Anaís Tabueña Puente) Aloha Poké impulsó la revolución del healthy fast food con ganas de que la gente disfrutara de comida rápida y sana. El público lo ha acogido con mucha positividad. Tanto es así que desde junio Barcelona cuenta con una nueva apertura y suma 23 locales a nivel nacional (18 franquicias y 5 locales propios) en: Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Islas Baleares, Vigo, Pamplona, Las Palmas de Gran Canaria, Terrassa, Girona y Zaragoza.


 

Image description

Una cadena que apuesta por la comida rápida y a la vez saludable fuera de casa con una amplia variedad de pokés y opciones tanto veganas, vegetarianas como sin gluten: es el sello de identidad que identifica a Aloha Poké.

“En un primer momento no solo tuvimos que apostar por la aventura -ya arriesgada de por sí- de emprender un negocio, sino que además, por el hecho de ser los primeros, tuvimos que hacer frente a la introducción de un nuevo plato y segmento dentro del sector. Introdujimos el Poké y el segmento de la Healthy Fast Food y, a pesar de que creíamos que iba a ser muy complicado la verdad es que rápidamente nos hicimos hueco y asentamos en el sector”, recuerda Guillermo Fuente, cofundador de Aloha Poké para InfoNegocios Barcelona

El primer local de Aloha Poké se abrió en junio de 2017 en el barrio madrileño de Chueca, teniendo un alto crecimiento con mucho éxito y solicitudes de franquiciado lo que impulsó el crecimiento del negocio. Por lo que, en menos de un año, ya abrieron su segundo local junto a un franquiciado.

En la actualidad y cuatro años después de su primera apertura, Aloha Poké seguirá con las franquicias como han estado apostando hasta ahora, pero harán un fuerte hincapié por el modelo de local de compañía. Así, este 2021 es un año clave para ellos ya que tienen ocho aperturas previstas (algunas propias). 

Tienen previsto abrir en muchas ciudades en las que aún no tienen presencia como por ejemplo Salamanca o Valladolid. Y en cuanto a Barcelona reforzaran su  presencia con tres nuevas aperturas antes de fin de año teniendo un total de 5 locales en la ciudad condal.

“Es un estilo de vida que gira alrededor de una alimentación saludable y consciente para encontrar el bienestar físico y emocional. En Aloha Poké, ofrecemos una propuesta asequible, rápida, saludable y de calidad que se adapta al momento, necesidades y preferencias del consumidor”, señala Fuente.

También se puede apostar por sus productos ya no únicamente en los locales y/o franquicias sino también con su servicio take away propio y delivery que trabajan con -Glovo, Uber Eats, Just Eat y Deliveroo- en todas las ciudades. Como nos sigue comentando Guillermo Fuente: “nosotros somos buenos haciendo pokés y dejamos a los expertos el delivery, nuestro producto es muy versátil y nos hemos esforzado por crear una experiencia fuera del local muy similar a la del local. Somos una marca que nació con delivery hace 4 años cuando todavía solo había pizzas a domicilio prácticamente, hemos experimentado un crecimiento constante en delivery y, durante la pandemia, cuando los locales estaban cerrados al público, es una línea que nos ha ayudado a cumplir los objetivos de facturación. En cuanto al take away se ha mantenido estable desde el principio”.

Y si quieres saber más sobre ellos, sus dos platos estrella son el Ninja Salmon y el Uh! Mami! Siendo dos combinaciones que gustan a todo el mundo y a la vez, el ticket medio de Aloha Poké son unos 15€ (poké bowl + bebida).

¿Te sumas a la revolución del healthy fast food?

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.