La rentabilidad de una vivienda compartida en Cataluña es del 9,5% (frente al 6,7% del alquiler tradicional)

La rentabilidad en Cataluña de una vivienda de 80 metros cuadrados en septiembre se sitúa en un 6,7% y la de una vivienda compartida de tres habitaciones en un 9,5%, es decir, una diferencia de 2,9 puntos porcentuales, según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2024”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2024 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Image description

“El rendimiento presentado del alquiler de habitaciones sigue siendo el más alto del mercado, muy por encima de otros productos financieros y con una gran estabilidad y proyección a largo plazo. La diferencia entre arrendar una vivienda completa y hacerlo por habitaciones puede dar más de un 30% más de rentabilidad al propietario. Esta modalidad ha aumentado exponencialmente entre los propietarios de viviendas en alquiler, tras la entrada en vigor de la ley de vivienda, al no encontrar limitaciones en esta tipología de alquiler”, explica María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.

Por Comunidad Autónoma

Si analizamos ambos modelos de vivienda (una vivienda de 80 m2 y una vivienda de tres habitaciones), vemos que las rentabilidades que da la misma vivienda son totalmente diferentes en ambos casos. Así, vemos que en la comunidad de Navarra la rentabilidad de una vivienda de 80 m2 es 6,7%, frente a los 10,3% de rentabilidad que se obtiene si se alquila la misma vivienda por habitaciones (es decir, 3,6 puntos de diferencia entre ambas).

De esta manera, el orden de las CCAA con las máximas rentabilidades de las viviendas de alquiler por habitaciones es: Navarra con 10,3% (6,7% rentabilidad piso 80 m2), Región de Murcia con 9,9% (7,3% rentabilidad piso 80 m2), Castilla-La Mancha con 9,9% (7,0% rentabilidad piso 80 m2), Cataluña con 9,5% (6,7% rentabilidad piso 80 m2), España con 9,3% (6,1% rentabilidad piso 80 m2), Comunitat Valenciana con 9,3% (7,2% rentabilidad piso 80 m2), Extremadura con 9,2% (6,5% rentabilidad piso 80 m2), Aragón con 8,9% (6,6% rentabilidad piso 80 m2), La Rioja con 8,8% (6,4% rentabilidad piso 80 m2), Castilla y León con 8,5% (7,0% rentabilidad piso 80 m2), Asturias con 8,2% (7,0% rentabilidad piso 80 m2), Galicia con 8,0% con (5,9% rentabilidad piso 80 m2), País Vasco con 8,0% (5,9% rentabilidad piso 80 m2), Cantabria con 7,8% (6,7% rentabilidad piso 80 m2), Andalucía con 7,6% (5,4% rentabilidad piso 80 m2), Canarias con 7,1% (6,2% rentabilidad piso 80 m2), Madrid con 6,0% (5,5% rentabilidad piso 80 m2) y Baleares con 5,9% (4,6% rentabilidad piso 80 m2).

Por municipios

En el análisis de Fotocasa también vemos que, al igual que las comunidades autónomas, en los municipios de España también la rentabilidad de la vivienda alquilada por habitaciones es muy superior a la rentabilidad de un alquiler convencional. En el caso de Lleida la diferencia entre una rentabilidad y otra alcanza los 4 puntos porcentuales, es decir, por el alquiler de una vivienda se saca 6,3% frente a la rentabilidad del 10,3% que se saca por el alquiler de las habitaciones de esa misma vivienda.

De esta manera, el orden de las ciudades con las rentabilidades de las viviendas de alquiler por habitaciones es: Lleida Capital con 10,3% (6,3% rentabilidad piso 80 m2), L'Hospitalet de Llobregat con 9,1% (8,6% rentabilidad piso 80 m2), Badalona con 8,7% (7,2% rentabilidad piso 80 m2), Terrassa con 7,5% (6,7% rentabilidad piso 80 m2) y Barcelona Capital con 6,0% (5,5% rentabilidad piso 80 m2).

Tu opinión enriquece este artículo:

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

Meat & Fire: el asado argentino llega a Europa como una final de mundial

(Por InfoNegocios Redacción Barcelona) Si el fútbol es religión en Argentina, el asado es su liturgia. Y este junio, en Moll de la Fusta, Port Vell, Barcelona, la parrilla se convierte en el estadio donde los verdaderos campeones del fuego demostrarán por qué el asado argentino es mucho más que comida: es identidad, es pasión, es historia.

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Hoop Carpool, ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025

La startup española Hoop Carpool ha sido reconocida como ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025, una de las competiciones de emprendimiento más relevantes a nivel internacional. Este galardón consolida su posición como referencia en movilidad sostenible y marca un nuevo hito en su misión de transformar el transporte urbano a través del coche compartido.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.