La mitad de las mujeres en España se sienten excluidas del mundo de la inversión

(Por Alejandro Carrilero Algaba) Según un estudio elaborado por eToro, el 82% cree que la falta de educación financiera es una barrera para mejorar su nivel de vida y el de su familia, y el 75 % confirmó que no está preparada para invertir directamente en los mercados o tiene conocimientos muy limitados para ello.

Image description

Casi la mitad de las mujeres en España cree que es objeto de algún tipo de “exclusión” a la hora de adentrarse dentro del mundo de la inversión, ya sea por falta de propuestas o acceso a información, según una encuesta realizada por la plataforma de inversión en multiactivos eToro

Y, lo que es más, este número se eleva a 54% entre las mujeres comprendidas entre los 25 y los 35 años. 

Para el 52% de las entrevistadas la motivación para comenzar a invertir es la necesidad de obtener ingresos adicionales. En cambio, para el 28% la razón es la experiencia de inversión vista entre familiares y amigos. La publicidad ocupa el último lugar en esta lista, con solo el 7% de mujeres afirmando que comenzaron a invertir gracias a los anuncios publicitarios.

El estudio realizado analiza la actitud de la mujer frente a las inversiones en el contexto actual, su situación y su ambición financiera, sus preferencias, cambios en su enfoque a raíz de la pandemia, conocimiento sobre nuevos activos y educación financiera. La encuesta refleja tanto la visión, opiniones y actitudes de una muestra de 1.000 mujeres españolas con una edad de entre 25 y 60 años.

No es cuestión de género, sino de aptitudes inversoras 
Más de la mitad de las mujeres ha visto reducir su patrimonio durante el último año desde la pandemia y considera que los ingresos en su hogar son insuficientes para satisfacer sus necesidades económicas. En este contexto, el incremento del interés por la inversión es evidente. De acuerdo con datos de eToro, entre marzo de 2020 y febrero de 2021, el número de usuarios mujeres de la plataforma en España se elevó un 134%, comparado con el mismo periodo entre 2019 y 2020. 

Por otra parte, el 82% cree que la falta de educación financiera es una barrera para mejorar su nivel de vida y la de su familia. De hecho, el 75% admitió que no está preparada para invertir directamente en los mercados o tiene conocimientos muy limitados para ello. Al mismo tiempo, para el 57% la experiencia de invertir no ha resultado satisfactoria, y solamente el 24% afirma que su experiencia fue altamente positiva (calificada como 8, 9 o 10).

“El sector financiero puede presentarse como muy complejo y lejano para muchas personas. Pero el mundo digital e hiperconectado en el que vivimos ahora nos ha brindado la posibilidad de contar con herramientas y recursos incontables para acceder a los mercados, aprender a invertir por nuestra cuenta y compartir nuestras experiencias con otros inversores, haciendo que los días en los que invertir parecía una hazaña hayan quedado atrás. Sin embargo, sabemos que el hecho de que menos del 20% de los usuarios de la plataforma en España sean mujeres refleja el desafío que aún tenemos por delante. Tenemos que seguir empoderando a las mujeres para continuar su incursión en el mundo en las finanzas”, explica la directora general de eToro para Iberia y Latinoamérica, Tali Salomon.

La pandemia llegó, y con ella, el nuevo perfil de mujer inversora 
A la pregunta de si alguna vez han puesto en marcha una estrategia a largo plazo para alcanzar el objetivo financiero de hacerse ricas, el 46% respondió que no, frente al 31% que afirmó que sí, mientras que el 23% restante nunca había considerado que esa opción era factible. De hecho, solo un 24% invierte ahora en activos de bajo riesgo. Respecto a sus objetivos financieros, el 30% busca complementar sus ingresos para mejorar su nivel adquisitivo, el 20% apunta a tener independencia económica y el 14% quiere comprar una casa. 

Entre los sectores preferidos a la hora de invertir, el más demandado es el de Tecnología / Videojuegos / Transformación digital (32%) seguido muy de cerca por el Moda / Ocio / Lujo / Viajes / Estilo de vida (31%) y Farmacéuticas y medicina (30%). En el extremo contrario, el considerado como menos atractivo es el de Drones / Vehículos de conducción automática (9%).

Respecto a la pregunta sobre qué herramientas suelen usar las encuestadas para ahorrar y/o invertir, la respuesta dominante fue Cuenta de Ahorro (68%), seguida de Vivienda en Propiedad (30%) y Planes de Pensiones (12%). La opción menos utilizada son las Letras del Tesoro (3%). 

Por su parte, entre las mujeres que han invertido al menos en una ocasión, el 52% ha optado por acciones o fondos de inversión. El 23% ha optado por el sector inmobiliario y el 21%, por un plan de pensiones privado.

Criptoactivos, un mundo aún por explorar
Solo el 17% de las mujeres en España se ha visto atraída por el sector de los criptoactivos. De las que sí han invertido, tienen entre 25 y 31 años. De entre las encuestadas, el 70% no conoce el mundo de los criptoactivos, y son las mujeres de a partir de 40 años las menos familiarizadas con este sector.

“A medida que el mercado de la inversión minorista madura y las plataformas como eToro crecen, tenemos una responsabilidad aún mayor de garantizar que nuestros usuarios estén bien formados y sean conscientes de los riesgos. En el caso concreto de los criptoactivos es especialmente importante que los inversores actúen con la debida diligencia. Una de las principales características del sector ha sido siempre su descentralización, pero esto expone a los inversores a riesgos adicionales. La volatilidad y el riesgo es algo que la gente debería tener en cuenta independientemente de en qué invierta. Los inversores deben formarse, investigar y estudiar la documentación asociada a la inversión para asegurarse de que el perfil de riesgo/rendimiento del activo coincide con el suyo. También es esencial que los inversores sean conscientes de la liquidez relativamente baja en el sector de los criptoactivos en general, que puede dar lugar a grandes oscilaciones de precios”, advierte Salomon. “Como siempre hemos insistido desde eToro, ningún inversor debería invertir nunca en activos que no entiende, ni tampoco invertir capital del que no pueda prescindir completamente”, completa la directiva de eToro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

El volumen de negocio de la ciberseguridad en Cataluña factura más de 1.400 millones de euros, un 18,4% más que el año anterior

El informe anual 'La ciberseguridad en Cataluña' , elaborado por ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- y la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, vuelve a posicionar a Cataluña como polo estratégico para la ciberseguridad en Europa. En concreto, el sector de la ciberseguridad en Catalunya suma un volumen de negocio de 1.473 millones anuales, un 18,4% más que el año anterior.

Roxette regresa a los escenarios este 2025 y anuncia conciertos en Barcelona y Valencia

Casi una década después de lo que creíamos serían sus últimos conciertos Roxette regresa a los escenarios con una nueva gira internacional. Gessle, líder, compositor y fundador de la icónica banda sueca, recoge el legado junto a la superestrella sueca Lena Philipsson, en una producción renovada que celebra la historia, la música y la energía de Roxette. Actuarán en el Roig Arena de Valencia el 15 de noviembre y en el Sant Jordi Club de Barcelona el 16 de noviembre.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Alexia Putellas, nueva embajadora de Pepsi, inaugura su mural de arte urbano en Mollet del Vallès

Pepsi® presenta a sus nuevas embajadoras a nivel global, jugadoras que están redefiniendo el fútbol femenino. La primera en unirse a la nueva lista de embajadoras de Pepsi ha sido la dos veces ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, cuyo talento ha marcado a toda una generación. Reconocida por su dominio del balón, su exquisita visión de juego y su técnica, es hoy un referente para las futuras generaciones de futbolistas.

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.